Provinciales Por: InfoTec 4.011 de febrero de 2020

ANDREA VALDERRAMA SOBRE EL PROYECTO DE LEY DE AGROQUÍMICOS: "VENIMOS A RECEPCIONAR LAS INQUIETUDES DE LOS VECINOS"

La diputada radical anoche participó de la reunión de debate en Parera junto a sus colegas Francisco Torroba y Agustina García, de frente al tratamiento que en breve deberán darle al proyecto presentado por el ejecutivo provincial para la futura ley de manejo integral de agroquímicos. -VER VIDEO-

Diputada Andrea Valderrama

Variadas y diversas fueron las consultas e inquietudes que los asistentes plantearon, muchos de ellos con una copia del proyecto de ley en sus manos, preocupados por ejemplo por las nuevas distancias que fija, las cuales aseguraron "dejará miles de hectáreas fuera del sistema productivo de mantenerse tal cual", sobre este punto la diputada afirmó: "La ley prevé un radio de 500 metros donde la prohibición del uso de plaguicidas (así lo define la misma ley) es total, no se puede usar ningún tipo de plaguicidas, dentro de los "plaguicidas" incluye también fertilizantes, coadyuvantes, inoculantes, es muy amplia la definición, lo que nos plantean es qué va a pasar con esos campos que van a quedar dentro de esa franja de prohibición, y que no van a poder producir con la utilización de agroquímicos, sinceramente entendemos que hay que buscar soluciones porque va a generar un problema para los intendentes, los propietarios de esas tierras, incluso la provincia va a tener muchas hectáreas menos de producción, que va a ser un problema a resolver, primero deberemos determinar cómo establecieron los redactores de la ley esas distancias, son 500 metros de aplicación cero y 3000 metros para aéreas".

"Tenemos que encontrar un camino intermedio donde se proteja el medio ambiente, se cuide la salud de todos los habitantes de las localidades y a su vez no se perjudique a los productores, debemos buscar un equilibrio", sostuvo la diputada.

Más adelante la diputada Valderrama se refirió a la importancia del campo en La Pampa al sostener que "somos una provincia cuya principal producción es la producción primaria, no tenemos grandes industrias, las localidades se mueven por el campo, lo que genera el campo con la producción primaria es imposible de reemplazar con otra actividad, es la principal actividad que tenemos en la provincia y eso lo debemos evaluar y meritar al momento de sancionar una ley que afecte a la producción agropecuaria". 










Te puede interesar

Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600

Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.

La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura

Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.

Educación y la UNLPam acuerdan impulsar postítulos docentes en La Pampa

El Ministerio de Educación provincial y la Universidad Nacional de La Pampa firmaron un convenio para coordinar acciones que fortalezcan la formación y actualización profesional del cuerpo docente.

Siete familias pampeanas recibieron las escrituras de sus viviendas tras completar el pago de sus cuotas

El IPAV celebró un emotivo acto de entrega de títulos de propiedad en Santa Rosa. La titular del organismo, Erica Riboyra, destacó la importancia del compromiso ciudadano en el acceso a la vivienda y brindó detalles sobre los avances de otros programas habitacionales.

Paro general: se suman medidas de controladores aéreos y pilotos

El conflicto con los trabajadores de los servicios de navegación aérea se intensifica. No habrá despegues en tres franjas horarias y los gremios denuncian falta total de respuestas del Gobierno. El aeropuerto de Santa Rosa también se verá afectado.-

Emprendedoras pampeanas amplían su alcance comercial a través del Catálogo de la Red de Mujeres y Diversidades

Productos de mujeres y diversidades emprendedoras ya se comercializan en distintos puntos de La Pampa, gracias al catálogo mayorista impulsado por la Secretaría de la Mujer. La iniciativa busca potenciar la equidad en el acceso al mercado regional y provincial.