Provinciales Por: INFOTEC 4.010/02/2020

AGROQUÍMICOS: AMBIENTE POSTERGÓ UNA NUEVA INSPECCIÓN Y SE DEMORA LA HABILITACIÓN

La Subsecretaría de Ambiente de La Pampa decidió no enviar este lunes nuevamente inspectores a los centros de acopios transitorios (CAT) de Alta Italia y Colonia Barón. Sin embargo, se comprometió a hacerlo el martes, con lo que se demorará un par de días más el levantamiento de la prohibición de comercialización de agroquímicos.

La Fundación Campo Limpio, que construyó esos centros, pretendía que concurrieran este lunes porque, aseguró, ya terminó con todas las obras.

Ya sobre el mediodía, Ambiente les comunicó que no iría hoy: se comprometió a hacerlo a partir de las 8 horas del martes. Así lo comunicó Ernesto Ambrosetti, director de Campo Limpio, a Diario Textual.

Si todo está en orden, se espera que el martes por la tarde o el  miércoles se levante la prohibición de comercializar fitosanitarios. Hay productores rurales en apuros: aseguran que están sufriendo ataques de isocas y chinches en sus cultivos.

El sábado la mañana, inspectores de la Subsecretaría de Ambiente de La Pampa habían estado en el CAT de Barón y habían asegurado que faltaban obras. A su vez también inspeccionaron el CAT de Alta Italia y le dieron el OK. Ahora, otra vez, pasarán este martes por ambos centros.

El tercer centro, en Macachín, no fue inspeccionado: el Gobierno le dio más plazo porque la fundación no había conseguido terreno (finalmente hizo un acuerdo con la Cooperativa Agropecuaria Atreucó y se encuentra en obra).

En el caso de Barón, según dijo el Gobierno, la inspección realizada este sábado permitió corroborar que no tenía instalado aún, entre otros elementos, el sistema informático y los enlaces a la red de Internet. Además, resultó notoria la falta de obra en los sanitarios, oficina, instalación eléctrica, cartelería, limpieza general y resguardo de los tanques soterrados.

El sábado por la tarde, luego del paso de los inspectores, terminaron los trabajos en el centro de Barón, según dijo Ambrosetti. "Esperábamos la inspección este lunes, pero nos dijeron que pasarán el martes", insistió.

Campo Limpio, según establece la ley, tenía 270 días para construir tres CAT: en Barón, Alta Italia y Macachín. El 29 de enero pasado se cumplió el plazo, pero no terminó las obras.

La fundación -que integran 92 industrias que fabrican agroquímicos- confiaba en que iba a obtener una prórroga. Pero el Gobierno de Sergio Ziliotto no se lo dio y prohibió la comercialización desde el 29 de enero.

Te puede interesar

Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa

El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.

Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada

Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.

Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores

El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales

Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.

Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay

Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.

Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa

Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.