NACIÓN DA LUZ VERDE A LA VENTA TELEFONICA QUE PROPUSO ZILIOTTO

Fuentes del gobierno provincial aseguraron a este diario que la medida se publicará el próximo lunes en el Boletín Oficial y que, a partir de eso, se trabajará entre la provincia y los municipios en las habilitaciones y puesta en marcha de la medida.

Nacionales18/04/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ZILIOTTO PP

El gobierno nacional habilitará a partir del lunes la venta y distribución de productos no esenciales por vía telefónica. La propuesta fue elevada por el gobernador provincial, Sergio Ziliotto, al jefe de Gabinete Santiago Cafiero, y también fue planteada en la reunión del jueves con el presidente Alberto Fernández en la Quinta de Olivos.

Según aseguraron a LA ARENA fuentes del gobierno provincial, la decisión administrativa será publicada el próximo lunes en el Boletín Oficial, y a partir de eso desde el ejecutivo se trabajará en coordinación con los distintos municipios en la puesta en marcha de la medida.

En la propuesta que formuló La Pampa se pidió que se analice la posibilidad de exceptuar de la cuarentena el «despacho y/o distribución en la provincia de productos adquiridos mediante compra/venta on-line y/o telefónica, que se deberá distribuir mediante sistema de cadeterías y/o fletes registrados en los municipios».

Además, en la misiva destinada a Cafiero, el gobernador pidió que Nación analice la posibilidad de exceptuar de la cuarentena decretada hasta el 26 de este mes a los sistemas de recaudación de tributos y servicios públicos a través de las cajas de cobro de las oficinas de organismos públicos y cooperativas.

Cafiero

En declaraciones a la Televisión Pública, Cafiero adelantó el jueves que "a partir del lunes se van a ir reanudando actividades en muchas provincias de la Argentina", y aclaró que será en localidades, zonas o jurisdicciones "que no tienen casos o que han tenido algún caso importado, donde no hay circulación viral, donde este ratio de duplicación de casos está mucho más alejado de los catorce días promedio que tiene el país".

En esa línea, La Pampa es una de las provincias donde se reanudarán actividades teniendo en cuenta que a la fecha la provincia cuenta con cinco casos confirmados de Covid-19 (cuatro en Santa Rosa y uno en General Pico) y sin circulación viral, según la información de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud Provincial.

Listado

Según algunos portales, se habilitarán, además de las consultas a médicos y odontólogos, la apertura con turnos y cupos limitados de las ópticas, y la venta on-line y telefónica con delivery de rubros como pinturerías, casas electrónicas, jugueterías, ropa, marroquinerías y calzados.

La medida responde a un fuerte reclamo por parte de los comerciantes que por estas horas mantienen sus comercios cerrados ya que no fueron exceptuados del aislamiento y viven un momento crítico a raíz de la falta de ingresos.

Ante eso, la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de La Pampa (Cacip), junto con el Centro Empleados de Comercio (CEC), presentaron la semana pasada una propuesta al gobernador Ziliotto para flexibilizar el trabajo de comercios y adjuntaron un conjunto de medidas preventivas.

Pedidos

Desde hace algunos días, algunos comité de crisis de algunas localidades de crisis elevaron a Ziliotto pedidos para flexibilizar el aislamiento. Uno de los casos fue en Quemú-Quemú, donde se pidió que varios sectores como comercios de ropa y calzado o kioscos y pequeñas fábricas de la localidad puedan comenzar a retomar su actividad siguiendo las reglas sanitarias que reclama la emergencia por el Covid-19.

Sin embargo, desde Casa de Gobierno habían asegurado las propuestas serían elevadas al gobierno nacional, que tendrá la decisión final en relación a cualquier tipo de levantamiento parcial de la cuarentena.

Gentileza: LA ARENA

Te puede interesar
INUNDACIONES HELICÓPTERO 1

La tormenta de Santa Rosa dejó lluvias récord y complicaciones en Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires

InfoTec 4.0
Nacionales01/09/2025

El paso de la tormenta de Santa Rosa golpeó con una fuerza inédita al centro y oeste argentino durante el fin de semana, dejando acumulados de lluvia históricos, granizo y severas consecuencias en zonas urbanas y rurales. Localidades de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires quedaron bajo el agua, con caminos intransitables, familias asistidas y la producción agrícola en jaque.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Gladys María Cardozo

InfoTec 4.0
Necrológicas31/08/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Gladys María Cardozo a la edad de 83 años. Casa de duelo pasaje Delucchi2231. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "B" de calles: av. San Martín Y Paraguay,  recibirán sepultura el 31 de Agosto de 2025 a las  16.00hs . previo responso en la sala.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Marta Noemí García Tuñón viuda de Ravera

InfoTec 4.0
Necrológicas31/08/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Marta Noemí García Tuñón viuda de Ravera a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Josefina Mattiazzo 1635. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "B" de calles: Av. San Martín Y Paraguay,  recibirán sepultura el 1º de Septiembre de 2025 a las  9:30 horas, en la localidad de Falucho previo responso en la Iglesia de Realicó. La sala permanecerá cerrada desde las 00 hasta las 7 horas.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Vicente Antonio Butrón

InfoTec 4.0
Necrológicas01/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Antonio Butrón a la edad de 64 años. Casa de duelo Gobernador Centeno 2153. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 1° Septiembre de 2025 a las  17:00hs. previo responso en la sala.