Provinciales Por: InfoTec 4.027 de marzo de 2020

ZILIOTTO ANUNCIÓ LA PRÓRROGA DE VENCIMIENTOS DE INGRESOS BRUTOS, PATENTES E INMOBILIARIO URBANO

El gobernador Sergio Ziliotto anunció hoy en conferencia de prensa las medidas dispuestas para paliar la difícil situación que atraviesan los contribuyentes que desarrollan distintas actividades económicas. El mandatario, junto a los ministros de Hacienda y Finanzas, Ernesto Franco y de Salud, Mario Kohan, detalló las medidas impositivas adoptadas, se refirió a la situación financiera de la Provincia y también al cuadro sanitario relacionado a la epidemia de COVID-19.

Estas medidas se destinan a los vencimientos más próximos, abocándose las áreas del Gobierno pertinentes al estudio de alternativas para los futuros meses, ante diferentes escenarios posibles de desenlace de la crisis derivada de la pandemia generada por el coronavirus COVID-19.

En este sentido, se informa que se decidió prorrogar el vencimiento de la segunda cuota del Impuesto a los Vehículos originado por la titularidad de automóviles y camionetas cuya valuación fiscal, fijada por Ley Impositiva 2020 –Ley 3210-, no supere la suma de $ 400.000.

Idéntico tratamiento recibirán los contribuyentes que deban abonar el impuesto respecto de camiones cuya valuación fiscal no supere la suma de $ 800.000 y/o por transporte público de pasajeros sin límite de valuación fiscal.

Asimismo, se prorrogará al 7 de octubre el vencimiento del Impuesto Inmobiliario Urbano y Suburbano a aquellos contribuyentes cuyas valuaciones fiscales, consideradas en conjunto, no superen la suma de 481.938 pesos. Superado este monto, el beneficio no se aplicará a ninguno de los inmuebles en los que participe el contribuyente. La valuación consignada equivale a dos veces el menor tramo de escala de tributación del impuesto y beneficia a más de 60.000 contribuyentes.

La totalidad de las medidas antes enunciadas no alcanzan a los contribuyentes titulares de inmuebles rurales.

En relación al Impuesto Sobre los Ingresos Brutos, se prevé otorgar para los Contribuyentes Obligados Directos, un crédito fiscal equivalente al saldo a pagar resultante de las declaraciones juradas cuyo vencimiento opere en el mes de abril de 2020, el cual actuará como un préstamo a tasa cero que deberá ser reintegrado por el contribuyente en doce cuotas mensuales durante el año fiscal 2021.

El beneficio fiscal no alcanzará a las actividades relacionadas con la prestación de servicios públicos ni a los servicios de telecomunicaciones, a la actividad financiera y demás servicios financieros y de seguros, a los servicios inmobiliarios, a las actividades primarias y ni a sus servicios conexos. Tampoco serán de aplicación para los contribuyentes que se dediquen al expendio, al por mayor y menor, de alimentos y bebidas en general, de medicamentos y otros productos farmacéuticos y aquellos cuyas ventas estén dirigidas a los sectores no alcanzados antes detallados.

Te puede interesar

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.

Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto

Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.