TRAS 45 DÍAS, EL COMERCIO PAMPEANO VUELVE A ABRIR HOY SUS PUERTAS
Entre las 13 y las 14 horas de hoy abrirán sus puertas para atender al público los centros de estética, comercios de diferentes rubros y también comenzarán a trabajar los servicios domésticos y las profesiones liberales. Quienes transiten a los lugares de trabajo deberán portar un certificado de circulación en la página oficial del gobierno de La Pampa.
A partir de las 13 y hasta las 18, las peluquerías, barberías y centros de estética podrán abrir sus puertas para atender al público con turno previo y sin espera, que funcionarán, al igual que todas las actividades permitidas en la nueva etapa de la cuarentena focalizada, de lunes a viernes. Por su parte, los comercios de venta de mercadería, repuestos y accesorios podrán abrir de 14 a 18.
Según indica el decreto 764/2020 firmado por el gobernador Sergio Ziliotto, en los locales podrá permanecer una persona perteneciente al comercio cada 10 m2. y un cliente cada 10 m2, es decir que en esa superficie debe haber máximo dos personas.
La apertura de los comercios y la habilitación de nuevas actividades están enmarcadas en la tercera etapa del asilamiento obligatorio social y preventivo del Covid-19. Se trata de una serie de actividades que no funcionan hace 45 días.
Colegios profesionales.
En el mismo horario, de 13 a 18 y de lunes a viernes, podrán abrir sus puertas los Colegios Profesionales y las Cajas Previsionales y de Seguridad Social, que también deberán respetar la cantidad máxima de dos personas cada 10 m2. detallada anteriormente.
En el caso de las profesiones liberales como el ejercicio de abogados, contadores, arquitectos e ingenieros, entre otros, podrán trasladarse a sus estudios o lugares de trabajo únicamente de lunes a viernes de 13 a 18 y sin atención al público.
Otra de las actividades permitidas en el decreto firmado por el gobernador y los ministros del gabinete es el trabajo del personal de casas particulares y el servicio doméstico. En estos casos, fueron habilitados para trabajar de lunes a viernes en el horario de 8 a 18.
También se permitirá el trabajo de profesionales de la salud como psicólogos, nutricionistas, kinesiólogos, entre otros, que podrán atender al público de lunes a viernes de 13 a 18, que deberán cumplir con los requerimientos de dos personas cada diez metros cuadrados de consultorio, con turno previo y sin espera.
Permisos.
Aquellos comerciantes, trabajadoras y trabajadoras que se tengan que desplazar a partir de hoy para abrir y atender en locales, consultorios u oficinas deberán circular con un Certificado de Circulación. Se trata de una medida dispuesta en el Decreto firmado por el gobernador que se deberá tramitar en la página certificadocirculacion.lapampa.gob.ar, donde se deberá rellenar un formulario con datos personales y de la actividad a desarrollar.
Finalmente, además de la obligación de cumplir con la cantidad máxima de personas detallada antes, las nuevas actividades habilitadas deberán cumplir de manera obligatoria con pautas de sanitarias y de higiene. Según detalla el Anexo II de la medida, se debe cumplir con el distanciamiento social mínimo de dos metros, deberán contar con elementos de higiene de manos y se deberá utilizar tapabocas. Tampoco deberán realizar actividades o atender quienes presenten síntomas como dificultad respiratoria, tos, fiebre o alteración del olfato y gusto, entre otras; y quienes hayan viajado a zonas de circulación del virus o tenido contacto con caso confirmado de Covid-19.
Si bien en esta nueva etapa de aislamiento en la provincia se permitió que diversas actividades vuelvan a trabajar, aún quedan bastantes rubros que deben cumplir con la prohibición de prestar abrir o prestar servicios.
Se trata de los cines, teatros y centros culturales; de los bares, restaurantes y boliches y también los gimnasios o actividades cuyo funcionamiento requiera de la aglomeración de personas.
Fuente: La Arena
Te puede interesar
Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”
Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.
Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios
En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.
Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales
Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.
Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro
La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.
Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli
El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.
Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo
Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.