Regionales Por: InfoTec 4.020/12/2019

BARTÓN CONFIRMÓ LA UNIVERSIDAD PARA ALVEAR

El jefe comunal Juan Cruz Bartón confirmó que la actual Oficina de Producción será el espacio físico que se destinará para el cursado de las clases de las carreras de la UNLPam y reveló que la licenciada en Bellas Artes, Dora Coscio, será la personal designada para coordinar las actividades educativas universitarias en Intendente Alvear.

Bartón

"La educación es la principal preocupación que teníamos desde hace años en esta localidad, porque percibíamos que muchos jóvenes no podían continuar estudiando y entre los que continuaban también teníamos un alto índice de deserción", destacó el intendente Juan Cruz Bartón.

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) está definiendo qué carreras ofrecerá desde 2020 en cuatro localidades del interior de la provincia. Ya se confirmó que se dictarán al menos en los primeros años en Telén, General Acha, Intendente Alvear y Macachín, en el marco del programa que denominó La UNLPam en Territorio.

Según trascendió la UNLPam pretende avanzar en la Licenciatura en Comunicación Social (Facultad de Ciencias Humanas), Licenciatura en Administración (Económicas y Jurídicas), Tecnicatura en Informática (Exactas y
Naturales) y Licenciatura en Negocios Agropecuarios (Agronomía).

"El viernes o lunes se definirá el convenio con la UNLPam. Aun no tenemos definiciones sobre las carreras que se dictarán, pero habrá carreras de Bellas Artes, de Economía, una relacionada al campo y una con sistemas e informática y pensamos gestionar alguna carrera terciaria", anticipó el jefe comunal alvearense Juan Cruz Bartón.

Oficina y responsable.

La comuna norteña cederá un espacio físico y tendrá que designar una profesional para que este a cargo del funcionamiento de la sede. "Inicialmente utilizaremos la oficina de Producción para el dictado de clases, porque pretendemos arreglar el SUM que está lindante a la municipalidad que antiguamente se utilizaba para actos y exposiciones, que es donde queremos que funcione este emprendimiento", anticipó el entrevistado.

Además, confirmó que la licenciada en Bellas Artes, Dora Coscio, será la persona designada para desempeñarse como coordinadora en esta sede. «Es una profesional muy capaz y querida en el pueblo y será la delegada a cargo de este emprendimiento y habrá que designar una secretaria administrativa», destacó.

Preocupación.

Bartón recordó que tuvo una charla telefónica con el gobernador Sergio Ziliotto, donde no solicitó "ninguna obra faraónica", porque "solamente solicite educación para los jóvenes porque muchas quedaban en el camino". "Pretendía que me dejarán firmar un convenio con universidades, pampeanas o de Buenos Aires, como tiene Quemú Quemú, porque era realmente una preocupación de esta administración", dijo.

Relató que durante su presidencia en Ferro Carril Oeste de Intendente Alvear, estuvo vinculado a la organización de los bailes de egresados de los estudiantes de Nivel Secundario. "Notábamos que había 140 egresados, de los cuales poco más de 30 se iban a estudiar y había una deserción importante, y así quizás quedaban 15 estudiando sobre 140 egresados", transmitió asombrado.

-Bartón, que se haya confirmado que serán sede de la UNLPam ¿cómo repercutió en la localidad y la región?

-Mirá, en estos días concurrimos a varios actos de finalización de curso de los establecimientos educativos. En un acto de egreso, hubo un profesor que pronunció un discurso de despedida, y planteó esta posibilidad educativa que tendremos en la localidad. Y me llamó poderosamente la atención observar a padres y jóvenes llorando, porque quizás pensaban que jamás iban a poder estudiar. Ahora la UNLPam, el gobierno provincial y la municipalidad le estarán dando la posibilidad de que estudien sin tener que gastar 20 o 30 mil pesos mensuales, o directamente no envíen a estudiar a sus hijos porque no tenían ese dinero. Esos llantos demuestran que esto era un anhelo de la sociedad y es reconfortante de poder brindar esta posibilidad para los jóvenes de la región.

-Intendente Alvear tiene relación comercial y social con varias localidades pequeñas de La Pampa y Buenos Aires. ¿Esto repercutirá en potenciales estudiantes e ingresos en la economía local?

-Tenemos una zona importante de localidades que trabajan con esta localidad, por lo cual eso generar potenciales estudiantes y también movimiento en la localidad, porque se movilizará la economía local. Pero, mas allá de lo que genere para el pueblo, mi alegría será mayúscula cuando tengamos el primer egresado de la UNLPam que se reciba en Intendente Alvear.


Gentileza: La Arena

Te puede interesar

Tragedia en General Cabrera: una mujer murió al caer por el ascensor de su vivienda

El accidente ocurrió este jueves al mediodía en una casa de la calle Santa Fe al 1400. La víctima, de 63 años, cayó junto a su esposo desde una altura de cuatro metros tras un desperfecto mecánico en el elevador particular.

Chocaron camioneta y camión: un muerto en la autopista Rosario-Córdoba

Es a la altura del km 335,5, antes del acceso a Carcarañá. Personal policial y de emergencias trabaja en la zona, mientras que se realiza el desvío del tránsito hacia la ruta 9.

Se agravó la salud del vecino atacado por un perro en Alvear

José Sánchez, el hombre de 70 años que el pasado domingo fue atacado por una perra de raza dogo en Intendente Alvear, atraviesa un delicado estado de salud y debió ser trasladado de urgencia a Santa Rosa para recibir atención médica especializada.

Imputaron a un conductor que manejó en contramano, atropelló y mató a un motociclista

La víctima fue identificada como Oscar Emmanuel Breccia Ferrer.

Reactivarán el ex Matadero Frigorífico de Embajador Martini: firmaron el contrato de locación

En el Salón de Actos de la Municipalidad de Embajador Martini se concretó un paso clave para la reactivación productiva de la localidad: la firma del contrato de locación del inmueble denominado “Ex Matadero Frigorífico de Ñandúes”, ubicado sobre el acceso norte del pueblo.

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.