ARDOHAIN LE PIDE A ZILIOTTO QUE SUSPENDA EL SIRCREB MIENTRAS DURE LA EMERGENCIA
El diputado Martín Ardohain , con el acompañamiento de la diputada María Laura Trapaglia, y los diputados Eduardo Pepa y Matías Traba (MID), que integran el Bloque Propuesta Federal, ha enviado hoy un proyecto de resolución, para que el Poder Ejecutivo Provincial suspenda, mientras dure la emergencia pública, declarada por Ley 27541 - de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, la Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias (SIRCREB).
"En la provincia de La Pampa, a través de la Resolución General N° 22/18 de la Dirección General de Rentas se establece el Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias (SIRCREB) el cual más allá de resultar efectivo para el cobro de las boletas de deudas de obligaciones vencidas respecto del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, otorga al fisco una forma de hacerse con fondos inmediatos sin necesidad de tener que esperar las declaraciones juradas y sus pagos correspondientes" indicó el legislador.
Ardohain fundamentó además que "A partir de la categorización que se establece en la Resolución, los contribuyentes deben soportar la detracción de fondos de sus cuentas bancarias, acumulando montos que superan sus obligaciones contributivas y con dificultosos trámites burocráticos para ser excluido del régimen".
El Diputado provincial manifestó que "En tiempos de emergencia, se debería priorizar a los contribuyentes, no perder de vista que sea persona física, empresa, industria o profesional porque son el eje en el desarrollo de la producción en la provincia, por lo expuesto, que solicitamos la suspensión del régimen mientras dure la emergencia social. Se deben respetar los derechos de los contribuyentes y otorgar facilidades para su evolución y el impulso del trabajo genuino" y concluyó "El contribuyente cuando tiene dificultades financieras debe poder elegir que pagar y cuándo hacerlo. Siempre dentro de la ley porque para eso existen los intereses resarcitorios".
Te puede interesar
El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones
El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.
ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones
La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.
Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa
El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.