ASAMBLEA AGROPECUARIA EN SANTA ROSA Y ENTREGA DE PETITORIO A TITARELLI
En la mañana de hoy 7 de febrero, en la Asociación Agrícola Ganadera de la capital pampeana se realizó una asamblea de productores agropecuarios y cámaras relacionadas con el sector. MIRÁ LAS FOTOS DE LOS CENTROS DE ACOPIO DE ALTA ITALIA Y REALICÓ.-
El encuentro fue convocado por Carbap, Federación Agraria Argentina, Sociedad Rural Argentina, Cámara de Contratistas y Cepia (Cámara de Empresarios Pampeanos de Insumos Agropecuarios). Más de dos centenares de asistentes fueron los artífices de una participativa Asamblea en la que pudieron expresar sus broncas y puntos de vista ante la prohibición de la venta de fitosanitarios por parte del Gobierno Provincial, ante el no cumplimiento de la Fundación Campo Limpio en construir los CATs -Centros de Acopio Transitorio - que se habían comprometido.
Se elaboró un petitorio, que fue entregado en mano del Subsecretario de Ambiente y Ecología Fabián Titarelli, funcionario que recibió a una delegación de las entidades, con quien mantuvo un ameno diálogo por más de media hora, comprometiéndose a levantar la prohibición el próximo Lunes 10 de febrero, que ya estarían finalizadas las obras de los CATs en Alta Italia y Colonia Barón, dando un plazo de 30 días para la construcción del espacio en Macachín.
Mereció debate también, el Proyecto de Ley de Gestión Integral de fitosanitarios en todo el territorio pampeano que el Poder Ejecutivo enviara a la Cámara de Diputados, opiniones diversas entre los asistentes con la sugerencia que la dirigencia haga un seguimiento del tratamiento de la misma .
CAT EN ALTA ITALIA
Regresando de la Capital Pampeana, se aprovechó la oportunidad para visitar, observar y tomar imágenes del CAT que se construyó en un predio de la Cooperativa Agropecuaria "Esteban Piacenza" de Alta Italia, a la hora 17 de ayer viernes la obra estaba prácticamente finalizada, en el momento operarios ultimaban detalles de cartelería y del cerco perimetral.
Informe y fotos: Adolfo Sánchez
CAP EN REALICÓ
Desde el facebook municipal se afirmó ayer viernes que quedaba habilitado un centro de acopio primario (CAP) local, el cual fue delimitado con cintas de peligro en el lugar donde durante muchos años se vineron acopiando por parte de un particular que recolectaba los bidones con fines comerciales, actividad que cesó luego de objeciones planteadas por algunos ediles sobre el particular. El sitio está ubicado al sudeste de Realicó a unos 200 metros al norte de la ruta nacional 188 y a 5 metros al este del canal de desagüe pluvial.
Texto del comunicado:
RECOLECCIÓN DE BIDONES DE AGROQUÍMICOS
âĄď¸ La Municipalidad de Realicó informa que se delimitó un lugar de acopio para los bidones de agroquímicos en la localidad. Desde la Subsecretaría de Ambiente de la provincia se retirarán dentro de dos semanas.
âĄď¸ Esta medida es de carácter temporal hasta que se avance con la construcción de los espacios por parte de Campo Limpio.
đ ¿Dónde?
El predio elegido está frente de los piletones y está delimitado con cintas de “peligro”. Se ingresa bajando por la ruta nacional 188 hasta llegar al sur del basurero nuevo.
LA ASAMBLEA EN SANTA ROSA
Rumbo a la entrega del petitorio a Titarelli
Fotos gentileza: Dos Bases
Te puede interesar
Villa Mirasol inauguró la Residencia para Personas Mayores “Rayito de Sol”
El nuevo espacio, impulsado por el municipio y gestionado por un concesionario privado, brindará atención y contención a adultos mayores. Autoridades destacaron el rol del Estado y la solidaridad comunitaria.
Fuerte respaldo de intendentes pampeanos a los proyectos para recuperar fondos nacionales
Jefes comunales de toda La Pampa, salvo una excepción, expresaron su apoyo a las leyes impulsadas por los gobernadores en el Congreso para restituir recursos retenidos por la Nación. Pidieron a los legisladores pampeanos acompañar la iniciativa.
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.