RECOMENDACIONES ANTE SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA POR SARAMPIÓN
El Ministerio de Salud de la Provincia de La Pampa alerta a la población sobre la situación epidemiológica regional y nacional, habiéndose confirmado 18228 casos en la Región de las Américas durante 2019, registrándose la mayoría en Brasil, y 97 casos en Argentina (CABA y Provincia de Buenos Aires). A esto se suma la situación epidemiológica en otros continentes como Europa, donde se reportaron 90.000 casos hasta agosto de 2019.
El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que puede tener curso grave. Se propaga fácilmente cuando la persona infectada elimina secreciones respiratorias al hablar, toser o estornudar, o por estar en contacto con cualquier objeto contaminado. Los síntomas se caracterizan por fiebre alta, secreción nasal, conjuntivitis, tos, erupción en la cara y cuello que se va extendiendo al resto del cuerpo. No existe tratamiento específico para el sarampión, sin embargo, se dispone de una vacuna segura, eficaz y está incluida en el Calendario Nacional de Vacunación de Argentina a los 12 meses de vida y al ingreso escolar (5-6 años). Además, toda aquella persona mayor de 5 años debe acreditar dos dosis de vacuna para estar protegida, excepto las nacidas antes del año 1965 que son consideradas inmunes.
La vacuna está disponible de manera gratuita, en todos los Centros de Salud de la Provincia, no se requiere orden médica para recibirla. Las personas que tengan algún inmunocompromiso (enfermedades oncológicas en tratamiento, tratamiento prolongado con corticoides, VIH, entre otras) y las mujeres embarazadas no pueden recibir esta vacuna.
Se recomienda realizar la consulta médica si se presenta fiebre más una erupción en la piel, aclarando si ha realizado algún viaje a zonas afectadas por sarampión.
Recomendaciones para viajeros;
Las recomendaciones para viajar a Buenos Aires (áreas afectadas) y al exterior coinciden.
Las áreas con indicaciones ampliadas de vacunación en República Argentina son la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y las Regiones Sanitarias V, VI, VII y XII de la provincia de Buenos Aires comprendiendo los siguientes municipios:
Región V: Campana, Escobar, Exaltación de la Cruz, General San Martín, José C. Paz, Malvinas Argentinas, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Vicente López y Zárate.
Región VI: Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, Almirante Brown, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela y Quilmes.
Región VII: Gral. La Heras, Gral. Rodríguez, Luján, Marcos Paz, Merlo, Hurlingham, Ituzaingó, Morón, Tres de Febrero y Moreno.
Región XII: La Matanza.
Las recomendaciones de vacunación para viajeros según edad son:
Niños menores de 6 meses de vida: Se sugiere aplazar y/o reprogramar el viaje, puesto que en ellos la vacuna triple viral está contraindicada y es el grupo etario de mayor vulnerabilidad.
Niños de 6 a 11 meses de vida: Deben recibir una dosis de vacuna doble viral o triple viral (“dosis cero”). Esta dosis no debe ser tenida en cuenta como esquema de vacunación de calendario.
Niños de 12 meses: Deben recibir una dosis correspondiente al calendario
Niños de 13 meses a 4 años inclusive: Deben acreditar al menos dos dosis de vacuna triple viral.
A partir de 5 años, adolescentes y adultos: Deben acreditar al menos dos dosis de vacuna con componente contra el sarampión (monovalente, doble o triple viral) aplicada después del año de vida.
Embarazadas: se desaconseja viajar a las embarazadas sin antecedentes comprobables de vacunación (dos dosis de vacuna con componente antisarampionoso) o sin anticuerpos contra el sarampión.
Toda vacuna que se reciba en ocasión de un viaje debe ser aplicada por lo menos 15 días antes de la realización del mismo.
Se recomienda siempre consultar con el médico de cabecera.
La información fue suministrada por la jefa del departamento de Epidemiología, Patricia Estrella y la referente del programa de Inmunizaciones, Viviana Romanin.
Te puede interesar
Robaron mochilas con dinero y documentación: un joven fue demorado tras usar las tarjetas robadas
El hecho ocurrió el viernes por la noche frente a un supermercado de la ciudad de Santa Rosa. El ladrón fue identificado al realizar compras con las tarjetas sustraídas. La Policía recuperó parte de lo robado en su domicilio.
Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa
El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.
IPAV intensifica las recorridas por localidades para informar sobre créditos para construcción de viviendas
La inscripción se encuentra abierta hasta el 30 de abril. El objetivo es garantizar que todas las personas con terreno propio escriturado puedan acceder al crédito. Funcionarios recorren el interior provincial para brindar información y acompañamiento personalizado.
Secuestran arma y cabeza de ciervo tras operativo policial en Victorica
Cuatro hombres fueron interceptados en un control de rutina en la Ruta Provincial 105 y quedaron involucrados en un caso de caza ilegal. La Policía incautó un arma de fuego, municiones y restos de fauna silvestre.
Catriló inauguró el CDI "Bichito de Miel", un nuevo espacio para la primera infancia
Con fondos provinciales y un fuerte compromiso con la equidad, el Gobierno de La Pampa habilitó un moderno Centro de Desarrollo Infantil que ya comenzó a funcionar en la localidad. La obra se concretó pese a la paralización del financiamiento nacional.
La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.