Locales Por: InfoTec 4.005 de mayo de 2020

VIDEOS- FINALMENTE AYER A PARTIR DE LAS 14 ABRIERON LOS COMERCIOS QUE AÚN NO LO HABÍAN PODIDO HACER

Con el nuevo horario habilitado para aquellos que son considerados no de primera necesidad, como tiendas, electrónicas, calzados, telefonía y demás pudieron recibir clientes en sus locales a partir de las 14.

El horario habilitado para ésto es de 14 a 18 lo cual significó una adaptación y cambio de costumbres sobre todo en las localidades pequeñas donde la siesta se cumplía.

Fue extraño sin embargo ver ayer a partir de las 14 y con el pico de clientes sobre las 15 o 15:30, un masivo vuelco de vecinos a la vía pública para concurrir a los comercios.

Sobre las 17:30 salimos a recorrer las calles para recoger un balance del primer día de actividades, encontrándonos con un clima de mucho optimismo en los comerciantes, tanto en aquellos que habían podido trabajar algo mediante la modalidad del delibery, como aquellos que directamente desde el 19 de marzo no realizaron una sola operación.

Sabina, la propietaria de una tienda ubicada en plena avenida Mullally señaló "bien, algo medio extraño el horario pero bien, la gente respondió, sobre las 15 me sorprendió el volumen de gente que andaba en la calle", sobre la apertura solamente por la tarde explicó que "por ahora todo nos sirve, pero a la mañana hubiese sido mejor, pero bueno por lo menos podemos trabajar".


Sabina nos cuenta que pudo trabajar las semanas anteriores con delibery, si bien no es lo mismo, fue un paleativo, a pesar del riesgo de tener que andar en la calle, sirvió para sobrellevar la situación.


Osmar, otro comerciante del rubro vestimenta, en este caso masculina, explicó que "hacía mucha falta, hay que adaptarse a como viene la mano, pero no se podía seguir así, los gastos son muchos", sobre la franja horario fue tajante: "hubiera preferido a la mañana, por el movimiento de los bancos, la gente que viene de los pueblos vecinos, pero bueno es lo que tenemos por ahora", más adelante nos cuenta que cerró sus puertas el 19 de marzo al mediodía y no abrió más, incluso indica que no utilizó el sistema de delibery.


Karen y Brenda, las titulares de otro local de indumentaria infantil también se mostraron entusiastas, sobre la reapertura dijeron: "bien, contentos de haber podido abrir, por suerte la gente se acomodó al horario, es raro, pensábamos que no iba a andar mucha gente, pero sí vinieron clientes toda la tarde, está bueno, es cuestión de adaptarse a los horarios nada más".

Nos cuentan que también trabajaron con delibery, pero que es complicado, más en el rubro ropa, por los cambios, talles, ir y venir, demanda mucho tiempo, pero eso lo ideal es poder atender en el local afirman.

COMERCIOS DE PROXIMIDAD

El rubro que experimentó cambios es el de los pequeños comercios de alimentos, denominados "de proximidad", los cuales gracias a una nueva ordenanza, desde ayer pudieron permanecer abiertos hasta las 20, dándoles así un lapso de 2 horas para trabajar un poco más, al tiempo que la gente también con esta medida "ganó" esas dos horas extras para poder abastecerse de los elementos de primera necesidad en el comercio de su barrio. 


Cajera de supermercado chino atendiendo detrás de la protección plástica


Ferretería que atiende en la vereda






Te puede interesar

"Rivera y Precipicio", Valentín Bonino presentó su segundo libro en Realicó

Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.

Charla informativa sobre el programa “Llegar a Casa” en Realicó

Con una muy buena convocatoria, se llevó a cabo una charla informativa sobre el programa provincial “Llegar a Casa” en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó. El encuentro estuvo dirigido a personas interesadas en acceder a los créditos otorgados por el Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) para la construcción de viviendas en terrenos propios.

La Clínica Santa Teresita instala su propia planta de oxígeno medicinal

En un hecho que representa un salto cualitativo para el sistema de salud de Realicó y toda la zona norte de La Pampa, la Clínica Santa Teresita comenzó este martes con la instalación de una planta generadora de oxígeno medicinal, un recurso fundamental para la atención de pacientes internados.

La lluvia caída anoche en Realicó alcanzó los 24 m.m.

Luego de un lunes marcado por una permanente inestabilidad que llevó a fluctuar entre momentos de sol y algunas lloviznas, con algún chaparrón intenso sobre el mediodía, en horas de la noche comenzó a precipitar de forma considerable, acompañado de fuerte actividad eléctrica, marcándose la caída de algunos rayos en cercanías del casco urbano. En ese marco el registro alcanzado hasta las 8 de hoy indica 24 m.m.

Segunda fecha de la Liga Norteña de Newcom +60: triunfo compartido entre Realicó y Trenque Lauquen

Este domingo se vivió una verdadera fiesta del deporte en las instalaciones del Centro de Educación Física Profesora Dorita Lucesoli de Realicó, con el desarrollo de la Segunda Fecha de la Liga Norteña de Newcom, categoría +60.

El IPAV llegará a Realicó para brindar detalles sobre el crédito "Llegar a Casa"

El próximo martes 15 de abril a las 19:30 horas, el Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizará una charla informativa en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó. El objetivo del encuentro es dar a conocer en profundidad el nuevo programa de créditos "Llegar a Casa", lanzado por el Gobierno de La Pampa para facilitar el acceso a la vivienda única y familiar.