RETENCIONES: PRODUCTORES PAMPEANOS PROTESTARÁN EN EL CRUCE DE ANGUIL
Se reunirán este viernes, a las 17, en el cruce de las rutas 5 y 7.
Un grupo de productores rurales convocó a una concentración para este viernes en el cruce de Ruta Nacional 5 y Ruta Provincial 7, a unos 4 kilómetros al este de Anguil.
Según dijeron en las redes sociales, el tema excluyente serán las subas de los montos las retenciones a las exportaciones de los productos agropecuarios.
Se encontrarán a las 17 horas en el cruce, a unos 30 kilómetros al este de Santa Rosa. Será la primera manifestación en las rutas en La Pampa. Igual no se espera que corten el tránsito vehicular, según adelantó Diario Textual.
Hasta el momento, en rigor, la presidencia de Alberto Fernández ha actualizado los montos a los mismos valores que puso a mediados de 2018 el Gobierno de Mauricio Macri. Pero Fernández, a partir de un paquete de leyes aprobado recientemente, está autorizado a subir un poco más las retenciones. Por ejemplo, del 30 por ciento a la soja podría aplicar hasta un 33 por ciento.
La semana pasada, el jefe de Estado recibió a los miembros de la Mesa de Enlace luego de la sanción de la ley de emergencia económica, que lo autoriza a aumentar los derechos de exportación de productos del campo. En el encuentro, celebrado en la Casa Rosada, el presidente propuso modificaciones para pequeños productores y para los que están alejados de los puertos. Es decir, aplicar una segmentación. Aún igual no está definido cómo la implementará.
Te puede interesar
Productores tienen disponible línea de crédito para la campaña de gruesa
Se trata de una herramienta financiera que ofrece un monto de hasta 50 millones de pesos por productor y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno provincial de 8 puntos.
Declararon emergencia en la Patagonia por presencia de la Tucura Sapo
Es un insecto similar a una langosta, representa un peligro para los pastizales y la producción agropecuaria.
Chile restituyó el reconocimiento sanitario a la Patagonia y levantó las suspensiones por aftosa
Chile volvió a reconocer a la Patagonia argentina como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, tras una inspección realizada por autoridades del Servicio Agrícola Ganadero (SAG) entre el 8 y el 12 de septiembre.
Entre el agua y el récord: el trigo argentino, rumbo a las 23 millones de toneladas
El primer pronóstico productivo de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) para la campaña 2025/26 de trigo confirma el excepcional momento que atraviesan los cultivos en todo el país. Según su Guía Estratégica para el Agro (GEA), la producción nacional alcanzaría las 23 millones de toneladas, cifra equivalente al récord logrado en la campaña 2021/22.
Disponen emergencia agropecuaria en Entre Ríos por heladas y granizo
Se aplicarán los beneficios de la ley 26.509 para los productores damnificados.
Siembra directa en jaque: especialistas alertan por el avance de las “supermalezas”
Tras casi tres décadas de hegemonía de la siembra directa en la agricultura argentina, comienzan a resurgir prácticas que parecían olvidadas. Una de ellas es la labranza ocasional, que varios productores volvieron a implementar como estrategia frente al avance de malezas resistentes a herbicidas.