LOS BENEFICIARIOS DE LA TARJETA ALIMENTAR RECIBIRÁN UN "REFUERZO EXTRAORDINARIO" EL PRÓXIMO MIÉRCOLES
“Nuestra tarea es fortalecer el derecho de las familias a una alimentación sana y sostener los ingresos en una situación social crítica”, explicó el ministro Daniel Arroyo.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, anunció hoy el pago de un "refuerzo extraordinario" para los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar que se acreditará el próximo miércoles 29 y que será de 4 mil pesos para las familias con un hijo y 6 mil para aquellas que tengan más de uno.
"Nuestra tarea es fortalecer el derecho de las familias a una alimentación sana y sostener los ingresos en una situación social crítica", explicó el funcionario, a través de un comunicado difundido esta mañana.
Desde el ministerio se señaló que el objetivo de este pago extra es "garantizar el acceso a la alimentación de los sectores más vulnerables en el marco de la emergencia ocasionado por la Covid-19".
"Es una crisis inédita muy importante y por eso tenemos que redoblar la asistencia, pero también tenemos que construir un nuevo camino de salida porque hay que reconstruir los perfiles productivos locales donde vamos a tener que aplicar varias medidas innovadoras para cuando pase la pandemia", explicó Arroyo más tarde en declaraciones a AM 750.
Con respecto a los que son titulares del plan Alimentar pero no tienen la tarjeta para cobrar, el monto se les acreditará junto con el pago de la AUH, de acuerdo al cronograma de fechas dispuestas por Anses, según informó la cartera social.
También se remarcó que esta iniciativa se suma al incremento de las partidas para la asistencia alimentaria en comedores escolares, comedores comunitarios y merenderos; así como los convenios firmados con municipios y provincias para la compra de alimentos y productos de limpieza.
Con respecto a la Tarjeta Alimentar, Arroyo señaló que "llega a un millón y medio de personas" y precisó que durante la pandemia el perfil de compra con la tarjeta "no varió tanto" porque "todavía sigue siendo casi el 60 por ciento de la compra en leche, carne, fruta y verduras, pero lo que si cambió fue la cantidad de personas que requieren asistencia alimentaria".
"Pasamos de 8 millones de personas a 11 millones que requieren asistencia alimentaria", afirmó el ministro y, en cuanto a la situación de la ayuda admitió que "está en un proceso desparejo, pero la semana próxima ya se va a regularizar".
En ese sentido, precisó que "la asistencia consta de 5 líneas: la repartición de alimentos directamente a los comedores; la tarjeta Alimentaria, que es un complemento muy significativo; los comedores escolares, donde se ha aumentado la entrega de bolsones de alimentos; la entrega de fondos a provincias y municipios para comprar alimentos; y los comedores que tienen un acuerdo previo".
La inversión que destina el Gobierno nacional en la Tarjeta Alimentar significa mensualmente 1.800 millones de pesos en el conurbano; 2.800 millones en la provincia Buenos Aires; y 7.600 millones en todo el país.
La tarjeta está destinada a madres y padres con hijos de hasta 6 años que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH); embarazadas a partir de los tres meses que cobran la Asignación por Embarazo y personas con discapacidad que reciben la AUH.
El beneficio establece un monto de entre 4 mil y 6 mil pesos mensuales para comprar todo tipo de alimentos.
Te puede interesar
Juicio Maradona: una policía declaró, dio los nombres de quienes grabaron el documental y acusó a la jueza
La agente M.D.B. declaró y dio a conocer detalles más que importantes sobre la posible realización de una producción del juicio.
Paka Paka renueva su grilla y sorprende con la llegada de Dragon Ball Z
La señal infantil anunció una nueva programación a partir de julio que combina producciones educativas, estrenos animados y la incorporación de títulos internacionales como Dragon Ball Z, en un giro que busca entretener sin bajar línea ideológica.
Cambio tajante en la investigación de la Masacre en Villa Crespo: la espeluznante hipótesis de los pesquisas
Benardo Adrián Seltzer fue hallado con un cuchillo ensangrentado, pero su esposa Laura Leguizamón sería la autora de los crímenes antes de quitarse la vida.
Córdoba fortalece su vínculo histórico con Brasil
El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, recibió a una comisión del Gobierno brasileño encabezada por el secretario Nacional de Participación Social, Renato Simões. Intereses compartidos y expectativas de agenda a futuro.
Y se va otro administrador, renunció la titular de la ANAC, María Julia Cordero
La titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), María Julia Cordero, presentó su renuncia al cargo en medio de versiones que señalan la inminente fusión del ente con el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), una medida que ya estaría a la firma del presidente Javier Milei.
Galperin sorprendió al anunciar que dejará de ser CEO de Mercado Libre: las razones
La decisión se efectivizará a fin de año y ya se sabe el nombre de su reemplazante.