Provinciales Por: InfoTec 4.005/04/2020

LUEGO DE LAS QUEJAS EL BANCO PAMPA DIO MARCHA ATRAS CON EL AUMENTO EN COMISIONES

El Director del Banco de La Pampa dio a conocer que postergó el aumento del 35% en las comisiones que entró en vigencia este 1 de abril, en plena crisis de la pandemia del coronavirus. La decisión era previsible, los clientes habían estallado en las redes sociales contra la entidad dinanciera de la provincia.

El aumento se había anunciado en diciembre y estaba programado desde esa fecha. De todos modos, generó la sorpresa y la indignación de algunos clientes, que se manifestaron a través de las redes sociales.

El incremento se había notificado hace tres meses. “Habrá que evaluar la marcha atrás”, reconoció durante la semana una fuente de la entidad crediticia provincial ante la consulta de El Diario.

Con la llegada de abril, los clientes percibieron el aumento de las comisiones, justo en el momento que otras actividades tiene congeladas las tarifas.

La comisión por el “paquete” de tarjetas de crédito es uno de los rubros que se modificó y notaron los clientes con los descuentos. También se incrementaron el pago de cheques, depósitos en caja, entrega de chequeras, extracciones de cajeros automáticos, transferencias por ventanillas e impresiones de resúmenes.

Ahora, el BLP salió a recordar ahora que los vencimientos de las financiaciones en préstamos, tarjetas y anticipos que se registraron entre el 20 de marzo hasta el 31, pasaron al 1º de abril y los saldos impagos de créditos cuyas cuotas vencen entre el 1º de abril y el 30 de mayo, no devengarán interés punitorio.

También los vencimientos de resúmenes de tarjetas de crédito que se produzcan entre el 1º al 12 abril de este año podrán ser cancelados hasta el día 13 por el mismo importe del resumen y sin ningún recargo.

“Se autorizó una segunda presentación de cheques rechazados sin fondos, se amplió la fecha de vigencia de los cheques en 30 días, modificando la normativa de cuenta corriente”, destacó el BLP en un comunicado de prensa.

Además, resaltó que también se dejará de cobrar los cargos por las operaciones efectuadas en cajeros automáticos de otros bancos.

Con respecto a los paquetes de productos y sus beneficios, se prorrogó el descuento en combustibles hasta el 30 de abril y extendió el 25% de farmacias todos los días.

Te puede interesar

Lanzan curso online para obtener el carnet de manipulación de alimentos

Será los días 18 y 19 de noviembre de 8 a 11:30, vía Zoom, y está destinado a todas las personas relacionadas con el rubro gastronómico.

Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.

Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios

En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro

La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.

Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli

El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.