#Crucero General Belgrano

AA  A cARLOS aRIAS

(Video) Carlos Arias, un sobreviviente del crucero General Belgrano que vive en Rancul "No teníamos otra cosa en la cabeza mas que defender a la Patria"

InfoTec 4.0
Notas de Color02/04/2023

Domingo 2 de mayo de 1982. Minutos después de las 16 el viejo crucero es atacado por dos torpedos disparados desde un moderno submarino nuclear que lo había seguido dos días sin ser detectado. El cielo estaba cubierto. El barco iba en dirección hacia el continente, fuera de la zona de guerra, y no representaba amenaza alguna para la flota inglesa. El primero de los explosivos prácticamente cortó 15 metros del frente del barco. Muchos todavía recuerdan cómo ese terrible estampido dejó al Belgrano en segundos sin proa, deteniéndolo casi por completo... pocos minutos después la segunda detonación extirpó las entrañas de la nave dejándola sin motores, electricidad ni timón, completamente a la deriva. Su destino estaba sellado. La enorme máquina comenzó lentamente a recostarse sobre uno de sus lados. Sus hombres se dispusieron a abandonar el buque sin saber que quizá aún les esperaba lo peor: sortear largos y oscuros pasillos llenos de gritos, heridos, humo asfixiante y un vapor tan caliente que les fundía la ropa con la piel; alcanzar las cubiertas altas, llegar a la balsa salvavidas asignada o nadar hasta alguna sin congelarse en el intento y, por último, flotar a la deriva en uno de los mares más hostiles del mundo por más de 24 horas para ser rescatados. Uno de esos hombres es Carlos Arias y este es su testimonio para InfoTec 4.0

ObtenerFoto_1556812243

A 39 años del hundimiento del Ara General Belgrano, la historia contada por un realiquense

Martín Hernan Martini
Notas de Color02/05/2021

Transcurridos unos días en Malvinas, una mañana que el clima no permitía hacer nada más que estar a resguardo del viento y la lluvia, me dirigí hacia el Museo que está frente al Malvina House Hotel. Me llamó la atención la impresionante cantidad de objetos, piezas, y elementos que narran la historia y presente de las islas, en su versión británica -por supuesto-.

Carlos Arias con su nieto RECORTADA

(Video) Honor y respeto querido héroe... Carlos Javier Arias

InfoTec 4.0
Notas de Color02/04/2021

Domingo 2 de mayo de 1982. Minutos después de las 16 el viejo crucero es atacado por dos torpedos disparados desde un moderno submarino nuclear que lo había seguido dos días sin ser detectado. El cielo estaba cubierto. El barco iba en dirección hacia el continente, fuera de la zona de guerra, y no representaba amenaza alguna para la flota inglesa. El primero de los explosivos prácticamente cortó 15 metros del frente del barco. Muchos todavía recuerdan cómo ese terrible estampido dejó al Belgrano en segundos sin proa, deteniéndolo casi por completo... pocos minutos después la segunda detonación extirpó las entrañas de la nave dejándola sin motores, electricidad ni timón, completamente a la deriva. Su destino estaba sellado. La enorme máquina comenzó lentamente a recostarse sobre uno de sus lados. Sus hombres se dispusieron a abandonar el buque sin saber que quizá aún les esperaba lo peor: sortear largos y oscuros pasillos llenos de gritos, heridos, humo asfixiante y un vapor tan caliente que les fundía la ropa con la piel; alcanzar las cubiertas altas, llegar a la balsa salvavidas asignada o nadar hasta alguna sin congelarse en el intento y, por último, flotar a la deriva en uno de los mares más hostiles del mundo por más de 24 horas para ser rescatados. Uno de esos hombres es Carlos Arias y este es su testimonio para InfoTec 4.0: (VIDEO)

IMG-20200502-WA0067

(Video) RANCUL: POR PRIMERA VEZ HABLA CARLOS ARIAS, UN SOBREVIVIENTE DEL CRUCERO GRAL BELGRANO "NO TENÍAMOS OTRA COSA EN LA CABEZA MAS QUE DEFENDER A LA PATRIA"

Natalia Acosta, redacción Rancul
Notas de Color03/05/2020

Domingo 2 de mayo de 1982. Minutos después de las 16 el viejo crucero es atacado por dos torpedos disparados desde un moderno submarino nuclear que lo había seguido dos días sin ser detectado. El cielo estaba cubierto. El barco iba en dirección hacia el continente, fuera de la zona de guerra, y no representaba amenaza alguna para la flota inglesa. El primero de los explosivos prácticamente cortó 15 metros del frente del barco. Muchos todavía recuerdan cómo ese terrible estampido dejó al Belgrano en segundos sin proa, deteniéndolo casi por completo... pocos minutos después la segunda detonación extirpó las entrañas de la nave dejándola sin motores, electricidad ni timón, completamente a la deriva. Su destino estaba sellado. La enorme máquina comenzó lentamente a recostarse sobre uno de sus lados. Sus hombres se dispusieron a abandonar el buque sin saber que quizá aún les esperaba lo peor: sortear largos y oscuros pasillos llenos de gritos, heridos, humo asfixiante y un vapor tan caliente que les fundía la ropa con la piel; alcanzar las cubiertas altas, llegar a la balsa salvavidas asignada o nadar hasta alguna sin congelarse en el intento y, por último, flotar a la deriva en uno de los mares más hostiles del mundo por más de 24 horas para ser rescatados. Uno de esos hombres es Carlos Arias y este es su testimonio para InfoTec 4.0: (VIDEO)

    Lo más visto
    NECROLÓGICAS

    NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

    InfoTec 4.0
    Necrológicas13/11/2025

    La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

    vuelco camion guano 1

    Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

    InfoTec 4.0
    Policiales14/11/2025

    Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

    convenio Reino Unido exequiel porta

    Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

    InfoTec 4.0
    Internacionales14/11/2025

    En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

    investigadores-conicet

    Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

    INFOtec 4.0
    Locales14/11/2025

    Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.