Nacionales Por: INFOTEC 4.018/04/2020

NACIÓN DA LUZ VERDE A LA VENTA TELEFONICA QUE PROPUSO ZILIOTTO

Fuentes del gobierno provincial aseguraron a este diario que la medida se publicará el próximo lunes en el Boletín Oficial y que, a partir de eso, se trabajará entre la provincia y los municipios en las habilitaciones y puesta en marcha de la medida.

El gobierno nacional habilitará a partir del lunes la venta y distribución de productos no esenciales por vía telefónica. La propuesta fue elevada por el gobernador provincial, Sergio Ziliotto, al jefe de Gabinete Santiago Cafiero, y también fue planteada en la reunión del jueves con el presidente Alberto Fernández en la Quinta de Olivos.

Según aseguraron a LA ARENA fuentes del gobierno provincial, la decisión administrativa será publicada el próximo lunes en el Boletín Oficial, y a partir de eso desde el ejecutivo se trabajará en coordinación con los distintos municipios en la puesta en marcha de la medida.

En la propuesta que formuló La Pampa se pidió que se analice la posibilidad de exceptuar de la cuarentena el «despacho y/o distribución en la provincia de productos adquiridos mediante compra/venta on-line y/o telefónica, que se deberá distribuir mediante sistema de cadeterías y/o fletes registrados en los municipios».

Además, en la misiva destinada a Cafiero, el gobernador pidió que Nación analice la posibilidad de exceptuar de la cuarentena decretada hasta el 26 de este mes a los sistemas de recaudación de tributos y servicios públicos a través de las cajas de cobro de las oficinas de organismos públicos y cooperativas.

Cafiero

En declaraciones a la Televisión Pública, Cafiero adelantó el jueves que "a partir del lunes se van a ir reanudando actividades en muchas provincias de la Argentina", y aclaró que será en localidades, zonas o jurisdicciones "que no tienen casos o que han tenido algún caso importado, donde no hay circulación viral, donde este ratio de duplicación de casos está mucho más alejado de los catorce días promedio que tiene el país".

En esa línea, La Pampa es una de las provincias donde se reanudarán actividades teniendo en cuenta que a la fecha la provincia cuenta con cinco casos confirmados de Covid-19 (cuatro en Santa Rosa y uno en General Pico) y sin circulación viral, según la información de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud Provincial.

Listado

Según algunos portales, se habilitarán, además de las consultas a médicos y odontólogos, la apertura con turnos y cupos limitados de las ópticas, y la venta on-line y telefónica con delivery de rubros como pinturerías, casas electrónicas, jugueterías, ropa, marroquinerías y calzados.

La medida responde a un fuerte reclamo por parte de los comerciantes que por estas horas mantienen sus comercios cerrados ya que no fueron exceptuados del aislamiento y viven un momento crítico a raíz de la falta de ingresos.

Ante eso, la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de La Pampa (Cacip), junto con el Centro Empleados de Comercio (CEC), presentaron la semana pasada una propuesta al gobernador Ziliotto para flexibilizar el trabajo de comercios y adjuntaron un conjunto de medidas preventivas.

Pedidos

Desde hace algunos días, algunos comité de crisis de algunas localidades de crisis elevaron a Ziliotto pedidos para flexibilizar el aislamiento. Uno de los casos fue en Quemú-Quemú, donde se pidió que varios sectores como comercios de ropa y calzado o kioscos y pequeñas fábricas de la localidad puedan comenzar a retomar su actividad siguiendo las reglas sanitarias que reclama la emergencia por el Covid-19.

Sin embargo, desde Casa de Gobierno habían asegurado las propuestas serían elevadas al gobierno nacional, que tendrá la decisión final en relación a cualquier tipo de levantamiento parcial de la cuarentena.

Gentileza: LA ARENA

Te puede interesar

Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.

“Si hablo, se cae el país”: las explosivas amenazas de Fred Machado a Santiago Caputo

Lo dijo en una entrevista con la periodista Caro Fernández. Apuntó contra Espert, Bullrich y Weretilneck. “No me dejes solo”, fue su ruego final.

Se realizó el simulacro electoral y desde la Dirección pidieron “paciencia” ante el nuevo sistema

La titular de la DINE remarcó que las autoridades de mesa “nunca antes hicieron este trabajo” y que los votantes deben “ser pacientes” ante el uso de la BUP.

“El riesgo no son los agroquímicos, es el vuelo”: la mirada de un aeroaplicador con más de 20 años en el aire

En más de dos décadas de experiencia como aeroaplicador, Marcelo Velich aprendió que volar a baja altura no admite errores. Cada decisión cuenta y muchas veces, quien se equivoca “es lo último que hace”. Desde el Chaco, donde combina su labor de piloto con la producción agropecuaria, sostiene que el verdadero riesgo de la aviación agrícola no está en los agroquímicos, sino en las condiciones extremas en que se trabaja.

“No conozco a Fred Machado”: Lácteos Vidal desmiente vínculos y denuncia campañas sucias

Alejandra Bada Vázquez, responsable de Lácteos Vidal, publicó un video en el que desmiente de forma enérgica cualquier vínculo entre la empresa y el empresario Fred Machado, así como supuestos aportes a campañas políticas que en los últimos días circularon en redes y mensajes locales en plena temporada electoral.

Milei viaja a Santiago del Estero y Tucumán para encabezar actos de campaña junto a candidatos locales

El presidente Javier Milei retomará este sábado su agenda de campaña con actividades en el norte argentino, en el marco de la recta final hacia las elecciones. El mandatario encabezará dos actos: uno por la mañana en la capital de Santiago del Estero y otro por la tarde en San Miguel de Tucumán.