Nacionales Por: InfoTec 4.028 de diciembre de 2019

QUÉ TENER EN CUENTA A LA HORA DE SALIR DE VIAJE, DOCUMENTACIÓN Y ELEMENTOS DE SEGURIDAD

Qué documentos hay que llevar en el auto de manera obligatoria este verano ¿Hay que tener la última patente paga? ¿Y la Cédula Azul, el botiquín y el matafuegos?

Que la patente sí, que la patente no. Que no es necesario Cédula Azul, que sí lo es. A menudo, los conductores debaten sobre qué es obligatorio para salir a la ruta en auto en base a lo que creen o lo que alguna vez les pidieron en un control.

Para terminar con ese debate, vamos a la fuente: qué dice la Agencia Nacional de Seguridad Vial sobre la documentación requerida de manera obligatoria para los conductores que circulan por el territorio nacional.



Documentación obligatoria para salir a la ruta en auto

1. DNI. El Documento Nacional de Identidad.

2. Registro. Licencia de conducir vigente y habilitante para el tipo de vehículo.

3. Cédula Verde o Azul. Si la verde está vencida y al volante va una persona que no es la propietaria del auto, debe contar con una Cédula Azul.

4. VTV. Oblea y Certificado de la Revisión Técnica Obligatoria, grabado de autopartes y cristales (según legislación donde se encuentra radicado el vehículo).

5. Seguro. Comprobante vigente de la póliza de seguro obligatoria (no hacen falta los recibos de pago). Puede ser digital, aunque hay lugares donde aún se resisten a aceptarlo.

 
6. Patente. Pese a que muchos conductores creen lo contrario, es obligatorio llevar el último comprobante de pago del impuesto a la radicación del vehículo.

7. Chapas patente. Deben estar colocadas visibles y sin alteraciones, en buen estado y en el lugar correspondiente (no en el parabrisas o la luneta, por ejemplo).

8. Balizas portátiles. Además de obligatorias, son fundamentales para evitar accidentes si sufrís un desperfecto en el auto y tenés que detenerte.

9. Matafuego. Debe tener la carga vigente, estar fijo dentro del habitáculo y al alcance del conductor.

10. No obligatorio, pero aconsejable: botiquín, chaleco de seguridad y críquet con herramientas para cambiar un neumático.



Te puede interesar

Prohibirán que circulen dos personas por moto para "prevenir ilícitos" en la provincia de Buenos Aires

Javier Alonso, ministro de Seguridad bonaerense, confirmó que la medida será implementada solamente en algunas zonas.

Presunta trata de personas: piden investigar a los ex Gran Hermano Martín Ku y Nicolás Grosman

Es por promocionar un trabajo en Rusia para mujeres jóvenes, presuntamente ligado a trata.

Mala noticia para el campo: Milei anunció el regreso de las retenciones en junio

En el marco del fin del cepo cambiario, el presidente Javier Milei reafirmó su compromiso con la reducción de la presión fiscal, pero también advirtió al sector agroexportador sobre el regreso de las retenciones. Durante una entrevista, Milei destacó que las retenciones volverán en junio, y lanzó un mensaje claro al campo: "Avísenle al campo que si tiene que liquidar, lo haga ahora".

La soja podría llegar a los 421 mil pesos si el dólar alcanza la banda superior

Se termina el dólar blend y el campo logró un objetivo importante de unificar el dólar al que compra insumos y al que vende su producción. Habría una mejora en los precios.

Acuerdo con el FMI: habrá un nuevo esquema de subsidios para tarifas de electricidad y luz

La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.

El abogado de Agustina Cosachov desmintió la relación con Maradona y dijo que fue una "conversación irónica"

"No hubo relación personal", indicó el letrado tras la filtración de chats en los que la psiquiatra daba a entender un vínculo íntimo con el "Diez".