Locales Por: InfoTec 4.001/05/2020

LOS MÓVILES DE LA DEPARTAMENTAL REALICÓ SE SUMAN AL HOMENAJE AL CRUCERO BELGRANO Y SU TRIPULACIÓN

La Policía pampeana, el Centro de Veteranos de Guerra de La Pampa y la Asociación Hijos de Veteranos de Guerra de La Pampa organizaron para hoy sábado un homenaje por el 38° aniversario del hundimiento del crucero ARA General Belgrano, durante la guerra de Malvinas.

Crucero General Belgrano

Teniendo en cuenta que no se pueden desarrollar actos y ceremonias públicas a las 16 (horario en que el primer torpedo británico impactó sobre el buque) todos los móviles policiales de La Pampa encenderán sus sirenas y balizas durante un minuto, en homenaje a los caídos y veteranos de guerra.

El jefe de la Unidad Regional II con asiento en General Pico, comisario mayor Cristian Dupuy informó que en esa ciudad se harán presentes con móviles en los domicilios de excombatientes y familiares de los mismos para, mediante un toque de sirenas rendir el correspondiente homenaje.

En General Pico será en los siguiente domicilios:

Aldo González:  calle 4 Nº 995 Norte
Abel Novillo:  calle 13 Nº 2718 e/52 y 56
Jorge Gaitán: calle Mocovi Nº 75
Erminda Vergara de Amesgaray: calle 28 entre 23 y 25 (central)

En Realicó transmitiremos en vivo por InfoTec 4.0 el homenaje de nuestros efectivos, te invitamos a sumarte y acompañarnos en la transmisión desde minutos antes de las 16.


"Hubo un antes y un después del hundimiento del Belgrano", relató un sobreviviente

Juan Manuel Coronel, tripulante del crucero, contó cómo el hecho, en el que murieron 323 soldados, cambió la guerra de Malvinas.

Un tripulante sobreviviente del crucero ARA General Belgrano, hundido tras ser atacado por un submarino británico cuando navegaba hacia el continente argentino el 2 de mayo de 1982, afirmó que ese hecho "marcó un antes y un después" en la guerra de Malvinas, porque hasta ese momento era un conflicto "a la distancia, con escaramuzas y nada más".

En una entrevista con Télam, al cumplirse este sábado 38 años del hundimiento del crucero, Juan Manuel Coronel -tripulante sobreviviente del crucero General Belgrano y presidente de la Fundación Dotación 1982 y Familiares de Caídos del Crucero General Belgrano- recuerda: "Después del hundimiento y con la cantidad de muertos, fue muy diferente todo".

El crucero ARA General Belgrano fue atacado por el submarino nuclear inglés HMS "Conqueror" en momentos en que navegaba a 35 millas al sur de la zona de exclusión determinada por Gran Bretaña alrededor de las Islas Malvinas.

De los 1.093 tripulantes que tenía a bordo, murieron 323, casi la mitad del total de muertos argentinos en la guerra; y unos 770 lograron sobrevivir en balsas inflables, pero debieron esperar varios días en el mar, con temperaturas bajo cero, para ser rescatados.

El crucero ARA General Belgrano había zarpado el 16 de abril de 1982 desde la Base Naval de Puerto Belgrano rumbo al Atlántico Sur, con la misión de atacar a los buques ingleses que arribaban a las Islas Malvinas y el hundimiento se produjo unas 240 millas náuticas al sureste de Ushuaia, Tierra del Fuego.

Coronel tenía 19 años en ese entonces, estaba cumpliendo el servicio militar obligatorio, y se desempeñaba como artillero en el buque, en el que estaba encargado de soltar las balsas de la embarcación cuando se produjo el hundimiento.



Te puede interesar

“Infomatrix es el futuro que nos espera”, expresó Lucas Mazzaroni en la apertura del evento internacional en Realicó

Con una multitudinaria participación de estudiantes, docentes y delegaciones internacionales, se inauguró en Realicó la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix 2025, dos certámenes que reúnen a jóvenes talentos de distintos países de Latinoamérica para presentar sus proyectos en ciencia, tecnología e innovación.

Fernanda González destacó el compromiso pampeano con la ciencia y la innovación en Realicó

La ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González, acompañó el acto de apertura de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, un evento internacional que reúne a jóvenes de distintos países y provincias para compartir proyectos científicos, tecnológicos y de robótica. En su discurso, la funcionaria transmitió el saludo del gobernador Sergio Ziliotto y subrayó el fuerte compromiso del Gobierno pampeano con la ciencia, la tecnología, la innovación y la economía del conocimiento.

Margarito Ortega Ballesteros: “Las naciones que no apuestan al talento joven no tienen futuro”

El Rector de la Universidad de Ixtlahuaca (México) Presidente del CIECRIM y de la RICFC, doctor Margarito Ortega Ballesteros, ofreció un discurso inspirador durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, donde destacó la trascendencia de la educación científica, el humanismo y la cooperación entre naciones latinoamericanas para construir un futuro común basado en el conocimiento, la innovación y la paz.

Facundo Sola: “Realicó demuestra que el tamaño de una comunidad no define su grandeza”

Durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025, el intendente de Realicó, Javier Facundo Sola, ofreció un discurso cargado de emoción y orgullo, en el que destacó el valor de la educación, el esfuerzo y la oportunidad que representa para los jóvenes participar en este tipo de encuentros internacionales de ciencia y tecnología.

Inauguró Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó con 76 proyectos de jóvenes de toda Latinoamérica

Realicó se convirtió en el epicentro de la ciencia y la tecnología educativa con el inicio de la 19ª edición del concurso iberoamericano Infomatrix Argentina y la competencia latinoamericana de robótica Robomatrix Argentina 2025, dos eventos que convocan a cientos de jóvenes con vocación científica y espíritu innovador.

Realicó se convierte en la capital de la ciencia y la tecnología con Infomatrix y Robomatrix 2025

Del 16 al 18 de octubre, jóvenes de todo el país y de distintos países de Latinoamérica se darán cita en Realicó para participar de la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix Argentina 2025, un evento que combina ciencia, tecnología, innovación y creatividad juvenil.