LA PÉRDIDA DE OLFATO Y GUSTO, EN LOS NUEVOS SÍNTOMAS DE CASO SOSPECHOSO

La pérdida de los sentidos del gusto y el olfato serán considerados con probables síntomas de coronavirus y, combinada con la presencia de una fiebre de 37,5 u otras afecciones, puede conformar un caso sospecho de contagio, informó el Ministerio de Salud de la Nación.

Nacionales17 de abril de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ANOSMIA
Foto "Control de Anosmia en Trenel" gentileza: La Voz de Trenel

A través de un comunicado, la cartera sanitaria subrayó que “a partir de ahora se incluyen como nuevos síntomas la falta de olfato y gusto".

"También se debe tener en cuenta fiebre a partir de 37.5 grados”, para definir un caso posible de coronavirus, añadió.

Además, se establecieron nuevos criterios para el personal de salud y trabajadores vinculados a actividades esenciales y pacientes con neumonía.

"Específicamente, la nueva definición de caso sospechoso de Covid-19 incluye a toda persona que presente fiebre de 37.5 grados o más, y uno o más de los siguientes síntomas: tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, falta de olfato o gusto (anosmia/disgeusia) sin otra enfermedad que explique completamente el cuadro clínico”.

Además, a estas características clínicas “se le debe sumar el hecho de que esa persona haya estado en los últimos 14 días en contacto con casos confirmados de Covid-19; o tenga un antecedente de viaje internacional; o tenga un historial de viaje o residencia en nuestro país en zonas de transmisión local de coronavirus, ya sea comunitaria o por conglomerados”.

También se estableció que “el equipo de salud debe sospechar de Covid-19 en todo paciente con diagnóstico clínico y radiológico de neumonía y sin otra etiología que explique el cuadro clínico”.

El Ministerio especificó que “dentro de los nuevos criterios establecidos, a partir de ahora, todo paciente que sólo presente anosmia/disgeusia, de reciente aparición y sin otra causa definida, se le indicará aislamiento durante 72 horas y la toma de muestra para diagnóstico para PCR, al tercer día de iniciado síntomas”.

Por último, en cuanto al personal de salud y el personal esencial, se definió que “deberán ser evaluados por PCR todos aquellos que presenten fiebre o por lo menos dos de los síntomas descriptos de la enfermedad”.

Y ante la presencia de dos o más de los síntomas descriptos sin la presencia de fiebre “se indicará aislamiento durante 72 horas, y posterior toma de muestra para diagnóstico por PCR, al tercer día de iniciado síntomas”.

ANOSMIACONTROLAN LA ANOSMIA EN EL ACCESO DE TRENEL

Últimas noticias
Te puede interesar
dc 3

Un avión DC-3 de 81 años modernizado operará en la Antártida Argentina

InfoTec 4.0
Nacionales14 de agosto de 2025

El Basler BT-67 matrícula LV-VYL, adquirido por la empresa Mirgor, ya se encuentra en vuelo hacia Argentina y será destinado a operaciones en la Antártida Argentina. Se trata de la primera aeronave de este modelo registrada en el país y estará a disposición del Comando Conjunto Antártico para participar en la Campaña Antártica de Verano 2025/2026.

Lo más visto
imagen_2025-08-14_224716002

Realicó rindió homenaje al General San Martín en el 175° aniversario de su paso a la inmortalidad

InfoTec 4.0
Locales14 de agosto de 2025

Pasadas las 14 horas de este jueves, la comunidad de Realicó conmemoró el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del Padre de la Patria, General Don José de San Martín. El acto central se desarrolló en la Escuela N° 34 “General San Martín”, institución que lleva el nombre del Libertador, y reunió al intendente Facundo Sola, integrantes del Departamento Ejecutivo, concejales, autoridades educativas, docentes, estudiantes, familias y vecinos.