Nacionales Por: INFOTEC 4.016 de abril de 2020

MAS DE 13 MIL EMPLEADOS FUERON DESPEDIDOS O SUSPENDIDOS

La parálisis económica por la cuarentena afectó con fuerza el mercado laboral y provocó que más de 13 mil empleados fueran suspendidos o cesanteados, aunque la situación podría agravarse ya que entidades empresariales advirtieron sobre las dificultades para continuar, según un relevamiento en comercios y pymes industriales.

Además, hay una cantidad aún no determinada de trabajadores afectados por recortes salariales aplicados sobre los sueldos de marzo por casas de comidas rápidas, restaurantes, hoteles y otros sectores que golpeados por las medidas de aislamiento social.

 La pandemia del coronavirus afectó a compañías de diversos rubros: gastronomía, automotrices y servicios, y también de distintos tamaños, aunque por lo general las más castigadas son las pymes.

El titular de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (Fecoba), Fabián Castillo, alertó que las pymes están entrando "en fase de no retorno y nos preparamos para un escenario de alta mortalidad en el sector"

Gentileza: Diario Textual

Te puede interesar

Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón

El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.

Caso Maradona: no habrá juicio por una semana por las acusaciones contra la jueza Makintach

Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.

El Gobierno concretó una nueva reforma del Código Aeronáutico

Argumentan que es para una mayor libertad del sector aéreo.

Argentina y Paraguay firmaron un acuerdo sobre Yacyretá que permitirá bajar el costo de la energía

Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.

Alerta por una droga que entró al país: la usan los delincuentes para no tener miedo ni sentir dolor

Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.

La AGN en crisis: el proyecto de Martín Menem para reformar la Auditoría

Menem presentó un proyecto de reforma de la AGN, en medio la parálisis de la Auditoria, por la falta de acuerdo políticos para designar a los auditores.