Locales Por: InfoTec 4.001 de mayo de 2020

LOS MÓVILES DE LA DEPARTAMENTAL REALICÓ SE SUMAN AL HOMENAJE AL CRUCERO BELGRANO Y SU TRIPULACIÓN

La Policía pampeana, el Centro de Veteranos de Guerra de La Pampa y la Asociación Hijos de Veteranos de Guerra de La Pampa organizaron para hoy sábado un homenaje por el 38° aniversario del hundimiento del crucero ARA General Belgrano, durante la guerra de Malvinas.

Crucero General Belgrano

Teniendo en cuenta que no se pueden desarrollar actos y ceremonias públicas a las 16 (horario en que el primer torpedo británico impactó sobre el buque) todos los móviles policiales de La Pampa encenderán sus sirenas y balizas durante un minuto, en homenaje a los caídos y veteranos de guerra.

El jefe de la Unidad Regional II con asiento en General Pico, comisario mayor Cristian Dupuy informó que en esa ciudad se harán presentes con móviles en los domicilios de excombatientes y familiares de los mismos para, mediante un toque de sirenas rendir el correspondiente homenaje.

En General Pico será en los siguiente domicilios:

Aldo González:  calle 4 Nº 995 Norte
Abel Novillo:  calle 13 Nº 2718 e/52 y 56
Jorge Gaitán: calle Mocovi Nº 75
Erminda Vergara de Amesgaray: calle 28 entre 23 y 25 (central)

En Realicó transmitiremos en vivo por InfoTec 4.0 el homenaje de nuestros efectivos, te invitamos a sumarte y acompañarnos en la transmisión desde minutos antes de las 16.


"Hubo un antes y un después del hundimiento del Belgrano", relató un sobreviviente

Juan Manuel Coronel, tripulante del crucero, contó cómo el hecho, en el que murieron 323 soldados, cambió la guerra de Malvinas.

Un tripulante sobreviviente del crucero ARA General Belgrano, hundido tras ser atacado por un submarino británico cuando navegaba hacia el continente argentino el 2 de mayo de 1982, afirmó que ese hecho "marcó un antes y un después" en la guerra de Malvinas, porque hasta ese momento era un conflicto "a la distancia, con escaramuzas y nada más".

En una entrevista con Télam, al cumplirse este sábado 38 años del hundimiento del crucero, Juan Manuel Coronel -tripulante sobreviviente del crucero General Belgrano y presidente de la Fundación Dotación 1982 y Familiares de Caídos del Crucero General Belgrano- recuerda: "Después del hundimiento y con la cantidad de muertos, fue muy diferente todo".

El crucero ARA General Belgrano fue atacado por el submarino nuclear inglés HMS "Conqueror" en momentos en que navegaba a 35 millas al sur de la zona de exclusión determinada por Gran Bretaña alrededor de las Islas Malvinas.

De los 1.093 tripulantes que tenía a bordo, murieron 323, casi la mitad del total de muertos argentinos en la guerra; y unos 770 lograron sobrevivir en balsas inflables, pero debieron esperar varios días en el mar, con temperaturas bajo cero, para ser rescatados.

El crucero ARA General Belgrano había zarpado el 16 de abril de 1982 desde la Base Naval de Puerto Belgrano rumbo al Atlántico Sur, con la misión de atacar a los buques ingleses que arribaban a las Islas Malvinas y el hundimiento se produjo unas 240 millas náuticas al sureste de Ushuaia, Tierra del Fuego.

Coronel tenía 19 años en ese entonces, estaba cumpliendo el servicio militar obligatorio, y se desempeñaba como artillero en el buque, en el que estaba encargado de soltar las balsas de la embarcación cuando se produjo el hundimiento.



Te puede interesar

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

Movilización de emergencia por un incidente con una salamandra en Barrio Norte de Realicó

Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.

Roperito "Manos en Acción" de Realicó: piden frazadas y acolchados para enfrentar el invierno

La campaña solidaria del Roperito “Manos en Acción” continúa activa y solicita el apoyo de la comunidad para asistir a quienes más lo necesitan en los días de bajas temperaturas.

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.