EL SOCIALISMO CONTRA LA PROHIBICIÓN DE LOS AGROQUÍMICOS: “CON ESTA MEDIDA SÓLO PIERDEN LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES”

El Partido Socialista de La Pampa manifestó su preocupación por la puesta en vigencia de la Disposición 33/2020 de la Subsecretaría de Ambiente de La Pampa en la que se prohíbe la comercialización de agroquímicos en nuestra provincia. Destacaron que “Como siempre, en este tipo de decisiones, el hilo se vuelve a cortar por lo más delgado”.

Provinciales01 de febrero de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ps

El Gobierno Provincial dispuso prohibir la comercialización de todo tipo de agroquímicos hasta que estén dadas las condiciones que garanticen los estándares de seguridad que exige la Ley. Lo llamativo es que parece que el ejecutivo no tuviera responsabilidad, o no hubiera participado de la propuesta de Campo Limpio, siendo que en todo momento estuvo comprometido con el proyecto e incluso había hecho anuncios públicos a través de sus funcionarios, hoy parece olvidarse de eso y arremete con una medida que al menos parece poco seria.

Adoptó la medida luego del vencimiento del plazo que tenían la Fundación Campo Limpio, que agrupa a todas las empresas que comercializan los agroquímicos, para la construcción de Centros de Acopios Transitorios de envases y trazabilidad de bidones, establecido en la Ley Nacional N° 27.279.

El dirigente Socialista Ariel Toselli manifestó que “de un lado los generadores de insumos agroquímicos (llamados “registrantes” en la Ley) incumplen la normativa y rehúyen a sus obligaciones, entre ellas, garantizar los Centros de Acopio Transitorios, para que los usuarios de agroquímicos depositen los envases utilizados. Pero del otro lado, y en una jugada “de escritorio” la Subsecretaría de Ambiente de La Pampa de un plumazo prohíbe la comercialización generando graves consecuencias económicas, sociales y fiscales a nuestra provincia. En el medio quedan los pequeños productores que producen en nuestra provincia y que carecen de capacidad económica para acopiar insumos agropecuarios, y justo cuando tienen que salir a comprarlo para aplicar en los cultivos de verano la subsecretaría de Ambiente instaura la prohibición”. Y agregó “es urgente que se puedan hacer aplicaciones en el estado actual de los cultivos o se perderán muchos lotes”.

“Esta medida, surgida en la comodidad de los escritorios, no contempla que en el medio están cientos de productores, que decidieron invertir en la campaña, volcando recursos económicos en semillas, contratistas, alquileres, profesionales, combustible. Y que pueden llegar a perder todo o casi todo lo invertido por la negligencia de unos y la obstinación burocrática de otros”.

Ambiente esgrime que esta medida se toma “en procura de arbitrar los medios necesarios para preservar la salud de los pampeanos”. Esta pose demagógica no sólo no cumple con el objetivo que se propone (“preservar la salud”) sino que lo que ha logrado es agravar la situación sanitaria en los campos y las zonas periurbanas, donde vemos todos estos días notas periodísticas donde aparecen decenas de envases vacíos de agroquímicos que son arrojados al ambiente sin ningún cuidado o tratamiento.

Desde el Partido Socialista de La Pampa solicitan al Gobernador de la provincia que “suspenda esta normativa por un período breve que permita acceder a los productores a los insumos necesarios para garantizar el desarrollo óptimo de la campaña gruesa y que actúe como autoridad de aplicación de la Ley y haga cumplir las obligaciones que corresponden a los registrantes respecto de la puesta en funcionamiento de los CAT, sino nuevamente se ven favorecidos los grandes actores del rubro sin modificar el rumbo de continuo crecimiento de los concentrados paquetes agronómicos".

Al cierre de la reunión Luis Solana expresó: “que el Socialismo promueve y avala la posibilidad concreta de instaurar nuevos paradigmas productivos, más amigables con el ambiente y la salud de las personas. Creemos que es el paso siguiente y necesario en este proceso. Pero entendemos también que instaurar esta prohibición en el medio de una campaña no hace más que empeorar las cosas, promoviendo mayor clandestinidad, favoreciendo la concentración de la producción y perjudicando seriamente al pequeño y mediano productor” cerró.

3048196w1033
Gentileza: Plan B

Te puede interesar
descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

trenel

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.

Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

Lo más visto
falucho tractor 1 FILE

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

InfoTec 4.0
Regionales01 de julio de 2025

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

incendio vivienda lagos 2 FILE

Un voraz incendio destruyó una vivienda en Coronel Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.

trenel

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.

patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.