ESTA TARDE SESIONA EL CONCEJO PARA TRATAR AMPLIACIÓN DE HORARIO COMERCIAL, COMPACTACIÓN DE VEHÍCULOS Y PRÓRROGA DE LICENCIAS DE CONDUCIR
A partir de las 16:30 horas y sin presencia de prensa ni público, sesionará de manera presencial el Concejo Deliberante de Realicó, en una reunión extraordinaria que tiene como objetivo principal tratar con celeridad el pedido del Centro de Industria y Comercio de Realicó para que se ponga a consideración una ampliación de dos horas en el cierre de los pequeños comercios de alimentos. Además entre los puntos salientes del Orden del día se analizará la adhesión a la Ley provincial 3193/19 de Descontaminación y Compactación de vehículos abandonador y la prorroga al vencimiento de Licencias de conducir.
¿QUE PIDE EL PEQUEÑO COMERCIO DE ALIMENTOS DE REALICÓ?
Tal como lo adelantó InfoTec 4.0 este pasado martes, el "comercio de barrio", llámese despensas, almacenes, kioscos que venden alimentos o pequeños autoservicios, reclaman a las autoridades una urgente medida que modifique la Ordenanza dispuesta para todo el rubro, de cerrar sus puertas a las 18 horas.
Esta situación, perjudicaba gravemente al negocio de proximidad que debía competir con los supermercados en igualdad de horario de apertura y cierre, cuando la fortaleza de los mismos se genera fuera de este rango.
Tras la reunión que se mantuvo en la mañana de este martes entre representantes del Centro de Industria y Comercio de la que además participaron integrantes del COE y miembros del ejecutivo y deliberativo, hoy se llevará adelante una Sesión Extraordinaria del HCD para modificar la disposición y utilizando los mismos criterios que se aplican en la provincia de La Pampa para la apertura dominical (máximo de superficie 40 mts2) se aprobará la extensión del horario en dos horas (es decir hasta las 20 horas) a los locales comerciales de venta de alimento que cumplan con este requisito.
¿QUE DICE LA LEY PROVINCIAL DE DESCONTAMINACIÓN Y COMPACTACIÓN DE VEHÍCULOS?
Otros de los puntos a tratar esta tarde por los ediles realiquenses en Sesión extraordinaria es la adhesión a esta Ley promulgada el 27 de Noviembre del año pasado y que establece en el ámbito de la provincia de La Pampa, el procedimiento para la descontaminación y compactación de vehículos que se encuentran en depósitos a cargo del Estado Provincial, Municipal o de terceros como consecuencia de su secuestro y/o retención por autoridad provincial y/o municipal, por causa de abandono, con motivo de procesos judiciales no penales o cuyo propietario entregue voluntariamente a esos fines.
Se entiende por “Descontaminación” a la extracción de los elementos contaminantes del ambiente, como baterías, fluidos y similares, y por “Compactación” al proceso de destrucción que convierte en chatarra a los vehículos, sus áreas constitutivas, accesorios y chasis.
Uno de los puntos salientes de esta Ley es la autorización a la Autoridad de Aplicación de la venta de la chatarra y todo el producido que se origine a causa de la ejecución del proceso de descontaminación y compactación. Además establece que todo vehículo que por cualquier causa ingresare a los predios que el Estado Provincial tenga destinado a los fines establecidos por la presente Ley, deberá pagar el canon estipulado por día de estadía, conforme la Ley Impositiva vigente, salvo en los casos que la Autoridad de Aplicación establezca lo contrario.
SUSPENSIÓN DE EMISIÓN DE LICENCIAS DE CONDUCIR
Otro de los puntos importantes de la Sesión será la Resolución 097/2020 referida a la suspensión de la emisión de Licencias de Conducir que como consecuencia de la extensión del período de aislamiento social, preventivo y obligatorio continuará sin otorgamiento del permiso habilitante, hasta el 10 de mayo inclusive.
Finalmente se analizará el Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales Juntos por el Cambio mediante el cual proponen la obligatoriedad del uso de la mascarilla, cobertores o barbijos
Te puede interesar
Clima templado y soleado en Realicó este domingo electoral
Este domingo, mientras el país concurre a las urnas en las elecciones nacionales, Realicó tendrá una jornada con cielo mayormente despejado y temperaturas que llegarán a los 25 °C, lo que favorecerá el desplazamiento de los realiquenses que vayan a emitir su voto.
Apenas otra regadita, la lluvia de ayer solo sumó 5 m.m.
La marca pluviométrica fue escasa, apenas otros 5 m.m., que sumados a los del jueves dejó la paupérrima cifra de tan solo 10 m.m. en Realicó, muy por debajo de lo que el campo está necesitando. Lo bueno es que no se registró caída de granizo, a diferencia de otras regiones donde hubo caídas abundantes, incluso con algunos fenómenos puntuales de precipitación de piedras de hielo del tamaño de huevos de gallina, incluso se reportó algún caso de aún mayor tamaño en Córdoba y Santa Fé.-
Elecciones 2025: 7.447 realiquenses habilitados para votar con Boleta Única
Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.
El Gobierno de La Pampa mantiene una deuda con una remisera de Realicó y no da respuestas
A una semana de haberse hecho público el reclamo, la remisera realiquense Bibiana Manzano continúa sin recibir respuesta ni pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa. Este medio consultó a la Delegada de la zona norte de esa cartera, Viviana Bongiovanni, quien tampoco brindó ningún tipo de respuesta sobre la situación de la trabajadora. Cabe remarcar que la responsabilidad de pago es exclusiva del Gobierno de La Pampa, y no del Gobierno nacional ni de la Municipalidad de Realicó, tal como intentaron justificar en casos similares ocurridos en el norte pampeano.
"Mucho alerta y pocas nueces", apenas 5 mm la lluvia caída
Finalmente la precipitación en Realicó dejó apenas una marca de 5 mm y algo de granizo fino en un chaparrón que precipitó pasado el mediodía de ayer jueves pero que no generó daño alguno, a diferencia de localidades cordobesas o de provincia de Buenos Aires donde la pedrada si fue muy intensa. Lamentablemente la tan necesaria lluvia no llegó y el campo sigue esperando. Algunos productores se arriesgaron sembrando con poca humedad y hoy miran al cielo esperando la tan necesaria lluvia.
Concejales proponen declarar Patrimonio Histórico Cultural al antiguo buzón del Parque Recreativo de Realicó
El bloque de concejales del FREJUPA presentará en la sesión ordinaria de este jueves un proyecto de ordenanza para declarar Patrimonio Histórico Cultural de Realicó al antiguo buzón de diseño pilar, actualmente ubicado en el Parque Recreativo Municipal.