EL SOCIALISMO CONTRA LA PROHIBICIÓN DE LOS AGROQUÍMICOS: “CON ESTA MEDIDA SÓLO PIERDEN LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES”
El Partido Socialista de La Pampa manifestó su preocupación por la puesta en vigencia de la Disposición 33/2020 de la Subsecretaría de Ambiente de La Pampa en la que se prohíbe la comercialización de agroquímicos en nuestra provincia. Destacaron que “Como siempre, en este tipo de decisiones, el hilo se vuelve a cortar por lo más delgado”.
El Gobierno Provincial dispuso prohibir la comercialización de todo tipo de agroquímicos hasta que estén dadas las condiciones que garanticen los estándares de seguridad que exige la Ley. Lo llamativo es que parece que el ejecutivo no tuviera responsabilidad, o no hubiera participado de la propuesta de Campo Limpio, siendo que en todo momento estuvo comprometido con el proyecto e incluso había hecho anuncios públicos a través de sus funcionarios, hoy parece olvidarse de eso y arremete con una medida que al menos parece poco seria.
Adoptó la medida luego del vencimiento del plazo que tenían la Fundación Campo Limpio, que agrupa a todas las empresas que comercializan los agroquímicos, para la construcción de Centros de Acopios Transitorios de envases y trazabilidad de bidones, establecido en la Ley Nacional N° 27.279.
El dirigente Socialista Ariel Toselli manifestó que “de un lado los generadores de insumos agroquímicos (llamados “registrantes” en la Ley) incumplen la normativa y rehúyen a sus obligaciones, entre ellas, garantizar los Centros de Acopio Transitorios, para que los usuarios de agroquímicos depositen los envases utilizados. Pero del otro lado, y en una jugada “de escritorio” la Subsecretaría de Ambiente de La Pampa de un plumazo prohíbe la comercialización generando graves consecuencias económicas, sociales y fiscales a nuestra provincia. En el medio quedan los pequeños productores que producen en nuestra provincia y que carecen de capacidad económica para acopiar insumos agropecuarios, y justo cuando tienen que salir a comprarlo para aplicar en los cultivos de verano la subsecretaría de Ambiente instaura la prohibición”. Y agregó “es urgente que se puedan hacer aplicaciones en el estado actual de los cultivos o se perderán muchos lotes”.
“Esta medida, surgida en la comodidad de los escritorios, no contempla que en el medio están cientos de productores, que decidieron invertir en la campaña, volcando recursos económicos en semillas, contratistas, alquileres, profesionales, combustible. Y que pueden llegar a perder todo o casi todo lo invertido por la negligencia de unos y la obstinación burocrática de otros”.
Ambiente esgrime que esta medida se toma “en procura de arbitrar los medios necesarios para preservar la salud de los pampeanos”. Esta pose demagógica no sólo no cumple con el objetivo que se propone (“preservar la salud”) sino que lo que ha logrado es agravar la situación sanitaria en los campos y las zonas periurbanas, donde vemos todos estos días notas periodísticas donde aparecen decenas de envases vacíos de agroquímicos que son arrojados al ambiente sin ningún cuidado o tratamiento.
Desde el Partido Socialista de La Pampa solicitan al Gobernador de la provincia que “suspenda esta normativa por un período breve que permita acceder a los productores a los insumos necesarios para garantizar el desarrollo óptimo de la campaña gruesa y que actúe como autoridad de aplicación de la Ley y haga cumplir las obligaciones que corresponden a los registrantes respecto de la puesta en funcionamiento de los CAT, sino nuevamente se ven favorecidos los grandes actores del rubro sin modificar el rumbo de continuo crecimiento de los concentrados paquetes agronómicos".
Al cierre de la reunión Luis Solana expresó: “que el Socialismo promueve y avala la posibilidad concreta de instaurar nuevos paradigmas productivos, más amigables con el ambiente y la salud de las personas. Creemos que es el paso siguiente y necesario en este proceso. Pero entendemos también que instaurar esta prohibición en el medio de una campaña no hace más que empeorar las cosas, promoviendo mayor clandestinidad, favoreciendo la concentración de la producción y perjudicando seriamente al pequeño y mediano productor” cerró.
Gentileza: Plan B
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.