AHORA 12 CONTINUARÁ HASTA MARZO Y POSPONEN EL AUMENTO DEL IMPUESTO A LOS COMBUSTIBLES
El Gobierno oficializó este martes la continuidad del programa «Ahora 12» y la marcha atrás en la suba en el precio de combustibles. Ambas medidas, que se esperaban en las últimas horas, se hicieron efectivas este martes en el Boletín Oficial.
El plan de cuotas terminaba este 31 de diciembre y seguirá vigente hasta fines de marzo para "operaciones realizadas a través de tarjetas bancarias", en los mismos términos en que estaba funcionando.
"Ahora 12″ fue puesto en funcionamiento en septiembre de 2014. La Resolución 26/2019, firmada por el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas, destaca que el plan "se ha mostrado eficaz para fortalecer el mercado interno, ampliar el acceso a bienes e incrementar y sostener los niveles de demanda, estimular las inversiones y la producción local, y consolidar la creación de más y mejor empleo".
Por otro lado, el Decreto 103/2019 postergó la actualización en el impuesto a los combustibles líquidos según el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Las subas fueron postergadas hasta el 1° de febrero de 2020.
Gentileza: Pampadiario
Te puede interesar
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Denuncian a una empresa de tecnología en Mendoza por una megaestafa: su dueño está prófugo
El perjuicio hasta el momento ronda los $70 millones. Ya hay una persona detenida e imputada.
Coimas: Lugones y Vilches pegaron el faltazo a Diputados y se demoran las explicaciones oficiales
El ministro de Salud y el flamante titular de ANDIS dejaron sus sillas vacías en el plenario de comisiones.
Claudia Villafañe chocó frente a la cancha de River
La empresaria no quiso recibir asistencia médica y pidió retirarse por sus propios medios.
Advertencia del gobierno por el paro de los Controladores Aéreos
Será la segunda jornada del cronograma de medidas de fuerza dispuestas por ATEPSA.
Récord histórico: más de 2.100 ballenas francas llegaron a Península Valdés
Esta reserva patagónica atrae año a año a turistas y científicos. El biólogo marino Mariano Coscarella confirmó que este año se superaron los registros de 2018.