PREOCUPACIÓN EN REALICÓ POR COMERCIOS Y EMPRESAS QUE REDUCIRÍAN HASTA UN 50% EL SUELDO A EMPLEADOS
La compleja situación que sufre el mundo nos atraviesa de manera directa y los primeros indicios del derrumbe económico no hay que buscarlos en análisis de estadistas mundiales o nacionales, basta con mirar al de "al lado" para saber que Realicó no es ajeno a la gravedad y que el "hilo se comenzó a cortar por lo mas delgado", los empleados.
Varias y preocupantes situaciones estarían ocurriendo puertas hacia adentro de los comercios, e incluso de algunas empresas, de todo tipo, aunque vale aclarar también que, por el contrario, en otras los dueños o empresarios están haciendo un esfuerzo sobrehumano para sostener el salario de sus empleados.
Pero como siempre, surgen aquellos que dejan cortar el hilo por lo mas delgado y en algunos lugares ya les han comunicado a los empleados que el sueldo descenderá "drasticamente" entre un 30 y un 50%. En otros casos la situación es mas compleja porque con vueltas dialécticas a los trabajadores "en negro" les habrían comunicado que, dada la situación generada por la emergencia sanitaria, no tendrían este mes (mayo) continuidad laboral.
También es importante destacar, así como lo hicimos de parte de los dueños, buena voluntad de algunos empleados que deben "amoldarse" a la situación y ceder parcialmente su salario para no perder la fuente laboral cuando todo esto pase, pero este caso no es el de muchas familias que afrontan alquileres, servicios y tienen hijos.
A nivel nacional el Gobernador anuncio días atrás un salvataje económico que alcanza a empleadores y Cooperativas prestadoras de servicios bancalizados a traves de la entidad financiera pampeana. El mismo consiste en prestamos a tasa cero para afrontar sueldos, pero aun no hay mayores novedades comentaron muchos comerciantes y el tiempo empieza a agobiar.
SITUACIÓN NACIONAL
"La realidad se va a imponer a cualquier decreto y la discusión tribunalística va a demorar un año", aseguran abogados laboralistas.
El decreto anti despidos de Alberto Fernández no logró solucionar la problemática laboral argentina. A pesar de la medida, las empresas continúan avanzando en recortes de personal como forma de protección ante la parálisis económica provocada por el coronavirus.
Pero más allá de los convenios particulares, prácticamente no hay sector en el que la discusión por reducir gastos en la nómina salarial no esté en agenda. En la construcción, donde según el último informe del Indec se perdieron 70 mil puestos de trabajo y la actividad cayó un 22,1% incluso antes del coronavirus, aseguran que están en riesgo otros 100 mil empleos.
En turismo, la cifra podría llegar a las 200 mil vacantes y el comercio sería otra de las actividades más afectadas, aunque desde la cámara prefiere no realizar proyecciones.
En tanto, en la industria automotriz ya se descuenta la extensión de suspensiones que ya venían realizando, mientras que los autopartistas están en alarma por 10 mil puestos laborales.
Aseguran que el desempleo se podría disparar hasta el 13% por la crisis del coronavirus
Por otro lado, la mayoría de los abogados sostiene que el decreto de Alberto podría ser impugnado cuando se abran los tribunales porque se trata de "la situación de fuerza mayor más clara de la historia".
Te puede interesar
Estudiantes del Colegio Agropecuario Realicó participan del programa "Aprender a Emprender" 2025
Los alumnos de sexto año del Colegio Agropecuario de Realicó, junto a su docente Yanela Ardusso Delfino, comenzaron a transitar una nueva edición del programa “Aprender a Emprender”, impulsado por Junior Achievement Argentina.
Fin de semana templado y mayormente soleado en Realicó
El clima en Realicó, La Pampa, se presenta estable y agradable para este fin de semana, con temperaturas templadas y cielos mayormente despejados. No hay probabilidad de lluvias de acuerdo al SMN.
"Rivera y Precipicio", Valentín Bonino presentó su segundo libro en Realicó
Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.
Charla informativa sobre el programa “Llegar a Casa” en Realicó
Con una muy buena convocatoria, se llevó a cabo una charla informativa sobre el programa provincial “Llegar a Casa” en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó. El encuentro estuvo dirigido a personas interesadas en acceder a los créditos otorgados por el Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) para la construcción de viviendas en terrenos propios.
La Clínica Santa Teresita instala su propia planta de oxígeno medicinal
En un hecho que representa un salto cualitativo para el sistema de salud de Realicó y toda la zona norte de La Pampa, la Clínica Santa Teresita comenzó este martes con la instalación de una planta generadora de oxígeno medicinal, un recurso fundamental para la atención de pacientes internados.
La lluvia caída anoche en Realicó alcanzó los 24 m.m.
Luego de un lunes marcado por una permanente inestabilidad que llevó a fluctuar entre momentos de sol y algunas lloviznas, con algún chaparrón intenso sobre el mediodía, en horas de la noche comenzó a precipitar de forma considerable, acompañado de fuerte actividad eléctrica, marcándose la caída de algunos rayos en cercanías del casco urbano. En ese marco el registro alcanzado hasta las 8 de hoy indica 24 m.m.