Locales Por: InfoTec 4.005 de mayo de 2020

VIDEOS- FINALMENTE AYER A PARTIR DE LAS 14 ABRIERON LOS COMERCIOS QUE AÚN NO LO HABÍAN PODIDO HACER

Con el nuevo horario habilitado para aquellos que son considerados no de primera necesidad, como tiendas, electrónicas, calzados, telefonía y demás pudieron recibir clientes en sus locales a partir de las 14.

El horario habilitado para ésto es de 14 a 18 lo cual significó una adaptación y cambio de costumbres sobre todo en las localidades pequeñas donde la siesta se cumplía.

Fue extraño sin embargo ver ayer a partir de las 14 y con el pico de clientes sobre las 15 o 15:30, un masivo vuelco de vecinos a la vía pública para concurrir a los comercios.

Sobre las 17:30 salimos a recorrer las calles para recoger un balance del primer día de actividades, encontrándonos con un clima de mucho optimismo en los comerciantes, tanto en aquellos que habían podido trabajar algo mediante la modalidad del delibery, como aquellos que directamente desde el 19 de marzo no realizaron una sola operación.

Sabina, la propietaria de una tienda ubicada en plena avenida Mullally señaló "bien, algo medio extraño el horario pero bien, la gente respondió, sobre las 15 me sorprendió el volumen de gente que andaba en la calle", sobre la apertura solamente por la tarde explicó que "por ahora todo nos sirve, pero a la mañana hubiese sido mejor, pero bueno por lo menos podemos trabajar".


Sabina nos cuenta que pudo trabajar las semanas anteriores con delibery, si bien no es lo mismo, fue un paleativo, a pesar del riesgo de tener que andar en la calle, sirvió para sobrellevar la situación.


Osmar, otro comerciante del rubro vestimenta, en este caso masculina, explicó que "hacía mucha falta, hay que adaptarse a como viene la mano, pero no se podía seguir así, los gastos son muchos", sobre la franja horario fue tajante: "hubiera preferido a la mañana, por el movimiento de los bancos, la gente que viene de los pueblos vecinos, pero bueno es lo que tenemos por ahora", más adelante nos cuenta que cerró sus puertas el 19 de marzo al mediodía y no abrió más, incluso indica que no utilizó el sistema de delibery.


Karen y Brenda, las titulares de otro local de indumentaria infantil también se mostraron entusiastas, sobre la reapertura dijeron: "bien, contentos de haber podido abrir, por suerte la gente se acomodó al horario, es raro, pensábamos que no iba a andar mucha gente, pero sí vinieron clientes toda la tarde, está bueno, es cuestión de adaptarse a los horarios nada más".

Nos cuentan que también trabajaron con delibery, pero que es complicado, más en el rubro ropa, por los cambios, talles, ir y venir, demanda mucho tiempo, pero eso lo ideal es poder atender en el local afirman.

COMERCIOS DE PROXIMIDAD

El rubro que experimentó cambios es el de los pequeños comercios de alimentos, denominados "de proximidad", los cuales gracias a una nueva ordenanza, desde ayer pudieron permanecer abiertos hasta las 20, dándoles así un lapso de 2 horas para trabajar un poco más, al tiempo que la gente también con esta medida "ganó" esas dos horas extras para poder abastecerse de los elementos de primera necesidad en el comercio de su barrio. 


Cajera de supermercado chino atendiendo detrás de la protección plástica


Ferretería que atiende en la vereda






Te puede interesar

Realicó se prepara para recibir la Expo Carreras 2025

El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.

Fuerte reclamo por camión atmosférico que arroja líquidos cloacales a metros de la Ruta 188

Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.

Vuelve Código Pampa a Realicó con un taller de iniciación en programación

El próximo 23 de agosto, Realicó volverá a ser sede de Código Pampa, el programa provincial de formación tecnológica que busca acercar a jóvenes y adultos a las herramientas del futuro digital. La actividad se desarrollará en el Salón “Fusión”, ubicado en la intersección de la avenida Mullally y la calle Italia, con cupos limitados y abierta a toda la comunidad.

Más de 140 vehículos y 300 personas participaron del Primer Encuentro de Rodanteros en Realicó

Con gran convocatoria y un clima festivo, Realicó fue sede del Primer Encuentro de Rodanteros, un evento que reunió a más de 300 personas provenientes de 10 provincias del país, distribuidas en 140 vehículos. Favorecida por su ubicación estratégica, la localidad se convirtió en anfitriona de una propuesta inédita que combinó turismo, recreación y cultura, dejando un saldo altamente positivo.

“Ver para ser Libres”: el programa nacional que entrega anteojos en el acto, llegó a Realicó

Durante la jornada de este lunes, Realicó es sede del programa nacional “Ver para ser Libres”, una iniciativa que recorre escuelas rurales y localidades de todo el país con el objetivo de realizar controles de agudeza visual a niños en edad escolar y entregar lentes recetados en el momento.

El Mamógrafo Móvil brinda atención en Realicó para la prevención del cáncer de mama

En el marco de una recorrida provincial, el Mamógrafo Móvil del Ministerio de Salud de La Pampa se encuentra en Realicó ofreciendo atención gratuita a mujeres con el objetivo de prevenir y detectar tempranamente el cáncer de mama. Mailén, integrante del equipo, explicó que la tarea está dirigida principalmente a mujeres de entre 50 y 70 años, así como también a aquellas de entre 40 y 50 años que presenten antecedentes familiares vinculados a la enfermedad.