DI NAPOLI "SE LE ESTÁ PRESTANDO ATENCIÓN A RANCUL, TENER 3 HOMICIDIOS EN 3 MESES ES UNA BARBARIDAD"
El ministro de Seguridad de La Pampa, Horacio di Nápoli se refirió en las últimas horas a la problemática del consumo de drogas y alcohol en la provincia y aseguró que estaría a favor de que el Estado regule el consumo de cannabis.
“Estoy de acuerdo con la legalización en la medida en que tengamos un Estado responsable que pueda regular ese consumo. Si tenemos un Estado que pueda regular el cannabis, bienvenido sea”, dijo di Nápoli, quién también dijo que se le está “prestando atención” a localidades como Rancul, donde hubo 3 homicidios en 3 meses: “Tener tres homicidios en tres meses es una barbaridad”.
En este sentido, di Nápoli abrió la posibilidad de que el Estado pueda asumir la responsabilidad de controlar la circulación y distribución del cannabis a través de la regulación del Estado. “Tenemos que regular qué producción tenés, porque si no te convertís en cocina. Tenemos que evitar eso con la regulación y el control por parte del Estado no debería haber problemas. Lo que habría que analizar por ahí es si culturalmente estamos preparados. Pero bueno es un debate que se debería dar en varios ámbitos”, sostuvo el ministro en una entrevista a revistabife.com
En tanto, el ministro aclaró: “Si la legalizamos en este país, tiene que ser con un buen control. Esto de estar en contra o a favor… Si lo podemos regular, hay que darle para adelante. Yo pienso que el adicto es como el adicto al cigarrillo, es un enfermo y hay que ayudarlo. Lo mismo con el alcohólico”, afirmó di Nápoli, quién se suma al debate próximo sobre el control de drogas en el país, donde en los últimos meses se abrieron dos líneas distintas entre el ministro de seguridad de la provincia de Buenos Aires Sergio Berni, quién planteó “legalizar todas las drogas” para regular el consumo y erradicar el narcotráfico; mientras que Sabina Frederic, ministra de seguridad de la Nación, propuso la regulación pero no de todas las drogas.
Te puede interesar
Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”
Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.
Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios
En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.
Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales
Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.
Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro
La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.
Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli
El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.
Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo
Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.