Nacionales Por: INFOTEC 4.018 de abril de 2020

NACIÓN DA LUZ VERDE A LA VENTA TELEFONICA QUE PROPUSO ZILIOTTO

Fuentes del gobierno provincial aseguraron a este diario que la medida se publicará el próximo lunes en el Boletín Oficial y que, a partir de eso, se trabajará entre la provincia y los municipios en las habilitaciones y puesta en marcha de la medida.

El gobierno nacional habilitará a partir del lunes la venta y distribución de productos no esenciales por vía telefónica. La propuesta fue elevada por el gobernador provincial, Sergio Ziliotto, al jefe de Gabinete Santiago Cafiero, y también fue planteada en la reunión del jueves con el presidente Alberto Fernández en la Quinta de Olivos.

Según aseguraron a LA ARENA fuentes del gobierno provincial, la decisión administrativa será publicada el próximo lunes en el Boletín Oficial, y a partir de eso desde el ejecutivo se trabajará en coordinación con los distintos municipios en la puesta en marcha de la medida.

En la propuesta que formuló La Pampa se pidió que se analice la posibilidad de exceptuar de la cuarentena el «despacho y/o distribución en la provincia de productos adquiridos mediante compra/venta on-line y/o telefónica, que se deberá distribuir mediante sistema de cadeterías y/o fletes registrados en los municipios».

Además, en la misiva destinada a Cafiero, el gobernador pidió que Nación analice la posibilidad de exceptuar de la cuarentena decretada hasta el 26 de este mes a los sistemas de recaudación de tributos y servicios públicos a través de las cajas de cobro de las oficinas de organismos públicos y cooperativas.

Cafiero

En declaraciones a la Televisión Pública, Cafiero adelantó el jueves que "a partir del lunes se van a ir reanudando actividades en muchas provincias de la Argentina", y aclaró que será en localidades, zonas o jurisdicciones "que no tienen casos o que han tenido algún caso importado, donde no hay circulación viral, donde este ratio de duplicación de casos está mucho más alejado de los catorce días promedio que tiene el país".

En esa línea, La Pampa es una de las provincias donde se reanudarán actividades teniendo en cuenta que a la fecha la provincia cuenta con cinco casos confirmados de Covid-19 (cuatro en Santa Rosa y uno en General Pico) y sin circulación viral, según la información de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud Provincial.

Listado

Según algunos portales, se habilitarán, además de las consultas a médicos y odontólogos, la apertura con turnos y cupos limitados de las ópticas, y la venta on-line y telefónica con delivery de rubros como pinturerías, casas electrónicas, jugueterías, ropa, marroquinerías y calzados.

La medida responde a un fuerte reclamo por parte de los comerciantes que por estas horas mantienen sus comercios cerrados ya que no fueron exceptuados del aislamiento y viven un momento crítico a raíz de la falta de ingresos.

Ante eso, la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de La Pampa (Cacip), junto con el Centro Empleados de Comercio (CEC), presentaron la semana pasada una propuesta al gobernador Ziliotto para flexibilizar el trabajo de comercios y adjuntaron un conjunto de medidas preventivas.

Pedidos

Desde hace algunos días, algunos comité de crisis de algunas localidades de crisis elevaron a Ziliotto pedidos para flexibilizar el aislamiento. Uno de los casos fue en Quemú-Quemú, donde se pidió que varios sectores como comercios de ropa y calzado o kioscos y pequeñas fábricas de la localidad puedan comenzar a retomar su actividad siguiendo las reglas sanitarias que reclama la emergencia por el Covid-19.

Sin embargo, desde Casa de Gobierno habían asegurado las propuestas serían elevadas al gobierno nacional, que tendrá la decisión final en relación a cualquier tipo de levantamiento parcial de la cuarentena.

Gentileza: LA ARENA

Te puede interesar

Bahía Blanca: solo quedan cinco escuelas sin retomar las clases tras la catástrofe natural

El ministro de Educación bonaerense dijo que hay que "acompañar" y "ver lo que falta" y reconoció que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad".

Buzzi duro contra Milei por las retenciones: "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico"

El expresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, lanzó fuertes declaraciones contra el Gobierno nacional tras las recientes afirmaciones del presidente Javier Milei sobre el regreso de las retenciones a partir de junio. "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico", afirmó Buzzi en una entrevista con Radio Splendid.

Bancarios cerraron un básico de $1.705.538,86 con un adicional de $77.031,52

La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.

"Hay vientos de cambio", dijo el presidente de Mercado Libre sobre el gobierno de Javier Milei

Martín de la Serna remarcó que hubo una recuperación en el consumo gracias al “orden” económico que lleva adelante la gestión.

SanCor, acosada por los acreedores: otra vez intentan rematarle quesos

Una empresa química busca ejecutar una garantía sobre 43.750 kilos de quesos de pasta dura. El remate está previsto para el 23 de abril, mientras SanCor atraviesa su concurso preventivo.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.