DESDE EL LUNES "SE VAN A IR REANUDANDO ACTIVIDADES EN ZONAS SIN CIRCULACIÓN VIRAL" DIJO CAFIERO
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró este jueves que a partir del lunes "se van a ir reanudando algunas actividades en muchas provincias argentinas" en el marco de la cuarentena administrada y como parte de un "mapa inteligente" en el que van detectando "zonas donde no hay circulación viral", o no tuvieron casos de coronavirus, o con promedios de contagio superiores al promedio actual.
"A partir del lunes se van a ir reanudando actividades, en conjunto con los protocolos que define el Ministerio de Salud, que es la autoridad en materia sanitaria, en muchas provincias argentinas donde no hay circulación viral, o no tuvieron casos de coronavirus o que tienen promedios de contagio mayores a 14 días", dijo el jefe de ministros en una entrevista con la TV Pública, luego de participar de la reunión en la residencia de Olivos que encabezó el presidente Alberto Fernández .
Tras el encuentro, en el que Fernández presentó a los gobernadores la propuesta que mañana llevarán a los acreedores extranjeros, que implica mayores plazos y quita de capital para hacer posible su cumplimiento, Cafiero dejó claro que estas excepciones se darán en el marco de la "cuarentena administrada" que planteó el Presidente el viernes último cuando anunció la extensión del aislamiento hasta el 26 de abril.
Dijo incluso que existe "un mapa inteligente" que mira el Gobierno nacional y en el que se van viendo «zonas donde no hay circulación viral, o no tuvieron casos, o los promedios de contagio son mayores al promedio de 14 días».
De esta forma dijo, en esos lugares, "se van a ir reanudando actividades en conjunto con protocolos que define el Ministerio de Salud en muchas provincias argentinas".
Cafiero dejó claro que para el gobierno es "clave el respaldo federal" y explicó que tras diálogos mantenidos esta semana en el marco de esta idea de cuarentena administrada, se plantearon "realidades distintas" que era necesario tomar en cuenta.
"Hay realidades distintas y las estamos atendiendo", dijo y agregó: "Hay zonas que están muy abarrotadas, como el conurbano, que tienen una complejidad distinta a zonas más alejadas, incluso dentro de la provincia de Buenos Aires".
Por eso, dijo, es necesario "tener una mirada inteligente sobre sectores y actividades que se pueden ir reanudando", aunque dejó claro que esta posibilidad existe hoy "gracias al aislamiento" ya que mientras que al principio de la pandemia el virus "se duplicaba cada tres días, hoy lo hace cada 14 días".
Dejó claro además que "desde el punto de vista de la pandemia, siempre hay que trabajar sobre una ética del cuidado, independientemente de si se levanta o se reanuda una actividad o zona fabril", y afirmó que esa ética debe trabarse "fuertemente en grupos vulnerables" y "entre todos".
"Lo primero que tenemos que cuidar nosotros es la salud", concluyó al tiempo que recordó que "al virus lo hemos vencido poco a poco con el cumplimiento de la cuarentena" y con los protocolos de distanciamiento social que, dijo, "nos van a acompañar un tiempo más y serán parte de nuestra conducta", como es el caso de "toser en el pliegue del codo, usar barbijos y alcohol en gel". (Télam)
Te puede interesar
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
La defensa de la dirigente política sostuvo que la imputación ya había sido resuelta en la causa Vialidad por asociación ilícita. Aun así, se decidió que la investigación continúe su curso y que se desarrollen nuevas instancias judiciales a partir del 6 de noviembre, manteniéndose firme la acusación en su contra por presuntas coimas, según reportes previos.
Abelardo Ferrán reivindicó a San Martín, Rosas y Perón como los íconos del peronismo
El candidato a diputado nacional por el oficialismo pampeano, Abelardo Ferrán, destacó la vigencia de los valores históricos del peronismo al reivindicar a San Martín, Rosas y Perón como “los grandes íconos de la soberanía y la justicia social”. Durante una entrevista al medio piquense En Boca de Todos, el dirigente afirmó que “San Martín quería una patria justa, libre y soberana, y eso se profundizó con Perón. La defensa de la soberanía política es un claro ejemplo de lo que representa Rosas”.
El juez Axel López, símbolo de una Justicia garantista que deja a la sociedad sin defensa
La historia del juez nacional de Ejecución Penal N°3, Axel Gustavo López, es un espejo de las grietas más profundas del sistema judicial argentino: un magistrado que amparado en el garantismo extremo liberó a violadores, asesinos y reincidentes, muchos de los cuales volvieron a matar o atacar durante salidas transitorias o libertades anticipadas. El juez que aboga por la libertad de Eduardo Vázquez, el asesino que quemó viva a Wanda Tadei.-
Paola Lens, la argentina que estuvo desaparecida en España, dijo "sentirse abochornada"
La joven se presentó en una Comisaría de Mallorca para decir que estaba en buen estado de salud y que no fue una desaparición forzosa, sino voluntaria.
Macri pidió votar por la alianza LLA+PRO y llamó a consolidar el cambio en todo el país
A pocos días de las elecciones legislativas, el expresidente Mauricio Macri reapareció junto a Diego Santilli y los principales candidatos del PRO que integran la alianza con La Libertad Avanza (LLA), en un fuerte mensaje de apoyo al proyecto de cambio impulsado por el gobierno de Javier Milei.
Los fanáticos de Charly García iniciaron la vigilia para celebrar su cumpleaños número 74
Se reunieron frente al edificio donde vive, en Palermo.