Nacionales Por: InfoTec 4.031 de marzo de 2020

LA OMS RECOMIENDA A LA APLICACIÓN AÉREA COMO UNO DE LOS MÉTODOS PARA COMBATIR EL DENGUE

Desde la FEARCA se afirmó que los aviones son herramientas de suma utilidad para el control de insectos que atentan contra la salud humana, en este caso el mosquito transmisor del Dengue. A través de la pulverización aérea se puede reducir de manera más rápida y efectiva la cantidad de mosquitos ya que con los aviones se amplía la capacidad de aplicación con respecto a la terrestre. 

 

El informe elevado por al Federación Argentina de Cámaras Agroaéres afirma que "de esta manera, el aplicador aéreo cuida la salud de las personas ya que en este momento se está viviendo una epidemia de mosquitos que infectan a las personas con virus como el zika, el dengue o la chikungunya. Hasta el mes de marzo se confirmaron centenares de casos en la Capital Federal y Provincia de Buenos Aires, como también en Formosa, Misiones, Salta, Corrientes, Santa Fe, La Rioja, Santiago del Estero, Entre Ríos, Tucumán, Jujuy, Catamarca, San Luis y San Juan".

Confirmaron además que "los tratamientos aéreos se realizan con productos que no implican ningún riesgo para el ambiente ni la salud humana, autorizados por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat). Cabe destacar que además cuentan con el aval del Ministerio de Salud de la Nación, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y la Red de Buenas Prácticas Agropecuarias (Red BPA)".



Por otro lado, es importante mencionar que las aplicaciones están avaladas por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) en donde los insecticidas que se utilizan fueron estudiados y dieron como resultado una gran efectividad y seguridad. No menos importante, la Organización Mundial de la Salud (OMS), en su guía práctica sobre “Pulverización de Insecticidas en el Aire para la Lucha contra los Vectores y Plagas de la Salud Pública” recomienda a la aplicación aérea como unos de los métodos para combatir el mosquito y, a través de un documento, describe cómo se debe aplicar. 

Esto significa que la aplicación aérea no atenta contra el medio ambiente y la salud de las personas.

Para mayor información:

- Organización Mundial de la Salud (OMS) 

(https://www.who.int/denguecontrol/es/)

- Ministerio de Salud de la Nación. 

(https://www.argentina.gob.ar/salud/mosquitos)

- Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA)

(https://www.argentina.gob.ar/senasa)

- Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC)

(http://www.anac.gov.ar/anac/web/index.php/1/207/aviacion-general/aviacion-agricola) 

- Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación 

(https://www.argentina.gob.ar/agricultura/fitosanitarios)

- Red de Buenas Prácticas Agropecuarias (RED BPA)

(http://redbpa.org.ar/)


Así quedó registrado el vuelo de pulverización sobre la ciudad de América

Te puede interesar

Javier Milei votó en CABA y apuntó contra Mauricio Macri: “Está hecho un llorón”

El presidente Javier Milei emitió su voto este domingo en las elecciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicada sobre la calle Medrano. Durante su breve contacto con la prensa, no evitó las polémicas y redobló la tensión con el PRO al lanzar duras declaraciones contra Mauricio Macri.

Colapsó el techo de un edificio sobre un bar en Córdoba: un muerto, heridos y operativo de rescate

El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.

Maratea quiere ser el primer jugador con “socios propios” y lanzó una plataforma para lograrlo

“Socios de Maratea” es el lugar donde se podrá aportar mensualmente para acompañarlo en su camino como deportista.

Justicia archivó la "hipótesis narco" en el caso Loan, planteada por Gustavo Vera y "El Americano"

La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico.

Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV

Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.

Ardohain pidió que Sturzenegger explique en el Congreso por sus críticas al campo

El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, presentó un proyecto de resolución para citar al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, a la Cámara de Diputados. La solicitud surge a raíz de declaraciones del funcionario sobre el estancamiento de la producción sojera en Argentina, a las que Ardohain calificó de “opiniones sin rigor” que podrían afectar al sector agropecuario.