ESTA TARDE SESIONA EL CONCEJO PARA TRATAR AMPLIACIÓN DE HORARIO COMERCIAL, COMPACTACIÓN DE VEHÍCULOS Y PRÓRROGA DE LICENCIAS DE CONDUCIR

A partir de las 16:30 horas y sin presencia de prensa ni público, sesionará de manera presencial el Concejo Deliberante de Realicó, en una reunión extraordinaria que tiene como objetivo principal tratar con celeridad el pedido del Centro de Industria y Comercio de Realicó para que se ponga a consideración una ampliación de dos horas en el cierre de los pequeños comercios de alimentos. Además entre los puntos salientes del Orden del día se analizará la adhesión a la Ley provincial 3193/19 de Descontaminación y Compactación de vehículos abandonador y la prorroga al vencimiento de Licencias de conducir.

Locales30/04/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Concejo Deliberante Realicó

¿QUE PIDE EL PEQUEÑO COMERCIO DE ALIMENTOS DE REALICÓ?

Tal como lo adelantó InfoTec 4.0 este pasado martes, el "comercio de barrio", llámese despensas, almacenes, kioscos que venden alimentos o pequeños autoservicios, reclaman a las autoridades una urgente medida que modifique la Ordenanza dispuesta para todo el rubro, de cerrar sus puertas a las 18 horas.

Esta situación, perjudicaba gravemente al negocio de proximidad que debía competir con los supermercados en igualdad de horario de apertura y cierre, cuando la fortaleza de los mismos se genera fuera de este rango. 

Tras la reunión que se mantuvo en la mañana de este martes entre representantes del Centro de Industria y Comercio de la que además participaron integrantes del COE y miembros del ejecutivo y deliberativo, hoy se llevará adelante una Sesión Extraordinaria del HCD para modificar la disposición y utilizando los mismos criterios que se aplican en la provincia de La Pampa para la apertura dominical (máximo de superficie 40 mts2) se aprobará la extensión del horario en dos horas (es decir hasta las 20 horas) a los locales comerciales de venta de alimento que cumplan con este requisito. 

¿QUE DICE LA LEY PROVINCIAL DE DESCONTAMINACIÓN Y COMPACTACIÓN DE VEHÍCULOS?

Otros de los puntos a tratar esta tarde por los ediles realiquenses en Sesión extraordinaria es la adhesión a esta Ley promulgada el 27 de Noviembre del año pasado y que establece en el ámbito de la provincia de La Pampa, el procedimiento para la descontaminación y compactación de vehículos que se encuentran en depósitos a cargo del Estado Provincial, Municipal o de terceros como consecuencia de su secuestro y/o retención por autoridad provincial y/o municipal, por causa de abandono, con motivo de procesos judiciales no penales o cuyo propietario entregue voluntariamente a esos fines.

Se entiende por “Descontaminación” a la extracción de los elementos contaminantes del ambiente, como baterías, fluidos y similares, y por “Compactación” al proceso de destrucción que convierte en chatarra a los vehículos, sus áreas constitutivas, accesorios y chasis.

Uno de los puntos salientes de esta Ley es la autorización a la Autoridad de Aplicación de la venta de la chatarra y todo el producido que se origine a causa de la ejecución del proceso de descontaminación y compactación. Además establece que todo vehículo que por cualquier causa ingresare a los predios que el Estado Provincial tenga destinado a los fines establecidos por la presente Ley, deberá  pagar el canon estipulado por día de estadía, conforme la Ley Impositiva vigente, salvo en los casos que la Autoridad de Aplicación establezca lo contrario.

SUSPENSIÓN DE EMISIÓN DE LICENCIAS DE CONDUCIR

Otro de los puntos importantes de la Sesión será la Resolución 097/2020 referida a la suspensión de la emisión de Licencias de Conducir que como consecuencia de la extensión del período de aislamiento social, preventivo y obligatorio continuará sin otorgamiento  del permiso habilitante, hasta el 10 de mayo inclusive.

Finalmente se analizará el Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales Juntos por el Cambio mediante el cual proponen la obligatoriedad del uso de la mascarilla, cobertores o barbijos

Te puede interesar
ff3c8fe9-7f41-4ec8-a85b-4291889a41ce

Realicó fue escenario de la Expo Carrera 2025

InfoTec 4.0
Locales22/08/2025

En el Centro Cultural y de Convenciones se lleva a cabo durante toda la jornada la Expo Carrera 2025, una jornada destinada a ofrecer a los estudiantes secundarios información y acompañamiento en la elección de su futuro académico y profesional. El encuentro contó con una importante participación de instituciones educativas y organismos provinciales, consolidándose como un espacio de referencia para la orientación vocacional en la región.

fisicoculturismo

Realicó será sede de un gran torneo de fisicoculturismo con proyección sudamericana

InfoTec 4.0
Locales20/08/2025

El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.

Centro de Dia Marce Martinengo

El Centro de Día de Realicó incorporó profesionales para reforzar la atención a jóvenes con discapacidad

InfoTec 4.0
Locales20/08/2025

El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.

Lo más visto
CRIMEN PUESTO

Pelea entre hermanos por una herencia terminó con uno de ellos muerto

InfoTec 4.0
Policiales21/08/2025

Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.

unnamed

La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo

InfoTec 4.0
Nacionales22/08/2025

Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.