COMO SACAR EL PERMISO EXCEPCIONAL PARA LOS VARADOS EN EL PAÍS
Sólo cuatro días, a partir de hoy, tendrán los varados dentro del país para volver a su lugar de residencia. Punto por punto, cómo tramitar el permiso y qué hay que tener en cuenta para llegar a destino sin inconvenientes.
Sólo cuatro días -desde hoy y hasta el próximo martes- tendrán en principio los varados dentro del país para regresar a su punto de residencia. Para ello, deberán tramitar un permiso excepcional
Pero antes de emprender el regreso a casa habrá que chequear algunas medidas para asegurarse el traslado y llegar a destino sin problemas:
El permiso se tramita en el sitio: regresoacasa.gob.ar
A partir de la primera hora de hoy sábado ya se puede tramitar el permiso especial que es ni más ni menos que completar una Declaración Durada.
La vigencia del permiso será del sábado 18 de abril al martes 21 de abril hasta las 24 hs.
El permiso tiene una validez de 48 horas.
La gestión del mismo deberá hacerla un responsable del grupo que se traslada.
La declaración jurada habilita la circulación del vehículo, con los pasajeros declarados, al destino de residencia.
El destino al que se podrá trasladar el exceptuado será el domicilio de residencia que figura en su DNI o aquel que pueda acreditar.
La acreditación de hogar puede hacerse con alguna factura de servicios.
Una vez llegado a destino cumplirá ahí con el aislamiento obligatorio.
La cantidad de personas que se pueden trasladar son las reglamentarias permitidas en cada vehículo.
Esta autorización no permite el alquiler de vehículos y tampoco habilita el transporte de media y larga distancia, suspendido desde que se decretó la cuarentena el pasado 20 de marzo.
Se podrá viajar sólo por vía terrestre.
No deberá presentar síntomas sospechosos de coronavirus.
La falsedad de datos en la tramitación de la declaración jurada abrirá la posibilidad de la aplicación de sanciones civiles o administrativas.
La decisión corre a partir de hoy porque asegura que hasta acá los pasajeros cumplieron los 14 días de aislamiento recomendado para prevenir la propagación del Covid-19.
El control de la circulación de estos casos excepcionales estará en manos del Ministerio de Seguridad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), que depende del Ministerio de Transporte. (El Cronista)
Te puede interesar
Fabricantes de maquinaria agrícola rechazan la apertura a las importaciones de usados
Desde Afamac advierten que la eliminación de restricciones para traer maquinaria usada impactará negativamente en la industria nacional, que ya enfrenta altos costos y pérdida de competitividad.
Altas Cumbres: una familia cayó a un precipicio tras despistar con su vehículo
Un impactante accidente se registró este viernes por la tarde en el Camino de las Altas Cumbres, cuando un automóvil en el que viajaba una familia oriunda de Buenos Aires perdió el control y cayó al vacío, resultando sus ocupantes con heridas leves.
Córdoba: el incendio destruyó el área de auditoría médica de Apross pero no afectó los sistemas
El fuego se inició en el segundo piso del edificio, donde funcionaban áreas clave para la validación de tratamientos. Investigan si fue causado por una falla eléctrica. Las causas judiciales no se vieron comprometidas.
Dos senadores de Santa Cruz apoyaron Ficha Limpia y se destraba la ley que impide ser candidatos a condenados por corrupción
Carambia y Gadano responden al gobernador Vidal y eran los votos decisivos para llegar a la mayoría. El gobierno de Javier Milei espera que la vicepresidente Villarruel llame a sesionar
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el Río Paraná
Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
¿Es posible una inflación del 1% para octubre? El Gobierno apuesta a que sí
El equipo económico confía en que la desaceleración del dólar y el control sobre los márgenes empresariales permitirán llegar a las elecciones legislativas con una inflación mínima.