ALBERTO RODRÍGUEZ SAÁ: "SAN LUIS ESTÁ CERRADO Y ASÍ SEGUIRÁ"
El gobernador reconoció que hay muchos trabajadores de provincias limítrofes que están complicados pero remarcó que priorizará la prevención. "Tanto Vialidad Provincial como Nacional se están ocupando de mantener cerrados los pasos”, dijo.
En medio de las quejas y reclamos por parte de productores que trabajan en campos de la provincia pero no residen allí, Alberto Rodríguez Saá confirmó que San Luis seguirá cerrada, aunque prometió novedades para el sector agropecuario.
“Continuaremos con San Luis cerrada, ya que hasta el momento tenemos 10 casos positivos, seis de los cuales han tenido el alta médico y cuatro están en proceso. Tanto Vialidad Provincial como Nacional se están ocupando de mantener cerrados los pasos limítrofes”, expresó el gobernador en las últimas horas.
Los mayores problemas se dan con Córdoba y Mendoza, que registran 211 casos y 59, respectivamente. En tanto, San Juan, La Pampa y La Rioja, el resto de las limítrofes, tienen dos, cinco y 22 casos, respectivamente.
“Córdoba, que hasta hoy tiene 211 casos positivos, además presenta circulación comunitaria, es decir casos autóctonos. Con Mendoza, la mayor preocupación está en el punto limítrofe de Desaguadero, ya que hay muchos trabajadores de Mendoza en nuestra provincia y viceversa, por lo que estamos trabajando con cada una de las familias; mientras que en el límite con La Rioja se da la particularidad de compartir soberanía con el paraje El Cadillo, donde también interviene Córdoba”, explicó Rodríguez Saá, y aclaró que en esta última población se está evitando la circulación, en especial con Candelaria.
De todas maneras, el mandatario reconoció las complicaciones que se generan para la actividad agropecuaria por los impedimentos para circular. “Próximamente, iremos informando la manera de trabajar con cada uno de los intendentes de la provincia, como también con la zona amarilla, que es el campo”, adelantó.
Te puede interesar
Violento episodio en Huinca Renancó: un hombre fue atacado con un palo de escoba en la vía pública
Un violento hecho ocurrió el pasado lunes por la tarde en el Barrio Norte de Huinca Renancó, cuando un hombre fue agredido con un palo de escoba por otro vecino, en plena vía pública. La víctima, mayor de edad, resultó con lesiones y debió ser hospitalizada.
Ruta 9: Luego del avance cordobés, ahora La Pampa hará los 6900 metros hasta la 188
Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.
Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil
En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
Córdoba puso 25 millones para los Bomberos Voluntarios de Serrano
Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.
Parera accederá a $123 millones para comprar una motoniveladora
El municipio de Parera utilizará un crédito de $123 millones, otorgado por el gobierno provincial, para incorporar nueva maquinaria al parque automotor.
Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.