Nacionales Por: InfoTec 4.028 de abril de 2020

ALBERTO FERNANDEZ RESPALDÓ LA LIBERACIÓN DE PRESOS POR RIESGO DE CONTAGIOS

Recordó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos recomendó la prisión domiciliaria para los detenidos más vulnerables a la enfermedad.

Después de que dos presos se contagiaran de coronavirus en el penal de Villa Devoto y de la protesta en ese centro carcelario, el presidente Alberto Fernández respaldó las excarcelaciones de detenidos por el riesgo de infecciones de esa enfermedad. Dijo que la cárcel es "un lugar de concentración humana muy riesgoso, donde el contacto y la contaminación pueden llegar con mucha facilidad" y que en los penales "hay gente con factores de riesgo, debilitada".

Explicó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sugirió a todos los países que integran el Pacto de San José de Costa Rica, entre los que está la Argentina, a buscar alternativas para los presos por cuestiones sanitarias. "Recomienda desde detención domiciliaria hasta libertades restringidas, como pueden ser las pulseras para tener un control", dijo en una entrevista a Radio con vos.

En relación a los reclamos en las cárceles como de la semana pasada en Villa Devoto dijo que trata la problemática "de modo racional" y aseguró que "no es un tema nacional, sino del mundo entero". Además criticó a la presidenta del PRO Patricia Bullrich. "Cada dos por tres me encuentro con un tuit de ella diciendo que estoy fomentando esto para indultar quien queramos. Quiero que hablemos con seriedad", afirmó.

En cuanto al pedido de prisión domiciliaria que hizo la Secretaría de Derechos Humanos por el exministro de Transporte Ricardo Jaime dijo que fueron los abogados del exfuncionario los que solicitaron la intervención. "Se pidió a la Secretaría de Derechos Humanos sea consultada en su condición de amicus curiae, que tiene la función de hacer aplicar los tratados internacionales en materia de Derechos Humanos", indicó.

Días atrás la Cámara Federal de Casación Penal les recomendó a los tribunales inferiores que otorguen prisión domiciliaria, con monitoreo electrónico, a los presos condenados por delitos leves o "no violentos"; los que estén en condiciones de tener salidas transitorias; mujeres embarazadas y los mayores de 60 años que integren los grupos de riesgo.

El presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa se diferenció de la postura oficial. Advirtió que los jueces que excarcelen presos sin dar vista e intervención a las víctimas "serán sometidos a juicio político". Cuestionó que muchos magistrados actúan de manera "irresponsable" incumpliendo con la Ley de la víctima, ante las recomendaciones de la Justicia de que excarcelen presos que integran la población de riesgo por el COVID-19.

Aseguró que las penas "son para ser cumplidas" y que son el acto de reparación que el delincuente debe cumplir para subsanar el error que cometió". Indicó que "cuando aparece una situación que viola esto se rompe el principio de acuerdo de convivencia social que tenemos los argentinos".

Adelantó que emitirá una instrucción para ordenar que los jueces que no cumplan con la Ley de la víctima sean sancionados. "Hay un procedimiento para avanzar con las excarcelaciones y los jueces lo tienen que cumplir", explicó en diálogo con radio La Red.

Dijo que en enero el Ministerio de Justicia le cedió al Congreso el funcionamiento de la Oficina de la Víctima, creada por ley, y que los magistrados que no cumplan con la norma "están sujetos al inicio del juicio político de parte del cuerpo de abogados del organismo".

Te puede interesar

Paka Paka renueva su grilla y sorprende con la llegada de Dragon Ball Z

La señal infantil anunció una nueva programación a partir de julio que combina producciones educativas, estrenos animados y la incorporación de títulos internacionales como Dragon Ball Z, en un giro que busca entretener sin bajar línea ideológica.

Cambio tajante en la investigación de la Masacre en Villa Crespo: la espeluznante hipótesis de los pesquisas

Benardo Adrián Seltzer fue hallado con un cuchillo ensangrentado, pero su esposa Laura Leguizamón sería la autora de los crímenes antes de quitarse la vida.

Córdoba fortalece su vínculo histórico con Brasil

El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, recibió a una comisión del Gobierno brasileño encabezada por el secretario Nacional de Participación Social, Renato Simões. Intereses compartidos y expectativas de agenda a futuro.

Y se va otro administrador, renunció la titular de la ANAC, María Julia Cordero

La titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), María Julia Cordero, presentó su renuncia al cargo en medio de versiones que señalan la inminente fusión del ente con el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), una medida que ya estaría a la firma del presidente Javier Milei.

Galperin sorprendió al anunciar que dejará de ser CEO de Mercado Libre: las razones

La decisión se efectivizará a fin de año y ya se sabe el nombre de su reemplazante.

Renunció la titular de la ANAC María Julia Cordero

De acuerdo a fuentes vinculadas a la ex funcionaria se va porque ya había cumplido con los objetivos de su designación.