
Incidentes en una nueva marcha de Jubilados al Congreso: trasladan a un herido
Fue durante la marcha de los miércoles de los jubilados.
Desde la FEARCA se afirmó que los aviones son herramientas de suma utilidad para el control de insectos que atentan contra la salud humana, en este caso el mosquito transmisor del Dengue. A través de la pulverización aérea se puede reducir de manera más rápida y efectiva la cantidad de mosquitos ya que con los aviones se amplía la capacidad de aplicación con respecto a la terrestre.
Nacionales31 de marzo de 2020
El informe elevado por al Federación Argentina de Cámaras Agroaéres afirma que "de esta manera, el aplicador aéreo cuida la salud de las personas ya que en este momento se está viviendo una epidemia de mosquitos que infectan a las personas con virus como el zika, el dengue o la chikungunya. Hasta el mes de marzo se confirmaron centenares de casos en la Capital Federal y Provincia de Buenos Aires, como también en Formosa, Misiones, Salta, Corrientes, Santa Fe, La Rioja, Santiago del Estero, Entre Ríos, Tucumán, Jujuy, Catamarca, San Luis y San Juan".
Confirmaron además que "los tratamientos aéreos se realizan con productos que no implican ningún riesgo para el ambiente ni la salud humana, autorizados por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat). Cabe destacar que además cuentan con el aval del Ministerio de Salud de la Nación, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y la Red de Buenas Prácticas Agropecuarias (Red BPA)".
Por otro lado, es importante mencionar que las aplicaciones están avaladas por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) en donde los insecticidas que se utilizan fueron estudiados y dieron como resultado una gran efectividad y seguridad. No menos importante, la Organización Mundial de la Salud (OMS), en su guía práctica sobre “Pulverización de Insecticidas en el Aire para la Lucha contra los Vectores y Plagas de la Salud Pública” recomienda a la aplicación aérea como unos de los métodos para combatir el mosquito y, a través de un documento, describe cómo se debe aplicar.
Esto significa que la aplicación aérea no atenta contra el medio ambiente y la salud de las personas.
Para mayor información:
- Organización Mundial de la Salud (OMS)
(https://www.who.int/denguecontrol/es/)
- Ministerio de Salud de la Nación.
(https://www.argentina.gob.ar/salud/mosquitos)
- Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA)
(https://www.argentina.gob.ar/senasa)
- Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC)
(http://www.anac.gov.ar/anac/web/index.php/1/207/aviacion-general/aviacion-agricola)
- Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación
(https://www.argentina.gob.ar/agricultura/fitosanitarios)
- Red de Buenas Prácticas Agropecuarias (RED BPA)
(http://redbpa.org.ar/)
Así quedó registrado el vuelo de pulverización sobre la ciudad de América
Fue durante la marcha de los miércoles de los jubilados.
El presidente de la Nación, Javier Milei, realizó el acto por el ‘Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas’, con la presencia de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y la ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel donde manifestó que "un país soberano debe ser primero un país próspero".
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
El Gobierno oficializó el ascenso de los excombatientes AOR y reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
El Presidente aceptó la renuncia de Herrera Bravo y unificó funciones con Planeamiento Estratégico.
En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
En el corazón de Realicó, La Pampa, nace Sueños Blancos, un emprendimiento familiar que apuesta a la calidad y el confort en ropa de cama y blanquería premium. Con un firme compromiso con la excelencia, la tienda ofrece productos de primeras marcas que transforman el descanso en una experiencia única.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Un joven de 20 años falleció anoche en la ciudad de Toay tras recibir un disparo de arma de fuego en circunstancias aún no esclarecidas. La policía investiga si se trató de un accidente mientras manipulaba el arma.