ANDREA VALDERRAMA SOBRE EL PROYECTO DE LEY DE AGROQUÍMICOS: "VENIMOS A RECEPCIONAR LAS INQUIETUDES DE LOS VECINOS"

La diputada radical anoche participó de la reunión de debate en Parera junto a sus colegas Francisco Torroba y Agustina García, de frente al tratamiento que en breve deberán darle al proyecto presentado por el ejecutivo provincial para la futura ley de manejo integral de agroquímicos. -VER VIDEO-

Provinciales11 de febrero de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
P1470172 (FILEminimizer)
Diputada Andrea Valderrama

Variadas y diversas fueron las consultas e inquietudes que los asistentes plantearon, muchos de ellos con una copia del proyecto de ley en sus manos, preocupados por ejemplo por las nuevas distancias que fija, las cuales aseguraron "dejará miles de hectáreas fuera del sistema productivo de mantenerse tal cual", sobre este punto la diputada afirmó: "La ley prevé un radio de 500 metros donde la prohibición del uso de plaguicidas (así lo define la misma ley) es total, no se puede usar ningún tipo de plaguicidas, dentro de los "plaguicidas" incluye también fertilizantes, coadyuvantes, inoculantes, es muy amplia la definición, lo que nos plantean es qué va a pasar con esos campos que van a quedar dentro de esa franja de prohibición, y que no van a poder producir con la utilización de agroquímicos, sinceramente entendemos que hay que buscar soluciones porque va a generar un problema para los intendentes, los propietarios de esas tierras, incluso la provincia va a tener muchas hectáreas menos de producción, que va a ser un problema a resolver, primero deberemos determinar cómo establecieron los redactores de la ley esas distancias, son 500 metros de aplicación cero y 3000 metros para aéreas".

"Tenemos que encontrar un camino intermedio donde se proteja el medio ambiente, se cuide la salud de todos los habitantes de las localidades y a su vez no se perjudique a los productores, debemos buscar un equilibrio", sostuvo la diputada.

Más adelante la diputada Valderrama se refirió a la importancia del campo en La Pampa al sostener que "somos una provincia cuya principal producción es la producción primaria, no tenemos grandes industrias, las localidades se mueven por el campo, lo que genera el campo con la producción primaria es imposible de reemplazar con otra actividad, es la principal actividad que tenemos en la provincia y eso lo debemos evaluar y meritar al momento de sancionar una ley que afecte a la producción agropecuaria". 

P1470134 (FILEminimizer)
P1470156 (FILEminimizer)
P1470154 (FILEminimizer)
P1470152 (FILEminimizer)





Te puede interesar
Lo más visto
DSC_0114-scaled

Realicó fue sede de la 3ª fecha de “La Pampa Corre”

InfoTec 4.0
Locales19 de mayo de 2025

Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.

mujer arrojada auto

Pico: una mujer habría sido arrojada de un auto en marcha

InfoTec 4.0
Policiales19 de mayo de 2025

Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.