ANDREA VALDERRAMA SOBRE EL PROYECTO DE LEY DE AGROQUÍMICOS: "VENIMOS A RECEPCIONAR LAS INQUIETUDES DE LOS VECINOS"

La diputada radical anoche participó de la reunión de debate en Parera junto a sus colegas Francisco Torroba y Agustina García, de frente al tratamiento que en breve deberán darle al proyecto presentado por el ejecutivo provincial para la futura ley de manejo integral de agroquímicos. -VER VIDEO-

Provinciales11/02/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
P1470172 (FILEminimizer)
Diputada Andrea Valderrama

Variadas y diversas fueron las consultas e inquietudes que los asistentes plantearon, muchos de ellos con una copia del proyecto de ley en sus manos, preocupados por ejemplo por las nuevas distancias que fija, las cuales aseguraron "dejará miles de hectáreas fuera del sistema productivo de mantenerse tal cual", sobre este punto la diputada afirmó: "La ley prevé un radio de 500 metros donde la prohibición del uso de plaguicidas (así lo define la misma ley) es total, no se puede usar ningún tipo de plaguicidas, dentro de los "plaguicidas" incluye también fertilizantes, coadyuvantes, inoculantes, es muy amplia la definición, lo que nos plantean es qué va a pasar con esos campos que van a quedar dentro de esa franja de prohibición, y que no van a poder producir con la utilización de agroquímicos, sinceramente entendemos que hay que buscar soluciones porque va a generar un problema para los intendentes, los propietarios de esas tierras, incluso la provincia va a tener muchas hectáreas menos de producción, que va a ser un problema a resolver, primero deberemos determinar cómo establecieron los redactores de la ley esas distancias, son 500 metros de aplicación cero y 3000 metros para aéreas".

"Tenemos que encontrar un camino intermedio donde se proteja el medio ambiente, se cuide la salud de todos los habitantes de las localidades y a su vez no se perjudique a los productores, debemos buscar un equilibrio", sostuvo la diputada.

Más adelante la diputada Valderrama se refirió a la importancia del campo en La Pampa al sostener que "somos una provincia cuya principal producción es la producción primaria, no tenemos grandes industrias, las localidades se mueven por el campo, lo que genera el campo con la producción primaria es imposible de reemplazar con otra actividad, es la principal actividad que tenemos en la provincia y eso lo debemos evaluar y meritar al momento de sancionar una ley que afecte a la producción agropecuaria". 

P1470134 (FILEminimizer)
P1470156 (FILEminimizer)
P1470154 (FILEminimizer)
P1470152 (FILEminimizer)





Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

cristina y nestor

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

InfoTec 4.0
Nacionales07/11/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.