Nacionales Por: InfoTec 4.007 de marzo de 2020

ARTISTAS FEMINISTAS SE "EMBOLSARON" PARA DENUNCIAR FEMICIDIOS 

Artistas del colectivo Expresión Mole intervinieron el Congreso para pedir el fin de “la justicia patriarcal”. El Congreso se llenó de cadáveres. Mujeres muertas. Asesinadas. Embolsadas, listas para descartar. Esta vez fue arte. Se trató de “Basta”, una performance de un grupo de artistas.

Podría haber sido real: esta semana hubo más de un femicidio cada día.

“El 2019 nos deja con cifras alarmantes, 327 femicidios (entre el 1º de enero y el 21 de diciembre del 2019), una mujer es asesinada cada 26 horas en nuestro país, sumado a los travesticidios y los crímenes de odio que se incrementaron en el último tiempo”, explican desde Expresión Mole. Las cifras son del Observatorio Ahora Que sí Nos ven.

“Frente a esta cruda realidad, creemos necesario seguir alertas y activas, seguir visibilizando, despertando a la sociedad que suele mirar para otro lado, sin cuestionarse, permitiendo que aún la cultura machista inunde los medios, los espacios educativos y nuestra cotidianeidad -agregan-. Por eso exigimos políticas concretas en contra de la violencia, y un cambio de la justicia machista que impera en nuestro país”.

No es la primera vez que Expresión Mole propone una acción artística interviniendo el espacio público: “Basta” nació en diciembre del 2018 en respuesta al fallo en el juicio por Lucía Pérez. Violada y asesinada en octubre de 2016.

“En esta oportunidad buscamos ser muchas, intervenir un espacio icónico, generar impacto y atraer diferentes miradas, enfocando el mensaje, no sólo a la cantidad de mujeres, travestis y trans que fueron asesinadas durante el 2019 y comienzos del 2020, sino también y específicamente a la necesidad de un cambio radical de la justicia machista”, detallan las artistas.

A las seis de la tarde se colgaron del Congreso. Sus cuerpos dijeron “BASTA, Basta de femicidios, Basta de travesticidios, Basta de Transfemicidios, Basta de justicia patriarcal”.





Infopico

Te puede interesar

ANAC simplifica el régimen para Trabajo Aéreo: una nueva resolución actualiza las normas y elimina burocracia

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) emitió la Resolución 265/2025, que representa un cambio significativo en el régimen de autorizaciones para la realización de Trabajo Aéreo en Argentina. Esta medida deroga la Resolución 940/2015, que regía sobre vuelos recreativos rentados, y busca modernizar el sistema, reducir trámites y adaptarse al avance tecnológico en la actividad aeronáutica. Una novedad vista con muy buenos ojos por los aeroclubes.

Javier Milei en cadena nacional: “Eliminamos el cepo para siempre”

El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó.

Nuevo sistema cambiario: cómo funcionará el dólar flotando entre $1.000 y $1.400

Con la entrada en vigencia de la Fase 3 del programa económico, el Gobierno nacional puso en marcha un nuevo régimen de bandas cambiarias móviles. Este modelo establece que el valor del dólar oficial en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar entre un piso de $1.000 y un techo de $1.400, con un ajuste mensual del 1% en ambos extremos.

Chau al tope de USD 200 sin impuestos: se levanta el cepo cambiario

A partir del lunes 15 de abril, el Gobierno nacional pondrá fin al cepo cambiario y habilitará la compra libre de dólares para ahorro en el Mercado Libre de Cambios (MLC), eliminando el límite mensual de USD 200 que regía desde 2019. Además, no se aplicarán más los impuestos que encarecían la operación, lo que representa un cambio clave para quienes buscan adquirir moneda extranjera de forma legal y sin restricciones.

Javier Milei hablará esta noche en cadena nacional tras el anuncio del fin del cepo

El presidente Javier Milei brindará esta noche un mensaje grabado desde Casa Rosada que será transmitido en cadena nacional entre las 21:30 y las 22 horas, acompañado por su Gabinete. La intervención se da luego de que se anunciara oficialmente un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el levantamiento del cepo cambiario.

Condenaron al barrabrava que incendió un móvil de la policía durante una marcha de jubilados

El hombre, perteneciente a la hinchada de All Boys, fue sentenciado a un año y cinco meses de cárcel.