PARA LOS HUERTEROS: ¿CUALES SON LAS PLAGAS DE PRIMAVERA - VERANO?
En la época de primavera-verano con el aumento de temperatura aparecen problemas en nuestra huerta que pueden desanimarnos, insectos que pueden llegar a ser plagas si el daño que producen causa pérdidas parciales o totales de nuestra producción.
Uno de ellos es el gorgojo de las solanáceas, a esta familia de plantas pertenecen las berenjenas, tomate, papa, entre otras. Este gorgojo aparece en nuestra huerta principalmente afectando las berenjenas en estado de plantín, produciendo una reducción severa de la superficie fotosintética al agujerear las hojas.
El estado larval de éste es de hábito subterráneo y se alimenta de raíces y tubérculos, en ataques severos la larva puede llegar a destruir la parte aérea y el cuello de las plantas exponiendo a la misma a fracturas que provocan su vuelco.
El estado adulto presenta un cuerpo rugoso, surcado en el dorso por un carenado grueso, su color va del gris al marrón, tiene 6 estrías longitudinales que le dan el aspecto de un pequeño terroncito de suelo. Desovan de 30 a 50 huevos por hembra y para encontrarlo debemos ir de noche, ya que su actividad en el follaje se produce en ese momento, durante el día, se esconde en la base de las plantas o ingresa en pequeñas grietas del suelo.
Es importante conocer el ciclo biológico completo de la plaga debido a que esto mejora su manejo, que se basa principalmente en prácticas culturales como ser:
- Cosecha oportuna: el retraso en la cosecha extiende la exposición de los tubérculos a la infestación del gorgojo
- Materiales de siembra sanos
- Captura de adultos: durante la noche podemos capturar a los adultos agitando el follaje sobre un recipiente
- Trampas: fardos de paja o láminas de plástico pueden dar refugio durante el día a los gorgojos y así facilitar su captura
- Cultivos de rotación
- Para el control se puede espolvorear tierra de diatomeas, que aporta muy buenos resultados
INTA Anguil
Te puede interesar
Presupuesto 2026: fuertes cruces en la Legislatura y aprobación sin la oposición
El oficialismo defendió un presupuesto “posible” en un contexto de incertidumbre y caída de recursos nacionales, mientras que la oposición cuestionó prioridades, delegaciones de facultades y falta de información.
Comunidad Organizada cuestionó impuestos, gasto en publicidad y falta de control en áreas clave
El bloque Comunidad Organizada cuestionó el Presupuesto 2026 y denunció falta de transparencia en el uso de los recursos públicos.
SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos
Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.
Gobierno concretó la entrega de viviendas para 20 familias de Guatraché
El Gobierno pampeano hizo entrega de veinte viviendas en Guatraché, a las familias que en su momento resultaron adjudicatarias mediante el sistema de sorteo público, televisado en vivo y en directo.
El Banco de La Pampa vende unos 10 millones de dólares por mes y no aplica límites a la compra
El presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, confirmó que la entidad registra una demanda mensual cercana a los 10 millones de dólares, cifra que equivale a unos 300 a 350 mil diarios. Aclaró que no existen restricciones para los clientes y que las operaciones se realizan de manera digital.
Sin acuerdo en la paritaria docente y Utelpa definirá un paro para la próxima semana en La Pampa
La reunión paritaria entre los gremios docentes y el Gobierno provincial, realizada esta mañana, terminó sin acuerdo y en un clima de fuerte tensión. Ante la ausencia de una propuesta salarial por parte del Ejecutivo, la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) confirmó la medida de fuerza votada en su último congreso y adelantó que el paro se concretará la próxima semana.