EL SOCIALISMO CONTRA LA PROHIBICIÓN DE LOS AGROQUÍMICOS: “CON ESTA MEDIDA SÓLO PIERDEN LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES”

El Partido Socialista de La Pampa manifestó su preocupación por la puesta en vigencia de la Disposición 33/2020 de la Subsecretaría de Ambiente de La Pampa en la que se prohíbe la comercialización de agroquímicos en nuestra provincia. Destacaron que “Como siempre, en este tipo de decisiones, el hilo se vuelve a cortar por lo más delgado”.

Provinciales01/02/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ps

El Gobierno Provincial dispuso prohibir la comercialización de todo tipo de agroquímicos hasta que estén dadas las condiciones que garanticen los estándares de seguridad que exige la Ley. Lo llamativo es que parece que el ejecutivo no tuviera responsabilidad, o no hubiera participado de la propuesta de Campo Limpio, siendo que en todo momento estuvo comprometido con el proyecto e incluso había hecho anuncios públicos a través de sus funcionarios, hoy parece olvidarse de eso y arremete con una medida que al menos parece poco seria.

Adoptó la medida luego del vencimiento del plazo que tenían la Fundación Campo Limpio, que agrupa a todas las empresas que comercializan los agroquímicos, para la construcción de Centros de Acopios Transitorios de envases y trazabilidad de bidones, establecido en la Ley Nacional N° 27.279.

El dirigente Socialista Ariel Toselli manifestó que “de un lado los generadores de insumos agroquímicos (llamados “registrantes” en la Ley) incumplen la normativa y rehúyen a sus obligaciones, entre ellas, garantizar los Centros de Acopio Transitorios, para que los usuarios de agroquímicos depositen los envases utilizados. Pero del otro lado, y en una jugada “de escritorio” la Subsecretaría de Ambiente de La Pampa de un plumazo prohíbe la comercialización generando graves consecuencias económicas, sociales y fiscales a nuestra provincia. En el medio quedan los pequeños productores que producen en nuestra provincia y que carecen de capacidad económica para acopiar insumos agropecuarios, y justo cuando tienen que salir a comprarlo para aplicar en los cultivos de verano la subsecretaría de Ambiente instaura la prohibición”. Y agregó “es urgente que se puedan hacer aplicaciones en el estado actual de los cultivos o se perderán muchos lotes”.

“Esta medida, surgida en la comodidad de los escritorios, no contempla que en el medio están cientos de productores, que decidieron invertir en la campaña, volcando recursos económicos en semillas, contratistas, alquileres, profesionales, combustible. Y que pueden llegar a perder todo o casi todo lo invertido por la negligencia de unos y la obstinación burocrática de otros”.

Ambiente esgrime que esta medida se toma “en procura de arbitrar los medios necesarios para preservar la salud de los pampeanos”. Esta pose demagógica no sólo no cumple con el objetivo que se propone (“preservar la salud”) sino que lo que ha logrado es agravar la situación sanitaria en los campos y las zonas periurbanas, donde vemos todos estos días notas periodísticas donde aparecen decenas de envases vacíos de agroquímicos que son arrojados al ambiente sin ningún cuidado o tratamiento.

Desde el Partido Socialista de La Pampa solicitan al Gobernador de la provincia que “suspenda esta normativa por un período breve que permita acceder a los productores a los insumos necesarios para garantizar el desarrollo óptimo de la campaña gruesa y que actúe como autoridad de aplicación de la Ley y haga cumplir las obligaciones que corresponden a los registrantes respecto de la puesta en funcionamiento de los CAT, sino nuevamente se ven favorecidos los grandes actores del rubro sin modificar el rumbo de continuo crecimiento de los concentrados paquetes agronómicos".

Al cierre de la reunión Luis Solana expresó: “que el Socialismo promueve y avala la posibilidad concreta de instaurar nuevos paradigmas productivos, más amigables con el ambiente y la salud de las personas. Creemos que es el paso siguiente y necesario en este proceso. Pero entendemos también que instaurar esta prohibición en el medio de una campaña no hace más que empeorar las cosas, promoviendo mayor clandestinidad, favoreciendo la concentración de la producción y perjudicando seriamente al pequeño y mediano productor” cerró.

3048196w1033
Gentileza: Plan B

Te puede interesar
pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.