ANDREA VALDERRAMA SOBRE EL PROYECTO DE LEY DE AGROQUÍMICOS: "VENIMOS A RECEPCIONAR LAS INQUIETUDES DE LOS VECINOS"

La diputada radical anoche participó de la reunión de debate en Parera junto a sus colegas Francisco Torroba y Agustina García, de frente al tratamiento que en breve deberán darle al proyecto presentado por el ejecutivo provincial para la futura ley de manejo integral de agroquímicos. -VER VIDEO-

Provinciales11 de febrero de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
P1470172 (FILEminimizer)
Diputada Andrea Valderrama

Variadas y diversas fueron las consultas e inquietudes que los asistentes plantearon, muchos de ellos con una copia del proyecto de ley en sus manos, preocupados por ejemplo por las nuevas distancias que fija, las cuales aseguraron "dejará miles de hectáreas fuera del sistema productivo de mantenerse tal cual", sobre este punto la diputada afirmó: "La ley prevé un radio de 500 metros donde la prohibición del uso de plaguicidas (así lo define la misma ley) es total, no se puede usar ningún tipo de plaguicidas, dentro de los "plaguicidas" incluye también fertilizantes, coadyuvantes, inoculantes, es muy amplia la definición, lo que nos plantean es qué va a pasar con esos campos que van a quedar dentro de esa franja de prohibición, y que no van a poder producir con la utilización de agroquímicos, sinceramente entendemos que hay que buscar soluciones porque va a generar un problema para los intendentes, los propietarios de esas tierras, incluso la provincia va a tener muchas hectáreas menos de producción, que va a ser un problema a resolver, primero deberemos determinar cómo establecieron los redactores de la ley esas distancias, son 500 metros de aplicación cero y 3000 metros para aéreas".

"Tenemos que encontrar un camino intermedio donde se proteja el medio ambiente, se cuide la salud de todos los habitantes de las localidades y a su vez no se perjudique a los productores, debemos buscar un equilibrio", sostuvo la diputada.

Más adelante la diputada Valderrama se refirió a la importancia del campo en La Pampa al sostener que "somos una provincia cuya principal producción es la producción primaria, no tenemos grandes industrias, las localidades se mueven por el campo, lo que genera el campo con la producción primaria es imposible de reemplazar con otra actividad, es la principal actividad que tenemos en la provincia y eso lo debemos evaluar y meritar al momento de sancionar una ley que afecte a la producción agropecuaria". 

P1470134 (FILEminimizer)
P1470156 (FILEminimizer)
P1470154 (FILEminimizer)
P1470152 (FILEminimizer)





Te puede interesar
imagen_2025-08-01_202527322

Ziliotto autorizó la licitación para ampliar la Escuela 129 de Algarrobo del Águila

InfoTec 4.0
Provinciales01 de agosto de 2025

La obra contempla nuevas aulas, un patio cubierto y mejor infraestructura educativa con una inversión de más de $442 millones. "Sabemos los tiempos difíciles que vivimos, pero también sabemos el gobernador que tenemos en La Pampa, que hace que el Estado esté presente en todos los rincones de la provincia", celebró el intendente Oscar Gatica. Además, destacó la celeridad con la que se concreta el compromiso que asumió el gobernador Ziliotto en febrero pasado durante la celebración del aniversario de la localidad.

camara de diputados 800 FILE

Sin "Data Room" se pone en riesgo la transparencia del proceso licitatorio

InfoTec 4.0
Provinciales01 de agosto de 2025

Durante la sesión de este jueves, la Cámara de Diputados de La Pampa debatió un proyecto de ley que proponía la contratación de un Data Room con información técnica, económica, geológica y ambiental del área hidrocarburífera El Medanito. La iniciativa fue rechazada por el oficialismo, generando críticas desde el bloque Comunidad Organizada.

Lo más visto
imagen_2025-07-31_083807817

Violento choque en Santa Rosa: murió un hombre de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales31 de julio de 2025

Un nuevo siniestro vial ocurrió la noche del miércoles. Un hombre de 59 años, identificado como Julio Ricardo González y oriundo de Toay, perdió la vida tras chocar con un utilitario en la Ruta Nacional 35, en la intersección con la calle Ignacio García, al sur de Santa Rosa.