CLAUDIO GAREIS: "ESTAMOS CONVENCIDOS QUE LA GESTIÓN HACE UN ESFUERZO ENORME POR SER TRANSPARENTE"
El Presidente del Concejo Deliberante de Realicó Ing. Claudio Gareis dialogó en la tarde de este lunes en exclusiva con Infotec 4.0 sobre la diferencia surgida en el Balance presupuestario Octubre/Noviembre 2017 y la reestructura presentada por la gestión de la Intendente Roxana Lercari.- ESCUCHA EL AUDIO COMPLETO DE LA ENTREVISTA A GAREIS.-
AUDIO DE LA ENTREVISTA A GAREIS.-
Consultado sobre esta situación que generó un intercambio de opiniones entre los ediles del oficialismo y de la oposición en las pasadas sesiones del Concejo Deliberante Gareis afirmó:
"Hay una diferencia que ha tomado estado público que tiene que ver con nueve millones; cabe decir que hay un presupuesto que era por ciento cuarenta millones, que es el limite que tiene el Departamento Ejecutivo, pero después la Ley Orgánica de Municipalidades dice que, con comunicación al Concejo, es decir nos tiene que avisar, el Ejecutivo puede efectuar reestructuras presupuestarias; esto es, que a medida que va avanzando el año hay partidas que pueden incrementarse y otras que pueden decrecer; y también tiene (esa Ley) un punto "B" que dice que puede ampliar o generar, en virtud de nuevos financiamientos o nuevos ingresos, la ampliación de esas partidas presupuestarias y así es que pasó de ciento cuarenta a ciento cuarenta y nueve millones lo que pensaba recaudar para 2017 y gastar" y continuó: "la pregunta entonces es ¿donde están esos nueve millones?, bueno, eso es un trabajo técnico de mirar algunos items y ver que hay algunas cuentas que crecen y otras decrecen; las que mayoritariamente crecen tienen que ver con guías de cereales y guias de hacienda y también los servicios públicos ejecutados por terceros, eso explican 4,8 millones, es decir casi cinco millones (de los nueve) están explicados en este punto de los servicios prestados por terceros; esto es las Cooperativas que prestan los servicios de agua, alumbrado público, recolección de basura y cloacas; que es un monto de dinero que ingresa y se va; es decir que no es físico.- Los otros cuatro millones se explican en presupuesto que nos llega al concejo en 130 cuentas, un desglose en el que se puede observar como algunas de ellas suman de a cien mil, de mil, de dos mil y ahi aparecen los cuatro millones: por ejemplo lo que había presupuestado para caminos vecinales lo incrementaron en 900 mil pesos. La reestructura es modificar el presupuesto; es una sumatoria, hay una cuenta por ejemplo que es Sueldos donde suponían que iban a gastar 31 millones en el año; pero cuando van finalizando el año advierten que se había hecho una sobreestimación y en sueldos se gastó tres millones setecientos mil pesos menos; eso tiene que ver con que la dinámica salarial del municipio que se asocia a la provincia no sucedió como lo estimaba el Secretario de Finanzas; eso significa que en la cuenta de sueldos municipales hay un sobrante de dinero, es decir que en el presupuesto va a terminar destinando menos de lo que tenia previsto; que eso va direccionado a otra cuenta" afirmó el edil.-
- Para que se entienda de manera mas sencilla, cuando nos referimos a Presupuesto ¿de que estamos hablando?
" El presupuesto es una intención de gasto; allí el ejecutivo vuelca su intencionalidad política, sus prioridades; después también sucede que el día a día o los vaivenes en las políticas inflacionarias haga necesario la reestructura presupuestaria; que es comunicar como van a ir modificándose las cuentas. Siempre tiene que notificar al deliberativo; lo voy a explicar con un ejemplo: si tenia destinado a comprar un vehículo y después termina utilizando ese dinero para comprar combustible que es un gasto corriente, eso no puede hacerlo, la Ley se lo prohíbe o tendría que pasar de nuevo por el Concejo; salvo para atender la política salarial, en ese caso si puede hacerlo. Hay otro punto importante; el Ejecutivo puede ampliar la cuestión presupuestaria siempre y cuando no afecte el BALANCE PREVENTIVO FINANCIERO que es el resultado final que tiene previsto en el año. Si tenía, como en el caso de Realicó, previsto cerrar el año con cero, que la totalidad de los ingresos es igual a la totalidad de los egresos, puede ampliar las cuentas si es que se le ampliaron los recursos; es decir puede gastar mas si le ingreso mas; en el caso que fuera un déficit ahí tendría que mandarlo al concejo por que se afecta el Balance preventivo financiero; pero no es este el caso"
- ¿Cuando se va a saber como concluyen los gastos del año completo?
