Nacionales Por: InfoTec 4.022 de abril de 2020

PROYECTAN UNA LEY QUE ALIVIE EL ENCIERRO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES

Un grupo de 15 diputados nacionales de Juntos por el Cambio presentó un proyecto de ley para que el Gobierno tome medidas para flexibilizar el encierro de los niños y de los adolescentes mientras dure la cuarentena por el coronavirus.

El impulsor de la iniciativa es el diputado radical Facundo Suárez Lastra, quien fundamentó que la cuarentena tiene una perspectiva “adultocéntrica” y es necesario adoptar un enfoque de protección para evitar un impacto en la salud física y emocional de los menores.

Explicó que el proyecto sigue las recomendaciones que formuló el Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, que advirtió sobre el “grave impacto físico, emocional y psicológico” que provoca el confinamiento obligatorio en los niños y reclamó a los Estados miembro a que se adopten “soluciones creativas y alternativas para garantizar el derecho al descanso, al ocio, al juego y a actividades culturales y artísticas” de los menores.

"Entre estas soluciones se debería contemplar al menos una salida al día al exterior, respetando las medidas de distancia social y supervisadas por un adulto”, aconsejó el organismo internacional.

“Si se puede salir a pasear al perro, al menos que puedan pasear los chicos y puedan pasarla un poco mejor en este momento”, sostuvo Facundo Suárez Lastra en diálogo con radio Continental.

“Lo que en principio se planteó como una medida extraordinaria, hoy se prolonga por tiempo indeterminado y es necesario arbitrar medidas para flexibilizar las condiciones de confinamiento teniendo en cuenta el impacto no solo en la salud física, sino también en el aspecto social, educacional, económico y recreacional de los niños y niñas", agregó el diputado.

Diario Textual

Te puede interesar

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil a $322.000 desde Agosto

Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.

Récord de juicios por accidentes laborales y preocupación en el sector privado

El Sistema de Riesgos del Trabajo enfrenta un récord de 38.406 nuevos juicios en 2023, generando preocupación en el sector por su impacto en la competitividad.

La América católica se arrodilla ante León XIV

Desde Donald Trump hasta Bernardo Arévalo pasando por Javier Milei, saludaron al nuevo pontífice.

Chubut: un camión volcó, el chofer murió y los vecinos saquearon la mercadería

La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.

Milei celebró al Papa León XIV: "Las fuerzas del cielo dieron su veredicto"

El presidente expresó su alegría por la elección del nuevo pontífice en un posteo. Además, desde desde la cuenta de Oficina del Presidente, destacó el rol de Prevost como "faro de fe".

El kirchnerismo festejó el freno a la Ficha Limpia y Cristina Kirchner evalúa su futuro político

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner interpretó el rechazo en el Senado a la ley de Ficha Limpia como un triunfo político y judicial. Según fuentes cercanas, considera que el proyecto tenía como objetivo excluirla de la carrera electoral hacia 2027. En el entorno de la exmandataria aseguran que hubo alivio y celebración tras la votación: “La jefa sigue en cancha”, afirmaron.