Regionales Por: InfoTec 4.013 de diciembre de 2019

QUETREQUÉN FUE EL ESCENARIO DE HISTORIAS, Y RELATOS DE LOS HISTORIADORES

Organizado por la Biblioteca Bernardino Rivadavia, se llevó adelante este pasado jueves un encuentro de aficionados a la historia, con el objetivo de analizar y compartir miradas sobre el último libro publicado por el grupo de los "Historiadores del Norte de La Pampa".

La reunión, que además era la excusa para reencontrarse y despedir este 2019, giró entorno a las experiencias volcadas en el libro "Miradas Nº13" y del mismo participaron Miguel Angel Ussei de Rancul, Oscar Blanco de Parera y los historiadores anfitriones  Graciela, Griselda y Ricardo Franzini.

Blanco se refirió al emotivo trabajo sobre su abuela Simona, una mujer que desde pequeña vivió en el monte., mientras que Ricardo Franzini narró la historia "La F100 de mi viejo"un emblemático vehículo de su familia  y el relato risueño del reemplazo de gasoil por no conseguir nafta, para viajar a Realicó.

Por su parte "Lucho" Ussei se refirió a la vida de Alberto Cortez, el gran poeta argentino fallecido que llevó el nombre de su Rancul natal por todo el mundo. Además relató la historia de la firma comercial "Los Martino"  que tiene la particularidad de una trayectoria de 88 años emplazado en la esquina de Colonia Avellaneda de Rancul con el mismo  apellido y rubro, que inició Don Enrique y le siguieron sus hijos Hector y Hugo y actualmente está dirigido por uno de los nietos del fundador, Hugo Fabian Martino, una rica historia que trascendió épocas y circunstancias y es testigo del crecimiento de la localidad.


Griselda Franzini, escribió un interesante artículo sobre "Las Tejedoras de mi pueblo" (Quetrequén), enfocado desde la relevancia por aquellas épocas del emprendimiento, que a vocabulario actual podríamos denominarlo como una pyme.

Ante la aparición de las máquinas de tejer las vecinas de Quetrequén eran quienes daban las clases a quienes adquirían en "Casa Ale" de Realicó las modernas herramientas furor de esos años. La Sra Zolozabal de Zalbajaureguy y una mujer polaca radicada en esa pequeña localidad Doña Sofronia Anthoniz de Lichotop (ambas en la foto junto a Griselda), acompañadas por otra tejedora, la Sra Marconetto, fueron parte de la emotiva reunión. 

El último trabajo presentado, estuvo a cargo de Graciela Franzini y  fue en referencia a  la Escuela Nº 321, ya desaparecida, ubicada camino a Villa Huidobro (Córdoba) por la Ruta 188, pero perteneciente al éjido de Quetrequén, popularmente  conocida como "la Escuela del Maestro Garcia"a pesar de que han pasado otros docentes por esa institución  como la la abogada realiquense ya fallecida María Sofía Santiago de Trucco "La Srita Sofia" y Marta Molard, pero quién mas años estuvo fue el maestro Juan de Dios Garcia, un señor que cuando la escuela se cerró allá por los años 79 se radicó en Rancul, pero que a pesar de su desaparición física sus hijos siguen involucrados cada vez que se los convoca y  se hicieron presentes para rememorar esos años y la memoria de su padre.

De este acto participaron las autoridades de la Biblioteca y acompañó el Lic. Juan Pablo Resio, Presidente de la Comisión de Fomento. Concluyó con entregas de presentes, libros y un ágape para seguir compartiendo un momento de nostalgia y alegría que sirve para fortalecer las raíces de los pueblos del norte pampeano. 

Te puede interesar

Destacada actuación de bikers parerenses en la prueba ciclística de Melo

Gran desempeño de los representantes locales en distintas categorías, con podios y una nueva generación que se suma a la competencia.

Feuerschvenger, Morán y Leone inauguraron el Aula Taller Móvil en Parera

Capacitación gratuita en soldadura y herrería para jóvenes y adultos de Parera y Quetrequén. Se llevó a cabo en Parera la inauguración del Aula Taller Móvil, un espacio de formación profesional itinerante que comenzará a ofrecer capacitación en soldadura y herrería para jóvenes y adultos.

Tragedia en Alta Italia: Falleció una joven mujer por complicaciones en el embarazo

Una tragedia conmovió profundamente a la localidad de Alta Italia en las últimas horas, tras el fallecimiento de una joven mujer como consecuencia de una grave complicación durante su embarazo. La noticia fue confirmada por el fiscal Francisco Cuenca en declaraciones a radio FM 99.3.

Villa Huidobro: Reconocimientos y ascensos en la Policía Departamental General Roca​

El pasado viernes 11 de abril, la Unidad Regional Departamental General Roca de la Policía de Córdoba celebró un emotivo acto frente a su sede en Villa Huidobro, donde se reconoció la labor y compromiso de sus efectivos.​

Ceferino Almudévar destacó la visita del campeón José "Maligno" Torres a La Pampa

Durante la apertura del Encuentro Deportivo Zonal en Adolfo Van Praet, el subsecretario de Deportes de La Pampa, Ceferino Almudévar, brindó un mensaje cargado de emoción y reconocimiento a la comunidad local y al destacado invitado especial, el campeón mundial y medallista olímpico José “Maligno” Torres.

José “Maligno” Torres en Adolfo Van Praet: “Estoy feliz de estar en La Pampa"

El reconocido rider argentino, campeón mundial de BMX freestyle, José “Maligno” Torres, llegó a Adolfo Van Praet para compartir una jornada con jóvenes deportistas y vecinos de la localidad. Su presencia fue una verdadera inyección de motivación, y los chicos no ocultaron su entusiasmo al ver en acción a uno de los máximos exponentes del deporte extremo nacional.