PREOCUPACIÓN EN REALICÓ POR COMERCIOS Y EMPRESAS QUE REDUCIRÍAN HASTA UN 50% EL SUELDO A EMPLEADOS
La compleja situación que sufre el mundo nos atraviesa de manera directa y los primeros indicios del derrumbe económico no hay que buscarlos en análisis de estadistas mundiales o nacionales, basta con mirar al de "al lado" para saber que Realicó no es ajeno a la gravedad y que el "hilo se comenzó a cortar por lo mas delgado", los empleados.
Varias y preocupantes situaciones estarían ocurriendo puertas hacia adentro de los comercios, e incluso de algunas empresas, de todo tipo, aunque vale aclarar también que, por el contrario, en otras los dueños o empresarios están haciendo un esfuerzo sobrehumano para sostener el salario de sus empleados.
Pero como siempre, surgen aquellos que dejan cortar el hilo por lo mas delgado y en algunos lugares ya les han comunicado a los empleados que el sueldo descenderá "drasticamente" entre un 30 y un 50%. En otros casos la situación es mas compleja porque con vueltas dialécticas a los trabajadores "en negro" les habrían comunicado que, dada la situación generada por la emergencia sanitaria, no tendrían este mes (mayo) continuidad laboral.
También es importante destacar, así como lo hicimos de parte de los dueños, buena voluntad de algunos empleados que deben "amoldarse" a la situación y ceder parcialmente su salario para no perder la fuente laboral cuando todo esto pase, pero este caso no es el de muchas familias que afrontan alquileres, servicios y tienen hijos.
A nivel nacional el Gobernador anuncio días atrás un salvataje económico que alcanza a empleadores y Cooperativas prestadoras de servicios bancalizados a traves de la entidad financiera pampeana. El mismo consiste en prestamos a tasa cero para afrontar sueldos, pero aun no hay mayores novedades comentaron muchos comerciantes y el tiempo empieza a agobiar.
SITUACIÓN NACIONAL
"La realidad se va a imponer a cualquier decreto y la discusión tribunalística va a demorar un año", aseguran abogados laboralistas.
El decreto anti despidos de Alberto Fernández no logró solucionar la problemática laboral argentina. A pesar de la medida, las empresas continúan avanzando en recortes de personal como forma de protección ante la parálisis económica provocada por el coronavirus.
Pero más allá de los convenios particulares, prácticamente no hay sector en el que la discusión por reducir gastos en la nómina salarial no esté en agenda. En la construcción, donde según el último informe del Indec se perdieron 70 mil puestos de trabajo y la actividad cayó un 22,1% incluso antes del coronavirus, aseguran que están en riesgo otros 100 mil empleos.
En turismo, la cifra podría llegar a las 200 mil vacantes y el comercio sería otra de las actividades más afectadas, aunque desde la cámara prefiere no realizar proyecciones.
En tanto, en la industria automotriz ya se descuenta la extensión de suspensiones que ya venían realizando, mientras que los autopartistas están en alarma por 10 mil puestos laborales.
Aseguran que el desempleo se podría disparar hasta el 13% por la crisis del coronavirus
Por otro lado, la mayoría de los abogados sostiene que el decreto de Alberto podría ser impugnado cuando se abran los tribunales porque se trata de "la situación de fuerza mayor más clara de la historia".
Te puede interesar
Bomberos de Parera controlaron un incendio de banquina y rastrojo cerca de Quetrequén
El foco ígneo se desató en la Ruta Nacional 188 y alcanzó un lote de rastrojo de maíz. El trabajo conjunto de bomberos, productores y policías permitió sofocar el fuego en poco más de una hora.
Realicó celebró el Día del Niño con una multitudinaria fiesta en la Plaza Hipólito Yrigoyen
Cientos de familias disfrutaron de una jornada llena de juegos, espectáculos, sorteos y chocolate con torta. La infancia fue la gran protagonista de una tarde que reunió a toda la comunidad.
Realicó fue sede de una nueva edición de Código Pampa
La jornada reunió a jóvenes y adultos en Fusión Multiespacio, donde se trabajó en programación, inteligencia artificial y robótica, con el objetivo de promover la inclusión digital y la formación en talentos tecnológicos.
Adultos mayores disfrutaron de una fiesta pirata en el encuentro Cumelén de Adolfo Van Praet
Con la participación de delegaciones de distintas localidades pampeanas, el programa Cumelén celebró un colorido evento en Adolfo Van Praet. Juegos, sorteos, regalos y un ambiente festivo marcaron la jornada, que también incluyó un reconocimiento a coordinadores y choferes.
Código Pampa sumó a jóvenes de Luiggi y Parera en una jornada de formación digital
El programa provincial desembarcó este sábado en Realicó con una capacitación en programación. Más de 900 chicas y chicos de distintas localidades ya participaron de la propuesta.
Jóvenes de Parera se capacitaron en programación con Código Pampa en Realicó
Un grupo de estudiantes del Club de Ciencias "Generación" del Colegio República del Perú participó este sábado en una jornada de formación en programación, en el marco del programa provincial Código Pampa.