Provinciales Por: InfoTec 4.030 de abril de 2018

LA REALIQUENSE DAILA POMBO PRESENTÓ SU SEGUNDO LIBRO.

Fue en la Feria del Libro que se realiza en Buenos Aires. Daila es docente de la UNLPam y presentó su trabajo con la Editorial de la Casa de altos estudios.- Dialogamos con la docente que nos contaba sobre su visión de la Geografía y la necesidad de un aprendizaje mas didáctico y fluido de la misma.-

Daila POMBO presentando su Libro en la FERIA DEL LIBRO en Buenos Aires.-

"Este es el segundo libro que presentamos con la editorial de la UNLPam, el año pasado fue el primero y este sábado que pasó pudimos concretar la presentación del segundo. Yo estoy en un área que trata sobre la geotecnología, es decir todo lo que hace a información geográfica y teledetección, aplicado por supuesto a la Geografía que es lo que fue mi carrera de grado.El primer libro fue sobre geotecnologias aplicadas a estudios en la provincia de La Pampa, que se presentó el año pasado por que la Universidad tiene dos programas, en cuanto a editorial: uno que tiene que ver con libros de interés regional, que así fue ese  primero y el otro que son libros para estudiantes universitarios que fue este segundo que presentamos ahora"

-Para explicarle de manera sencilla a la gente ¿de que se trata esto?

"Nosotros tratamos sobre las tecnologías de la información y la comunicación que tanto se habla ahora con la evolución de Internet y con la inserción de las computadoras dentro de las escuelas secundarias. Dentro de lo que es esa tecnología existe lo que es el sistema de información geográfica que serian softwares que hacen cartografía digital. Tratamos de que este segundo libro sea incorporado por los docentes de nivel secundario en sus rutinas diarias para aplicarlo en la enseñanza y aprendizaje de los alumnos; ese sería nuestro objetivo principal"

-¿Hay interés por parte de los chicos de nivel medio en estas cuestiones, en ahondar en estos temas?

"Si, la verdad es que si, de hecho este segundo libro se gestó de un curso del colegio Ciudad de Santa Rosa, que fue el primero donde se incorporaron las neetbok del Estado en la Provincia de La Pampa y geografía fue la materia que nunca tuvo un software acorde, entonces empece a indagar cual podría ser y el ArcView era el mas  adecuado. Gestione un curso para los docentes del secundario; que incluso lo fui a dictar a Realicó a la Escuela de Comercio hace tres años  y lo hago en Santa Rosa y lo que hago es ayudar al docente a implementarlo por que es algo muy nuevo. Tratamos de cambiar el método en la escuela por algo mas innovador; salir de lo tradicional de que el docente habla y el alumno escucha y hacer que los chicos comiencen a participar de este proceso de enseñanza y aprendizaje a partir de empezar a investigar y consolidar  conocimiento a partir de nuevas situaciones-problema. Creemos que no es necesario que el docente termine su curricula y planee todo el año, sino con dos o temas que plantea durante el año el alumno empieza a poder solucionar o implementar ciertos conocimientos solamente con algunas situaciones problemas que ha sabido enfrentar durante el año escolar. Esa seria la idea; y además poder implementar el mapa no solamente a partir de lo que es localizar algo, sino de manera mas critica"

- Estos últimos años han sido en nuestra provincia muy particulares pasando de las inundaciones a la sequía ¿Han tenido la posibilidad de incursionar en esto también a través de este trabajo?

"Estamos trabajando en un nuevo libro sobre eso, para incursionar en el problema de las inundaciones, de hecho el año pasado estuvimos en Realicó charlando con los productores en un "Cafe científico" y nos llevamos de ahí muchas conclusiones interesantes para volcarlas en el nuevo material. Por que además fue un periodo de inundaciones y se produjo un corte brusco y ahora tenemos una sequía tremenda, que se estima que va a continuar; según la reunión que tuvimos hace semanas con el INTA, por que ademas esta época del año es de sequía natural. Estamos en contacto con los productores y demás organizaciones por que ahora la sequía ha hecho olvidar de todo lo que sufrimos con las inundaciones... se han olvidado de la Obra de Los Daneses y de todo lo que se debería hacer para aliviar cuando llegan los ciclos de inundaciones. Tenemos que entender que esto se da por ciclos y que vamos a volver a tenerlos y es prioritario trabajar en obras  para sobrellevar inundaciones cuando estamos en sequía. Nosotros , desde nuestro lugar no nos olvidamos y seguimos trabajando"

- ¿Que significó para vos la experiencia de LA FERIA DEL LIBRO?

"Siempre para mi fue un placer ir a la Feria del Libro, como lectora y ahora como expositora. Es una experiencia muy linda y este fin de semana hubo muchisima gente, muy activa, muchas presentaciones y una organización excelente. No quiero olvidarme de agradecerle a la Editorial por que no es facil hoy en día editar un libro;  y hacerlo a través de la Universidad permite que sean libros economicos, de bajo costo que puedan estar al alcance de todos. Es importante que en la Pampa tengamos una editorial universitaria que favorezca hacer esto por que es un aporte valioso para toda la población y hace que el material no quede solamente en el ámbito educativo" finalizó.-





Te puede interesar

Capacitación con récord de inscripciones: las Aulas Talleres Móviles llegan a Falucho

Con apoyo del gobierno provincial, comenzó en Falucho la formación en Ofimática Básica a través de las Aulas Talleres Móviles. La propuesta educativa busca ampliar las oportunidades laborales de jóvenes y adultos sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.

Interceptan a cazadores furtivos con seis ñandúes muertos y armas ilegales cerca de Carro Quemado

Cuatro hombres oriundos de Santa Isabel fueron sorprendidos por la Patrulla Rural en un operativo sobre la ruta provincial 102. Llevaban animales protegidos y tres fusiles sin la documentación correspondiente. La Justicia los formalizó por tenencia ilegal de armas.

La Pampa rechazó la decisión de Milei de desprenderse de los complejos turísticos de Embalse y Chapadmalal

El ministro Diego Álvarez manifestó el rechazo “a una nueva maniobra que profundiza el vaciamiento del Estado y va en contra del acceso a vacacionar de nuestra gente, privatizando un derecho de la población argentina”.

Robaron mochilas con dinero y documentación: un joven fue demorado tras usar las tarjetas robadas

El hecho ocurrió el viernes por la noche frente a un supermercado de la ciudad de Santa Rosa. El ladrón fue identificado al realizar compras con las tarjetas sustraídas. La Policía recuperó parte de lo robado en su domicilio.

Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa

El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.

IPAV intensifica las recorridas por localidades para informar sobre créditos para construcción de viviendas

La inscripción se encuentra abierta hasta el 30 de abril. El objetivo es garantizar que todas las personas con terreno propio escriturado puedan acceder al crédito. Funcionarios recorren el interior provincial para brindar información y acompañamiento personalizado.