LOS BENEFICIARIOS DE LA TARJETA ALIMENTAR RECIBIRÁN UN "REFUERZO EXTRAORDINARIO" EL PRÓXIMO MIÉRCOLES
“Nuestra tarea es fortalecer el derecho de las familias a una alimentación sana y sostener los ingresos en una situación social crítica”, explicó el ministro Daniel Arroyo.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, anunció hoy el pago de un "refuerzo extraordinario" para los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar que se acreditará el próximo miércoles 29 y que será de 4 mil pesos para las familias con un hijo y 6 mil para aquellas que tengan más de uno.
"Nuestra tarea es fortalecer el derecho de las familias a una alimentación sana y sostener los ingresos en una situación social crítica", explicó el funcionario, a través de un comunicado difundido esta mañana.
Desde el ministerio se señaló que el objetivo de este pago extra es "garantizar el acceso a la alimentación de los sectores más vulnerables en el marco de la emergencia ocasionado por la Covid-19".
"Es una crisis inédita muy importante y por eso tenemos que redoblar la asistencia, pero también tenemos que construir un nuevo camino de salida porque hay que reconstruir los perfiles productivos locales donde vamos a tener que aplicar varias medidas innovadoras para cuando pase la pandemia", explicó Arroyo más tarde en declaraciones a AM 750.
Con respecto a los que son titulares del plan Alimentar pero no tienen la tarjeta para cobrar, el monto se les acreditará junto con el pago de la AUH, de acuerdo al cronograma de fechas dispuestas por Anses, según informó la cartera social.
También se remarcó que esta iniciativa se suma al incremento de las partidas para la asistencia alimentaria en comedores escolares, comedores comunitarios y merenderos; así como los convenios firmados con municipios y provincias para la compra de alimentos y productos de limpieza.
Con respecto a la Tarjeta Alimentar, Arroyo señaló que "llega a un millón y medio de personas" y precisó que durante la pandemia el perfil de compra con la tarjeta "no varió tanto" porque "todavía sigue siendo casi el 60 por ciento de la compra en leche, carne, fruta y verduras, pero lo que si cambió fue la cantidad de personas que requieren asistencia alimentaria".
"Pasamos de 8 millones de personas a 11 millones que requieren asistencia alimentaria", afirmó el ministro y, en cuanto a la situación de la ayuda admitió que "está en un proceso desparejo, pero la semana próxima ya se va a regularizar".
En ese sentido, precisó que "la asistencia consta de 5 líneas: la repartición de alimentos directamente a los comedores; la tarjeta Alimentaria, que es un complemento muy significativo; los comedores escolares, donde se ha aumentado la entrega de bolsones de alimentos; la entrega de fondos a provincias y municipios para comprar alimentos; y los comedores que tienen un acuerdo previo".
La inversión que destina el Gobierno nacional en la Tarjeta Alimentar significa mensualmente 1.800 millones de pesos en el conurbano; 2.800 millones en la provincia Buenos Aires; y 7.600 millones en todo el país.
La tarjeta está destinada a madres y padres con hijos de hasta 6 años que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH); embarazadas a partir de los tres meses que cobran la Asignación por Embarazo y personas con discapacidad que reciben la AUH.
El beneficio establece un monto de entre 4 mil y 6 mil pesos mensuales para comprar todo tipo de alimentos.
Te puede interesar
La presión impositiva en la renta agrícola cayó al menor nivel en cinco años: 58%
Así y todo el Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola. La participación del Estado en la renta agrícola se redujo al menor nivel en más de cinco años al ubicarse en 58%, tras la reducción de las retenciones, de acuerdo a lo reflejado en el Índice FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina).
El cuerpo de Pilar Hecker apareció a casi 60 kilómetros de donde desapareció
A casi un mes del devastador temporal que azotó Bahía Blanca, este domingo fue hallado el cuerpo de Pilar Hecker, la niña de 5 años que había desaparecido junto a su hermanita menor, Delfina, mientras intentaban escapar de las inundaciones junto a sus padres.
El gobierno cierra las unidades turísticas de Embalse y Chapadmalal
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
Denuncian que el colectivo que volcó en la ruta 51 tenía fallas y no fue reemplazado como estaba previsto
El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos.
Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cinco muertos y varios heridos en General La Madrid
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Tecnópolis, a cargo de Leonardo Cifelli, suma más escándalos tras los incidentes en el Quilmes Rock
La suspensión del evento Expoauto nunca fue esclarecido y la gestión de Javier Milei tampoco salió a hablar del tema.