LA PÉRDIDA DE OLFATO Y GUSTO, EN LOS NUEVOS SÍNTOMAS DE CASO SOSPECHOSO
La pérdida de los sentidos del gusto y el olfato serán considerados con probables síntomas de coronavirus y, combinada con la presencia de una fiebre de 37,5 u otras afecciones, puede conformar un caso sospecho de contagio, informó el Ministerio de Salud de la Nación.
A través de un comunicado, la cartera sanitaria subrayó que “a partir de ahora se incluyen como nuevos síntomas la falta de olfato y gusto".
"También se debe tener en cuenta fiebre a partir de 37.5 grados”, para definir un caso posible de coronavirus, añadió.
Además, se establecieron nuevos criterios para el personal de salud y trabajadores vinculados a actividades esenciales y pacientes con neumonía.
"Específicamente, la nueva definición de caso sospechoso de Covid-19 incluye a toda persona que presente fiebre de 37.5 grados o más, y uno o más de los siguientes síntomas: tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, falta de olfato o gusto (anosmia/disgeusia) sin otra enfermedad que explique completamente el cuadro clínico”.
Además, a estas características clínicas “se le debe sumar el hecho de que esa persona haya estado en los últimos 14 días en contacto con casos confirmados de Covid-19; o tenga un antecedente de viaje internacional; o tenga un historial de viaje o residencia en nuestro país en zonas de transmisión local de coronavirus, ya sea comunitaria o por conglomerados”.
También se estableció que “el equipo de salud debe sospechar de Covid-19 en todo paciente con diagnóstico clínico y radiológico de neumonía y sin otra etiología que explique el cuadro clínico”.
El Ministerio especificó que “dentro de los nuevos criterios establecidos, a partir de ahora, todo paciente que sólo presente anosmia/disgeusia, de reciente aparición y sin otra causa definida, se le indicará aislamiento durante 72 horas y la toma de muestra para diagnóstico para PCR, al tercer día de iniciado síntomas”.
Por último, en cuanto al personal de salud y el personal esencial, se definió que “deberán ser evaluados por PCR todos aquellos que presenten fiebre o por lo menos dos de los síntomas descriptos de la enfermedad”.
Y ante la presencia de dos o más de los síntomas descriptos sin la presencia de fiebre “se indicará aislamiento durante 72 horas, y posterior toma de muestra para diagnóstico por PCR, al tercer día de iniciado síntomas”.
Te puede interesar
Llegó Matías Ozorio, el ladero de “Pequeño J”
Vino en un vuelo desde Lima, custodiado por agentes de la Federal y la Bonaerense. Este viernes será indagado por el fiscal Arribas
Kroneberger: “Defender las universidades y los hospitales no es un gasto: es garantizar el futuro”
En la sesión de este jueves, el Senado de la Nación insistió en la sanción de las leyes referidas al financiamiento de la educación universitaria y la declaración de la emergencia sanitaria pediátrica.
Francos dice que "Espert tiene que dar una explicación clara y contundente"
El jefe de Gabinete dijo que la acusación contra Espert “no es una situación menor”, pero dijo que no debería “dar un paso al costado” en su candidatura
Dos aeroevacuaciones en menos de 24 horas: la Prefectura salvó la vida de dos tripulantes en altamar
La Prefectura Naval Argentina realizó dos rescates aéreos consecutivos en menos de un día, salvando la vida de trabajadores pesqueros que sufrieron emergencias médicas graves a bordo de sus buques. Los operativos, que incluyeron helicópteros, aviones y personal especializado, marcaron la primera intervención operativa de la nueva Estación Aérea Viedma.
El Gobierno dio ascensos retroactivos a 21 militares "marginados" por la gestión de Alberto Fernández
“Elegimos la libertad sobre el sesgo ideológico; el respeto sobre la persecución”, dijo Luis Petri.
Adorni anunció cambios en ANDIS y apuntó contra el IOMA por una millonaria deuda con el Garrahan
El vocero presidencial informó que se abrirá un sistema online para actualizar datos de beneficiarios y la apertura de dos nuevas sedes del organismo.