Provinciales Por: INFOTEC 4.018 de abril de 2020

REQUERIMIENTOS PARA LOS QUE VUELVEN A LA PAMPA DE ZONAS CON CIRCULACIÓN DE COVID-19

En la actualidad la Provincia no presenta circulación viral activa de coronavirus. Por este motivo se implementan medidas para evitar su propagación en la comunidad.  

Ante la decisión nacional, el Ministerio de Salud de la provincia de La Pampa dictó hoy la Resolución 1260/20 que determina una serie de requerimientos para las personas que regresan a La Pampa desde lugares con circulación de coronavirus COVID- 19, como parte de las acciones preventivas para evitar el contagio.
Por ello el Gobierno de La Pampa requiere para quienes viajen las siguientes recomendaciones:
-      Viajar en autos particulares con un solo conductor;
-       Notificarse en las camineras de la provincia de La Pampa;
-       Reportarse al número 0800 333 1135;
-       La persona que regresa y el grupo familiar que la recibe, incluyendo la persona que lo ha trasladado, deberán guardar aislamiento estricto en domicilio comunicado;
-       Este aislamiento debe ser de 14 días desde la llegada a la provincia de La Pampa;
 
Además, en este aislamiento estricto dentro del grupo familiar deben considerar:
-        Tener un lugar del domicilio ventilado destinado a ese fin, debe mantener una distancia de dos metros con otros convivientes, no compartir utensilios, ni el baño, higienizarse frecuentemente las manos con agua y jabón, cubrirse la nariz y la boca con el pliegue interno del codo o usar un pañuelo descartable al estornudar o toser;
-        No deben salir del domicilio y deben estar asistidos por otras personas para sus necesidades básicas;
-       Evitar que dentro de los convivientes estén personas de riesgo (mayores de 60 años o con enfermedades de base);
-       Debe limpiarse frecuentemente las superficies y los objetos que se usan con frecuencia;
-       Ventilar los ambientes;
-       Frente a síntomas: fiebre (a partir de 37,5°), dolor de garganta, tos, dificultad respiratoria, falta de olfato o alteración en el gusto debe consultar telefónicamente al 0800 333 1135. No automedicarse.Es fundamental que cumplidos los 14 días, previo a finalizar el aislamiento estricto, las personas deben comunicarse al 0800 333 1135 y obtener la autorización de la Autoridad Sanitaria.
 
Esta Resolución ministerial se dictó en concordancia con el Expediente N° EX2020-26501695 – APN.DGD#MTR, las leyes N° 22.520 (T.O. Decreto N° 438/92) y N° 27.541, los D.N.U. N° 260 del 12 de marzo de 2020, N° 297 de fecha 19 de marzo, la Decisión Administrativa N° 446 de fecha 1° de abril de 2020, la Resolución N° 48 de fecha 28 de marzo de 2020 del Ministerio del Interior de la Nación y que por la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el Marco de la Emergencia Pública N° 27.541 y el D.N.U. N° 297/20 ampliatorio de la emergencia pública,
Para más información sobre las recomendaciones para la población y protocolos que se implementan visitar el sitio del Ministerio de Salud de La Pampa (https://www.salud.lapampa.gov.ar/Coronavirus.asp) y/o la página oficial del Gobierno Nacional (https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19/zonas-definidas-transmision-
local). También pueden comunicarse a los teléfonos de consulta disponibles en la Provincia con personal capacitado: 0800 333 1135; (2954) 619130; (2954) 604986 y/o (2302) 531304.

Te puede interesar

Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis

Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.

BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo

El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.

General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"

El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.

Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca

Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.

La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios

El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.