RETENCIONES: PRODUCTORES PAMPEANOS PROTESTARÁN EN EL CRUCE DE ANGUIL
Se reunirán este viernes, a las 17, en el cruce de las rutas 5 y 7.
Un grupo de productores rurales convocó a una concentración para este viernes en el cruce de Ruta Nacional 5 y Ruta Provincial 7, a unos 4 kilómetros al este de Anguil.
Según dijeron en las redes sociales, el tema excluyente serán las subas de los montos las retenciones a las exportaciones de los productos agropecuarios.
Se encontrarán a las 17 horas en el cruce, a unos 30 kilómetros al este de Santa Rosa. Será la primera manifestación en las rutas en La Pampa. Igual no se espera que corten el tránsito vehicular, según adelantó Diario Textual.
Hasta el momento, en rigor, la presidencia de Alberto Fernández ha actualizado los montos a los mismos valores que puso a mediados de 2018 el Gobierno de Mauricio Macri. Pero Fernández, a partir de un paquete de leyes aprobado recientemente, está autorizado a subir un poco más las retenciones. Por ejemplo, del 30 por ciento a la soja podría aplicar hasta un 33 por ciento.
La semana pasada, el jefe de Estado recibió a los miembros de la Mesa de Enlace luego de la sanción de la ley de emergencia económica, que lo autoriza a aumentar los derechos de exportación de productos del campo. En el encuentro, celebrado en la Casa Rosada, el presidente propuso modificaciones para pequeños productores y para los que están alejados de los puertos. Es decir, aplicar una segmentación. Aún igual no está definido cómo la implementará.
Te puede interesar
Productores santafesinos lanzan una dura advertencia: "El ajuste lo está pagando el campo"
En un duro comunicado difundido este domingo, productores agropecuarios de la provincia de Santa Fe manifestaron su profunda preocupación por el deterioro de las condiciones económicas, a pesar de un comienzo de campaña agrícola favorable. Según alertan, el contexto actual pone en jaque la viabilidad de muchas explotaciones rurales.
“Una cachetada a la poca credibilidad”: fuerte pronunciamiento de la Federación Agraria Distrito 8
En una jornada cargada de críticas y demandas postergadas, la Federación Agraria Argentina, a través del Distrito 8, celebró hoy sábado 12 de julio su Asamblea Anual Comarcal en la sede de calle 12 de General Pico, con la participación de dirigentes y delegados de toda la región. El evento fue escenario no sólo de la reelección de autoridades, sino también de una profunda autocrítica al sistema político y a las políticas públicas nacionales y provinciales.
Cayó un 19 por ciento la confianza del campo sobre el futuro del sector
Según el Ag Barometer, un 72% de los productores creía que no se prorrogaría la baja de retenciones en soja y maíz
“Ausencia de políticas agropecuarias virtuosas”: el crudo diagnóstico de Federación Agraria
El Consejo Directivo de la Federación Agraria sesionó en Rosario y de la reunión surgieron varios temas que preocupan, como “la asfixiante presión impositiva” y “la desarticulación de herramientas imprescindibles como el INTA”.
Por una decisión de 2011 del ministro Domínguez ingresa carne de cerdo con fármaco prohibido
Productores porcinos argentinos advirtieron que está ingresando al país una gran cantidad de carne de cerdo importada desde Brasil, proveniente de animales tratados con Ractopamina, una droga anabólica prohibida en más de 160 países. La situación, señalan, pone en riesgo la producción nacional por una competencia desleal, que tiene origen en una vieja resolución firmada en 2011 por el entonces ministro de Agricultura, Julián Domínguez.
La semilla mágica argentina: el cultivo que puede generar US$ 250 millones al año
Aseguran que la alfalfa es tan rentable como la soja y la llaman el “oro verde”. El país busca exportar a un mercado que no para de crecer.