COVID-19: LA PAMPA CONTINÚA CON CINCO CASOS CONFIRMADOS Y UNA INTENSA TAREA DE MONITOREO DE VIAJEROS
La Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de la provincia de La Pampa actualizó la información estadística respecto a coronavirus, COVID - 19 y reiteró la forma de identificación para los “casos sospechosos”.
En consonancia con los protocolos del Ministerio de Salud de la Nación, en La Pampa se considera “caso sospechoso” de la presencia del virus a toda persona que presente fiebre (37,5°C o más) y uno o más síntomas respiratorios (tos, dificultad respiratoria, pérdida de olfato, el gusto y dificultades o dolor al ingerir fluidos) sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica. A aquellos que en los últimos 14 días haya estado en contacto con casos confirmados POR LABORATORIO de COVID-19; tenga un historial de viaje fuera del país o un historial de viaje o residencia en zonas de transmisión local (ya sea comunitaria o por conglomerados) de COVID-19 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y área Metropolitana de Buenos Aires; provincias de Chaco, Santa Fe, Córdoba, Tierra del Fuego, Río Negro y Neuquén).
También a pacientes con diagnóstico clínico y radiológico de neumonía sin otra etiología que explique el cuadro clínico; paciente que presente anosmia/disgeusia, de reciente aparición y sin otra etiología definida y sin otros signos o síntomas. Ante la presencia de este como único síntoma, se indicará aislamiento durante 72 horas, requiriendo toma de muestra para diagnostico por PCR, al tercer día de iniciado síntomas.
En el mismo rango a todo personal de salud que presente fiebre (37,5°C o más) y uno o más síntomas respiratorios (tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia/disgeusia) y haya tenido contacto directo (sin EPP) con caso sospechoso o confirmado.
Situación en La Pampa
La Pampa se mantiene en etapa de prevención, por lo que las autoridades continúan con las medidas intensivas para reducir la circulación del virus y disminuir su transmisión. En forma simultánea realiza la investigación de antecedentes epidemiológicos de los casos que define sospechosos y de todos los contactos estrechos de los mismos, para que cumplan el aislamiento domiciliario con seguimiento diario establecido por protocolo, así como el seguimiento de aquellas personas que requieren aislamiento estricto por haber viajado a zonas de transmisión.
Estadística
A la fecha La Pampa tiene 89 casos notificados, de los cuales 84 se han descartado mediante laboratorio (resultado negativo para COVID-19), 5 casos se han confirmado para COVID-19 (cuatro en Santa Rosa y uno en la ciudad de General Pico) y 2 casos se han recuperado. Las muestras para diagnóstico de COVID-19 son procesadas por el Laboratorio Central de la Dirección de Epidemiología y el Laboratorio de Microbiología del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno de General Pico, a través de la técnica PCR en tiempo real.
La Dirección de Epidemiología realiza el monitoreo de viajeros con indicación de aislamiento estricto, al día de la fecha se registraron 1293 personas con antecedente de viaje de las cuales 903 ya han cumplido el periodo de 14 días desde su regreso y 390 continúan siendo monitoreados.
Se siguen generando acciones tendientes a preparar el sistema de salud, para dar respuesta de calidad frente a un eventual aumento de casos.
Estrategias de contención y prevención
- Actualización diaria de la Sala de Situación para analizar la situación epidemiológica como insumo en la gestión para la toma de decisiones.
-Intensificación de la vigilancia epidemiológica a fin de poder detectar casos sospechosos de manera oportuna para el manejo de posibles contactos para cortar la circulación.
-El Laboratorio Central de la Dirección de Epidemiología implementó el diagnóstico de COVID-19 por PCR en tiempo real en Santa Rosa.
-Implementación de un Comité de manejo de casos con integrantes de Salud Pública y del ámbito privado.
-Controles epidemiológicos a fin de contener y brindar información y detectar posibles casos para su abordaje seguro.
-Controles en camineras para el ingreso de pobladores pampeanos y recomendaciones de aislamiento en casos que corresponda
-Implementación de un Comité de Crisis Provincial presidido por el gobernador e integrado por todo el gabinete.
-Call center de 24 horas (0800 333 1135) con personal capacitado a fin de contener y brindar información a la población, recibir denuncias de no cumplimiento de aislamiento.
-DECNU-2020-297-APN-PTE del 19 de marzo con vigencia a partir del 20 de marzo de 2020 a las 00:00, de aislamiento social preventivo y obligatorio para todas las personas que se encuentren en suelo argentino.
-Ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios como tos, dolor de garganta, dificultad para respirar y haber viajado o haber estado en contacto con un caso confirmado por laboratorio, se insta a la población a que haga un contacto TELEFÓNICO de inmediato con el sistema de salud, refiera el antecedente y evite el contacto social.
-Para más información sobre recomendaciones para la población y protocolos visitar el sitio del Ministerio de Salud de la Pampa: https://www.salud.lapampa.gov.ar/Coronavirus.asp
Te puede interesar
Detuvieron y formalizaron a un jugador por agredir a un árbitro en un partido de veteranos en Loventuel
El hecho ocurrió durante un encuentro del Torneo de Veteranos organizado por la Subsecretaría de Deportes provincial. El árbitro resultó con lesiones leves y el agresor, oriundo de Telén, fue imputado por “lesiones leves en espectáculo deportivo”.
Campaña gruesa: rige la nueva línea crediticia anunciada por Ziliotto en La Rural
Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.
Perdió el control del auto, chocó contra un árbol y salió ileso
Un fuerte siniestro vial se registró el domingo por la mañana en General Pico, cuando un joven de unos 27 años perdió el control de su vehículo y terminó impactando contra el arbolado público.
El presidente de la Agrícola apoyó el modelo económico de Nación y criticó la falta de acuerdos con la Provincia
En el acto inaugural de la 99° Exposición Rural de Santa Rosa, el presidente de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa, José Ignacio de la Iglesia, elogió las políticas económicas del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei, aunque reclamó al Ejecutivo provincial un mayor compromiso para trabajar en conjunto y construir “una agenda común” que fortalezca la producción y la infraestructura.
Avanza la limpieza de canales pluviales en Monte Nievas
El Gobierno provincial lleva adelante una importante obra de saneamiento urbano en la localidad norteña. Consiste en la limpieza y desmalezamiento de 7.500 metros de canales pluviales.
Falleció el ex boxeador Víctor “Yanca” Balquinta: la Justicia investiga las causas de su muerte
El deceso se produjo este sábado en su domicilio. Aunque no habría indicios de una muerte violenta, el médico forense dispuso la realización de una autopsia para determinar la causa del fallecimiento.