LA PAMPA NO EXIGE EL USO DEL BARBIJO PARA CIRCULAR
La Organización Mundial de la Salud sólo recomienda el uso de barbijos "en caso de personas enfermas o que cuidan a un paciente en su casa". Expresaron su preocupación por la escasez del insumo, imprescindible para el personal de la salud.
Por ahora, La Pampa no exige el uso de barbijos para circular. En cambio, Catamarca, La Rioja, Misiones, Jujuy, Santiago del Estero y Salta, además del municipio bonaerense de Zárate, dispusieron el uso obligatorio del barbijo en la vía pública, a pesar de múltiples recomendaciones, como las de la OMS, según las cuales ese elemento es necesario para personas con coronavirus y personal de la salud.
Catamarca había sido la primera provincia en instaurar la obligatoriedad del uso del barbijo, el pasado 27 de marzo. En este contexto, el ministro de Salud, Ginés González García dijo que el uso de barbijos "no es necesario para todos". "Depende mucho de cada caso y hay que asegurar el barbijo para quien tiene que usarlo", señaló, aunque agregó que “el que no lo necesita y lo usa igual, bienvenido sea".
En algunas de las provincias en las que decretaron su uso obligatorio, la norma también permite remplazar este elemento por otros tipos de “protectores faciales”, como pañuelos, bufandas o cualquier otra cosa que pueda servir como protector de la boca y la nariz.
Las autoridades sanitarias de La Pampa siguen los lineamientos del Gobierno Nacional por lo que no han salido a recomendar el uso del barbijo.
Pampadiario.com
Te puede interesar
Provincia modernizará la RP 20: nuevo puente sobre el Salado y mejoras urbanas en La Reforma
El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.
La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía
La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.
Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada
Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.
Información Pública: La Pampa lanzó el Portal de Transparencia
Permitirá que los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.
La Pampa presentó sus estimaciones agrícolas en el Agrotour 2025
Consiste en un recorrido técnico que reúne a referentes del sector, con el fin de evaluar el desempeño de los cultivos de invierno, en el sudoeste bonaerense y la región pampeana.
Una madre denunció que su ex pareja pidió la prescripción de la deuda alimentaria para poder sacar el carnet de conducir
Una vecina de Santa Rosa, madre de cuatro hijos, cuestionó que su ex pareja lograra la prescripción de una deuda alimentaria vigente desde hace 18 años con el objetivo de habilitar su trámite de licencia de conducir. Afirmó que nunca recibió aportes económicos y que debió afrontar sola la crianza y los gastos de sus hijos.