
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
En la mañana de hoy 7 de febrero, en la Asociación Agrícola Ganadera de la capital pampeana se realizó una asamblea de productores agropecuarios y cámaras relacionadas con el sector. MIRÁ LAS FOTOS DE LOS CENTROS DE ACOPIO DE ALTA ITALIA Y REALICÓ.-
Provinciales08/02/2020
El encuentro fue convocado por Carbap, Federación Agraria Argentina, Sociedad Rural Argentina, Cámara de Contratistas y Cepia (Cámara de Empresarios Pampeanos de Insumos Agropecuarios). Más de dos centenares de asistentes fueron los artífices de una participativa Asamblea en la que pudieron expresar sus broncas y puntos de vista ante la prohibición de la venta de fitosanitarios por parte del Gobierno Provincial, ante el no cumplimiento de la Fundación Campo Limpio en construir los CATs -Centros de Acopio Transitorio - que se habían comprometido.
Se elaboró un petitorio, que fue entregado en mano del Subsecretario de Ambiente y Ecología Fabián Titarelli, funcionario que recibió a una delegación de las entidades, con quien mantuvo un ameno diálogo por más de media hora, comprometiéndose a levantar la prohibición el próximo Lunes 10 de febrero, que ya estarían finalizadas las obras de los CATs en Alta Italia y Colonia Barón, dando un plazo de 30 días para la construcción del espacio en Macachín.
Mereció debate también, el Proyecto de Ley de Gestión Integral de fitosanitarios en todo el territorio pampeano que el Poder Ejecutivo enviara a la Cámara de Diputados, opiniones diversas entre los asistentes con la sugerencia que la dirigencia haga un seguimiento del tratamiento de la misma .
CAT EN ALTA ITALIA
Regresando de la Capital Pampeana, se aprovechó la oportunidad para visitar, observar y tomar imágenes del CAT que se construyó en un predio de la Cooperativa Agropecuaria "Esteban Piacenza" de Alta Italia, a la hora 17 de ayer viernes la obra estaba prácticamente finalizada, en el momento operarios ultimaban detalles de cartelería y del cerco perimetral.
Informe y fotos: Adolfo Sánchez
CAP EN REALICÓ
Desde el facebook municipal se afirmó ayer viernes que quedaba habilitado un centro de acopio primario (CAP) local, el cual fue delimitado con cintas de peligro en el lugar donde durante muchos años se vineron acopiando por parte de un particular que recolectaba los bidones con fines comerciales, actividad que cesó luego de objeciones planteadas por algunos ediles sobre el particular. El sitio está ubicado al sudeste de Realicó a unos 200 metros al norte de la ruta nacional 188 y a 5 metros al este del canal de desagüe pluvial.
Texto del comunicado:
RECOLECCIÓN DE BIDONES DE AGROQUÍMICOS
âĄď¸ La Municipalidad de Realicó informa que se delimitó un lugar de acopio para los bidones de agroquímicos en la localidad. Desde la Subsecretaría de Ambiente de la provincia se retirarán dentro de dos semanas.
âĄď¸ Esta medida es de carácter temporal hasta que se avance con la construcción de los espacios por parte de Campo Limpio.
đ ¿Dónde?
El predio elegido está frente de los piletones y está delimitado con cintas de “peligro”. Se ingresa bajando por la ruta nacional 188 hasta llegar al sur del basurero nuevo.
LA ASAMBLEA EN SANTA ROSA
Rumbo a la entrega del petitorio a Titarelli
Fotos gentileza: Dos Bases
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.
La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.
Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.
El siniestro ocurrió en inmediaciones de la ciudad de Río Cuarto. Los ocupantes de la motocicleta fueron trasladados al Hospital San Antonio de Padua.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
La víctima falleció en una plaza lindera al establecimiento.
La Policía de La Pampa arrestó a un hombre de 45 años tras un allanamiento en el barrio Las Cortaderas. La Justicia Federal lo investiga por el delito de explotación sexual, previsto en la Ley 26.842.
El hecho ocurrió en el camino vecinal conocido como “El Pampa”, a pocos kilómetros de la Ruta 188. El acoplado quedó en la cuneta y el chasis atravesado en la traza.