"Eso se va a saber cuando ingrese la CUENTA DE INVERSIÓN que es una especie de Balance Anual, y que esta compuesto por el balance de todos los meses, ahí viene el resultado definitivo de todo lo que recaudó el municipio y en que direccionó los dineros.- Eso va a ser en breve; suponemos que esta semana va a ingresar el mes de Diciembre (2017), serán una o dos semanas de tratamiento y una vez que queda aprobado diciembre ahí tiene el Secretario de Finanzas la totalidad de todos los meses y puede elaborar la CUENTA DE INVERSIÓN que es el resultado definitivo de todos los años" y afirmó: "Siempre se asocia al Concejo con el dictado de Ordenanzas y en realidad el Concejo tiene dos funciones: uno es ese y otra es la de fiscalizar las cuentas del Ejecutivo; y esta tarea es muy importante, somos el elemento de contralor del Ejecutivo"
- Se cuestionaba por allí la transparencia de todo esto o la forma compleja en que se presenta. ¿Existe la posibilidad de que el común de la gente acceda o un profesional pueda venir a pedir esta información?
"Por supuesto, toda esta documentación esta en la Secretaria del concejo y cualquier vecino o cualquier Contador puede venir a solicitarla para interiorizarse en las cuentas, es mas, el año pasado se aprobó una Ordenanza de Acceso a la Información Publica y todo lo que es sueldos, digestos y ordenanzas todo está disponible, salvo muy poquita información que está protegida el resto es accesible a todos los vecinos. Esa información protegida obedece a proteger la privacidad, a cuestiones sociales, por ejemplo a quien se le destino una ayuda pero los montos de la ayuda social están a la vista. La personas que deseen acceder a la información pueden hacerlo por mesa de entradas; peto no es que viene y dicen "quieto saber tal cosa", sino que deben pedir un documento especifico, que son actos de gobierno que puede ser un decreto, una ordenanza y en el tiempo estipulado de aproximadamente quince días lo tiene que obtener.- Los sueldos de los funcionarios o los empleados son información pública" .-
Y para finalizar Gareis afirmó: "Cualquiera puede discutir si le gusta o no en que gasta el ejecutivo, eso es una cuestión de opinión, pero lo que como concejales debemos evaluar es la cuestión técnica de que realmente las cuentas están correctamente confeccionadas y que los números se corresponden a la realidad; a eso le llamamos transparencia y nosotros tenemos 130 items para ver en que gasta el Ejecutivo y luego vienen los balances tenemos la información respaldatoria, que es algo que siempre se había reclamado que es tener en el Concejo los remitos y las facturas de cada gasto que nos permite analizar y comprobar que realmente fue así. La intención está en que esto quede claro por eso te agradezco la predisposición para poder explicarselo a la gente mas allá de lo complejo que pueda ser por que la gestión está haciendo un esfuerzo enorme para tratar de ser transparente y creo que lo estamos siendo" concluyó.-
Te puede interesar
La realiquense "Maru" Dans representará a La Pampa en el Open Mundial de Figuras Obligatorias
La joven realiquense Eugenia “Maru” Dans será parte del equipo que representará a La Pampa en el Open Mundial de Figuras Obligatorias, un certamen inédito que se disputará del 23 al 25 de septiembre en Buenos Aires, en el marco de la Copa Mundial de Figuras Argentina 2025, organizada por la Federación Argentina de Patinaje.
Gustavo Lázzari en Realicó: “Estamos en medio de la tormenta, pero el camino de largo plazo vale la pena”
En el marco de la 70° Exposición Agrícola, Ganadera, Industrial y Comercial de Realicó, el reconocido economista y empresario pyme Gustavo Lázzari llegó a la localidad pampeana de la mano de Grupo Martínez para brindar una disertación que convocó a productores, comerciantes y vecinos de la región.
(Video) Fabiana Sosa asumió su banca y se sumó al bloque de La Libertad Avanza
En la sesión preparatoria realizada este jueves en el Concejo Deliberante de Realicó, Fabiana Sosa asumió como concejal en reemplazo de Celina Rivas (PRO), quien solicitó licencia sin goce de haberes entre el 18 y el 26 de septiembre.
(Video) El libertario Pérez votó en contra del descuento directo de cuotas de viviendas sociales a empleados municipales
En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.
La Justicia Electoral reitera su convocatoria a inscribirse como autoridades de mesa en Realicó
La Secretaría Electoral Nacional – Juzgado Federal de Santa Rosa informó que aún se encuentra abierta la inscripción para quienes deseen postularse como autoridades de mesa en las elecciones nacionales que se celebrarán el próximo domingo 26 de octubre de 2025.
Diesel Lange llevó la tecnología y capacitación a la Expo Rural de Realicó
En el marco de la 70° Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la empresa Diesel Lange, concesionaria oficial John Deere, llevó adelante una charla técnica orientada a productores y contratistas rurales, en la que se abordaron temas clave para la actividad agrícola.