Nacionales Por: INFOTEC 4.004 de abril de 2020

"ALGUIEN HIZO MAL LAS COSAS: COBRAR UNA JUBILACIÓN NO PUEDE CONVERTIRSE EN UN RIESGO" DIJO ALBERTO FERNÁNDEZ

El presidente Alberto Fernández dijo este sábado que "salir de la cuarentena tiene que ser una cosa muy cuidada".

alberto-fernandez

En declaraciones a Radio Mitre -que hizo después de manifestarse anoche a través de sus redes sociales-, sostuvo: "Tengo la impresión de que, evidentemente, alguien hizo mal las cosas. No cabe ninguna duda y por eso mi malestar". Así se refirió al desborde en los bancos que se generó ayer.

"Los jubilados y los hermanos más necesitados son nuestra prioridad. En medio de una pandemia, cobrar una jubilación o un beneficio del Estado no puede convertirse en un riesgo para la salud. Eso es inadmisible. Ya ordené a los responsables que no vuelva a repetirse". Así empieza el texto que Alberto Fernández difundió en la noche del viernes en sus redes sociales.

El "riesgo para la salud" del que habla es la aglomeración desatada en la mañana del viernes frente a las sucursales bancarias donde los jubilados y beneficiarios de la AUH ("hermanos más necesitados") se apiñaron para intentar cobrar sus haberes, en el caso de jubilados y pensionados, y los 10.000 pesos del Ingreso Familiar de Emergencia los demás.

Ese riesgo no necesita demasiadas explicaciones en medio del aislamiento destinado a frenar los contagios de coronavirus. Pero la mención a los "responsables" seguramente es el sayo que les cabe a los titulares del Banco Central, Miguel Pesce, y de la Anses, Alejandro Vanoli, las dos principales instituciones comprometidas con el diseño de la operación.

Aunque está claro que, en una mirada más abarcativa, también están alcanzados los bancos, las autoridades políticas de cada uno de los territorios (que no previeron medidas de organización, asistencia y control) y hasta las fuerzas de seguridad que se vieron desbordadas por la concurrencia. Quizás también roza a los trabajadores bancarios y sus organizaciones sindicales.

Durante todo el día la oposición apuntó contra los dos primero, Pesce y Vanoli, y hasta hubo quienes exigieron sus renuncias. El Presidente aceptó las críticas pero no las llevó a ese extremo y ni siquiera cargó demasiado las tintas contra ellos. El nuevo rumbo elegido se terminó de diseñar en una reunión donde los dos participaron.

"Al margen de ello --siguió Alberto ya mirando hacia adelante--, pedí la colaboración de los intendentes y sus policías para preservar el orden. A ustedes les ruego respetar el cronograma de pagos previsto. Mañana los bancos pagarán entre las 10 y las 17 solo a jubilados y pensionados cuyos documentos terminan en 0 y 1."

Reforzaba así las instrucciones para el pago ya difundidas por el Banco Central, consciente de que de su estricto cumplimiento depende que la aglomeración no se repita. En todo caso, los funcionarios políticos locales y sus policías tendrán que madrugar para ordenar el operativo si este amenaza con descontrolarse otra vez.

Para terminar volvió a insistir sobre los ejes de la política de aislamiento elegida por su gobierno, por ahora con amplio respaldo, para enfrentar a la pandemia. "Seguir respetando la cuarentena y preservar la distancia en el espacio público es una obligación que tenemos. Nuestros mayores adultos son quienes enfrentan un riesgo mayor. Es nuestro deber cuidarlos y protegerlos. Exigiré que nadie los descuide. Cuidémonos y cuidemos al otro."

Te puede interesar

Fabricantes de maquinaria agrícola rechazan la apertura a las importaciones de usados

Desde Afamac advierten que la eliminación de restricciones para traer maquinaria usada impactará negativamente en la industria nacional, que ya enfrenta altos costos y pérdida de competitividad.

Altas Cumbres: una familia cayó a un precipicio tras despistar con su vehículo

Un impactante accidente se registró este viernes por la tarde en el Camino de las Altas Cumbres, cuando un automóvil en el que viajaba una familia oriunda de Buenos Aires perdió el control y cayó al vacío, resultando sus ocupantes con heridas leves.

Córdoba: el incendio destruyó el área de auditoría médica de Apross pero no afectó los sistemas

El fuego se inició en el segundo piso del edificio, donde funcionaban áreas clave para la validación de tratamientos. Investigan si fue causado por una falla eléctrica. Las causas judiciales no se vieron comprometidas.

Dos senadores de Santa Cruz apoyaron Ficha Limpia y se destraba la ley que impide ser candidatos a condenados por corrupción

Carambia y Gadano responden al gobernador Vidal y eran los votos decisivos para llegar a la mayoría. El gobierno de Javier Milei espera que la vicepresidente Villarruel llame a sesionar

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el Río Paraná

Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

¿Es posible una inflación del 1% para octubre? El Gobierno apuesta a que sí

El equipo económico confía en que la desaceleración del dólar y el control sobre los márgenes empresariales permitirán llegar a las elecciones legislativas con una inflación mínima.