Provinciales Por: InfoTec 4.011/02/2020

ANDREA VALDERRAMA SOBRE EL PROYECTO DE LEY DE AGROQUÍMICOS: "VENIMOS A RECEPCIONAR LAS INQUIETUDES DE LOS VECINOS"

La diputada radical anoche participó de la reunión de debate en Parera junto a sus colegas Francisco Torroba y Agustina García, de frente al tratamiento que en breve deberán darle al proyecto presentado por el ejecutivo provincial para la futura ley de manejo integral de agroquímicos. -VER VIDEO-

Diputada Andrea Valderrama

Variadas y diversas fueron las consultas e inquietudes que los asistentes plantearon, muchos de ellos con una copia del proyecto de ley en sus manos, preocupados por ejemplo por las nuevas distancias que fija, las cuales aseguraron "dejará miles de hectáreas fuera del sistema productivo de mantenerse tal cual", sobre este punto la diputada afirmó: "La ley prevé un radio de 500 metros donde la prohibición del uso de plaguicidas (así lo define la misma ley) es total, no se puede usar ningún tipo de plaguicidas, dentro de los "plaguicidas" incluye también fertilizantes, coadyuvantes, inoculantes, es muy amplia la definición, lo que nos plantean es qué va a pasar con esos campos que van a quedar dentro de esa franja de prohibición, y que no van a poder producir con la utilización de agroquímicos, sinceramente entendemos que hay que buscar soluciones porque va a generar un problema para los intendentes, los propietarios de esas tierras, incluso la provincia va a tener muchas hectáreas menos de producción, que va a ser un problema a resolver, primero deberemos determinar cómo establecieron los redactores de la ley esas distancias, son 500 metros de aplicación cero y 3000 metros para aéreas".

"Tenemos que encontrar un camino intermedio donde se proteja el medio ambiente, se cuide la salud de todos los habitantes de las localidades y a su vez no se perjudique a los productores, debemos buscar un equilibrio", sostuvo la diputada.

Más adelante la diputada Valderrama se refirió a la importancia del campo en La Pampa al sostener que "somos una provincia cuya principal producción es la producción primaria, no tenemos grandes industrias, las localidades se mueven por el campo, lo que genera el campo con la producción primaria es imposible de reemplazar con otra actividad, es la principal actividad que tenemos en la provincia y eso lo debemos evaluar y meritar al momento de sancionar una ley que afecte a la producción agropecuaria". 










Te puede interesar

Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos

En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.

Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa

Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.