NUEVO OPERATIVO ESTADÍSTICO DE TURISMO
La Secretaría de Turismo de La Pampa inicia un nuevo operativo estadístico con el objetivo de conocer el perfil de la demanda turística, y que se sumará al que anualmente se lleva a cabo en toda la provincia para cuantificar los datos de ocupación de alojamientos.
De esta manera, 2020 comienza con dos operativos que se extenderán durante la temporada estival y abarcaran todo el territorio pampeano. Ambos requieren de la invalorable colaboración de los referentes de turismo de las distintas localidades, en algunos casos del propio personal municipal y, lógicamente, de los propietarios o encargados de los sitios de alojamiento.
El sistema de estadísticas de la Secretaría de Turismo está a cargo del licenciado Federico Núñez, técnico del organismo, quien explicó que “la intención del nuevo operativo de encuestas que se tomarán en los Centros de Informes es medir el perfil de la demanda; precisamos saber qué buscan los turistas que llegan a la provincia para conocer no sólo su procedencia, sino también por qué eligen La Pampa y cuáles son los principales destinos y atractivos que les interesa”.
La necesidad de efectuar estas encuestas radica en la importancia que tiene, para la actividad, conocer cuál es el movimiento, especialmente en las temporadas de verano e invierno, oportunidades en las que se detecta una importante cantidad de tránsito de visitantes por el territorio. El objetivo final es, siempre, mejorar en la calidad de los servicios prestados, y al mismo tiempo seguir posicionando a la provincia en el mapa turístico nacional y del mundo.
Te puede interesar
El Senado puntano dio el aval final para la llegada del Banco de La Pampa a San Luis
El Senado provincial aprobó de manera definitiva la radicación del Banco de La Pampa, que abrirá una sucursal en la capital con una inversión superior a los 500 millones de pesos y otra en Villa Mercedes. La iniciativa fue acompañada por todos los bloques.
El oficialismo logró dictamen favorable en comisión para el Presupuesto 2026
El oficialismo de la Legislatura provincial emitió dictamen de mayoría en la Comisión de Hacienda para el proyecto de Ley Impositiva y el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos 2026, tras culminar la ronda de consultas con la presencia del ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld.
Camión con hacienda volcó en Ruta 14: tres animales muertos pero sin heridos
Un camión que transportaba vacunos volcó este miércoles por la tarde en la Ruta Provincial 14, cerca del Paraje La Araña. El acoplado se desprendió por la rotura de la lanza y terminó volcado sobre la calzada. Los ocupantes resultaron ilesos.
El MPF de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género
El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.
Gobierno provincial licitó la primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico
Exactamente 30 días después que el gobernador Sergio Ziliotto autorizara la licitación de la obra estratégica sobre la Ruta Provincial Nº 1, orientada a reforzar y rehabilitar el tramo comprendido entre la RN N° 5 y la RP Nº 18, se concretó ayer el acto administrativo del proyecto que cuenta con una inversión oficial de $ 29.985.000.000 y un plazo de tareas de 36 meses.
Salud, con mayor Presupuesto para sostener nivel de prestaciones y reducir derivaciones
Al iniciar el análisis del proyecto de Presupuesto del área de Salud para el ejercicio 2026, el ministro Mario Rubén Kohan informó que el monto total previsto asciende a $ 325.399.131.180, es decir, un 13,93 % del presupuesto total de la Provincia.