LA REALIQUENSE DAILA POMBO PRESENTÓ SU SEGUNDO LIBRO.
Fue en la Feria del Libro que se realiza en Buenos Aires. Daila es docente de la UNLPam y presentó su trabajo con la Editorial de la Casa de altos estudios.- Dialogamos con la docente que nos contaba sobre su visión de la Geografía y la necesidad de un aprendizaje mas didáctico y fluido de la misma.-
"Este es el segundo libro que presentamos con la editorial de la UNLPam, el año pasado fue el primero y este sábado que pasó pudimos concretar la presentación del segundo. Yo estoy en un área que trata sobre la geotecnología, es decir todo lo que hace a información geográfica y teledetección, aplicado por supuesto a la Geografía que es lo que fue mi carrera de grado.El primer libro fue sobre geotecnologias aplicadas a estudios en la provincia de La Pampa, que se presentó el año pasado por que la Universidad tiene dos programas, en cuanto a editorial: uno que tiene que ver con libros de interés regional, que así fue ese primero y el otro que son libros para estudiantes universitarios que fue este segundo que presentamos ahora"
-Para explicarle de manera sencilla a la gente ¿de que se trata esto?
"Nosotros tratamos sobre las tecnologías de la información y la comunicación que tanto se habla ahora con la evolución de Internet y con la inserción de las computadoras dentro de las escuelas secundarias. Dentro de lo que es esa tecnología existe lo que es el sistema de información geográfica que serian softwares que hacen cartografía digital. Tratamos de que este segundo libro sea incorporado por los docentes de nivel secundario en sus rutinas diarias para aplicarlo en la enseñanza y aprendizaje de los alumnos; ese sería nuestro objetivo principal"
-¿Hay interés por parte de los chicos de nivel medio en estas cuestiones, en ahondar en estos temas?
"Si, la verdad es que si, de hecho este segundo libro se gestó de un curso del colegio Ciudad de Santa Rosa, que fue el primero donde se incorporaron las neetbok del Estado en la Provincia de La Pampa y geografía fue la materia que nunca tuvo un software acorde, entonces empece a indagar cual podría ser y el ArcView era el mas adecuado. Gestione un curso para los docentes del secundario; que incluso lo fui a dictar a Realicó a la Escuela de Comercio hace tres años y lo hago en Santa Rosa y lo que hago es ayudar al docente a implementarlo por que es algo muy nuevo. Tratamos de cambiar el método en la escuela por algo mas innovador; salir de lo tradicional de que el docente habla y el alumno escucha y hacer que los chicos comiencen a participar de este proceso de enseñanza y aprendizaje a partir de empezar a investigar y consolidar conocimiento a partir de nuevas situaciones-problema. Creemos que no es necesario que el docente termine su curricula y planee todo el año, sino con dos o temas que plantea durante el año el alumno empieza a poder solucionar o implementar ciertos conocimientos solamente con algunas situaciones problemas que ha sabido enfrentar durante el año escolar. Esa seria la idea; y además poder implementar el mapa no solamente a partir de lo que es localizar algo, sino de manera mas critica"
- Estos últimos años han sido en nuestra provincia muy particulares pasando de las inundaciones a la sequía ¿Han tenido la posibilidad de incursionar en esto también a través de este trabajo?
"Estamos trabajando en un nuevo libro sobre eso, para incursionar en el problema de las inundaciones, de hecho el año pasado estuvimos en Realicó charlando con los productores en un "Cafe científico" y nos llevamos de ahí muchas conclusiones interesantes para volcarlas en el nuevo material. Por que además fue un periodo de inundaciones y se produjo un corte brusco y ahora tenemos una sequía tremenda, que se estima que va a continuar; según la reunión que tuvimos hace semanas con el INTA, por que ademas esta época del año es de sequía natural. Estamos en contacto con los productores y demás organizaciones por que ahora la sequía ha hecho olvidar de todo lo que sufrimos con las inundaciones... se han olvidado de la Obra de Los Daneses y de todo lo que se debería hacer para aliviar cuando llegan los ciclos de inundaciones. Tenemos que entender que esto se da por ciclos y que vamos a volver a tenerlos y es prioritario trabajar en obras para sobrellevar inundaciones cuando estamos en sequía. Nosotros , desde nuestro lugar no nos olvidamos y seguimos trabajando"
- ¿Que significó para vos la experiencia de LA FERIA DEL LIBRO?
"Siempre para mi fue un placer ir a la Feria del Libro, como lectora y ahora como expositora. Es una experiencia muy linda y este fin de semana hubo muchisima gente, muy activa, muchas presentaciones y una organización excelente. No quiero olvidarme de agradecerle a la Editorial por que no es facil hoy en día editar un libro; y hacerlo a través de la Universidad permite que sean libros economicos, de bajo costo que puedan estar al alcance de todos. Es importante que en la Pampa tengamos una editorial universitaria que favorezca hacer esto por que es un aporte valioso para toda la población y hace que el material no quede solamente en el ámbito educativo" finalizó.-
Te puede interesar
Un desperfecto en un lavarropas provocó un incendio en una vivienda de Santa Rosa
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche en una casa ubicada en la esquina de Médici y Avenida Circunvalación. Un hombre fue asistido por inhalación de humo, aunque se encuentra fuera de peligro.
Confirmaron el tribunal que juzgará a Francisco Roldán por la muerte de Lía Falcón
El juicio por la muerte de la joven Lía Falcón, ocurrida en un siniestro vial en Santa Rosa, ya tiene fecha y tribunal conformado. Los jueces Gastón Boulenaz, Andrés Aníbal Olié y Carlos Alberto Besi serán los encargados de llevar adelante el proceso entre el 21 y el 27 de octubre. La familia de la víctima reclama una condena ejemplar y sostiene que el hecho debe considerarse un homicidio con dolo eventual.
Más de dos mil controles de alcoholemia en rutas y localidades del interior
Durante el último fin de semana, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló operativos de control y prevención en distintas rutas y localidades de la Provincia.
Detuvieron y formalizaron a un jugador por agredir a un árbitro en un partido de veteranos en Loventuel
El hecho ocurrió durante un encuentro del Torneo de Veteranos organizado por la Subsecretaría de Deportes provincial. El árbitro resultó con lesiones leves y el agresor, oriundo de Telén, fue imputado por “lesiones leves en espectáculo deportivo”.
Campaña gruesa: rige la nueva línea crediticia anunciada por Ziliotto en La Rural
Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.
Perdió el control del auto, chocó contra un árbol y salió ileso
Un fuerte siniestro vial se registró el domingo por la mañana en General Pico, cuando un joven de unos 27 años perdió el control de su vehículo y terminó impactando contra el arbolado público.