Nacionales Por: InfoTec 4.006 de mayo de 2020

LOS AEROCLUBES AL BORDE DEL COLAPSO POR LA FALTA DE ACTIVIDAD ANTE EL COVID-19

La situación de las instituciones aerodeportivas y sus CIAC (escuelas de vuelo) es crítica, a partir del cese de actividades decretado el pasado 20 de marzo en pos del aislamiento social preventivo y obligatorio, forzando el literal cierre de sus puertas.

Aeroclub Realicó - CIAC -Escuela de Vuelo- "Teniente Jorge Vázquez"

Ante la propuesta del presidente Alberto Fernández a los gobernadores para que eleven, de acuerdo a cada situación provincial puntual, cuales serían las actividades que se podrían retomar, se envió una nota al primer mandatario pampeano Sergio Ziliotto, solicitando proponga la reactivación de Aeroclubes y CIAC o escuelas de vuelo antes de que sea demasiado tarde.

Los aeroclubes no están en condiciones de resistir más tiempo sin actividad en un contexto económico tan complicado, más si tenemos en cuenta que ya venían con sus economías al filo del abismo, al tiempo que tampoco es sano para sus instructores y pilotos, dado que esta inactividad resiente la capacidad de realizar la práctica de vuelos con la seguridad operativa que la actividad exige.

Es de vital importancia que los pilotos se mantengan entrenados mediante vuelos periódicos y con continuidad, al tiempo que esa actividad también es necesaria para mantener en perfectas condiciones de funcionamiento el material volante, no es saludable que los aviones estén mucho tiempo detenidos en sus hangares.

Perfectamente se podría permitir el entrenamiento en "vuelo solo" sobre aeródromo donde solo un piloto estaría a bordo de la aeronave, y se despegaría y aterrizaría en el mismo aeródromo lo cual no generaría riesgo alguno de contagio. O bien aplicar los protocolos que el personal sanitario estime convenientes para garantizar una actividad minimizada de riesgos sanitarios.

Otro tema no menor es que la provincia de La Pampa solo tuvo 5 casos confirmados de Covirus, los 5 curados, todos fueron importados, no se registraron casos autóctonos, y no existe circulación confirmada del virus dentro de la provincia. 

A principios de abril, representantes de la aviación general reunidos en el Consejo Asesor de Aviación Civil (CONAV), habían enviado una nota al presidente de la Nación, Alberto Fernández, solicitándole que las actividades de aeroclubes, escuelas de vuelo y centros de instrucción de aviación civil, entre otras, relacionadas con el sector, sean consideradas como actividad esencial y se les permita bajo reglas excepcionales de seguridad seguir operando.

A raíz de la critica situación e incertidumbre que envuelve a toda la Aviación Civil Argentina, replicamos a continuación la segunda carta enviada desde el CONAV, al Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernandez. La misma se envía con copia a la Jefatura de Gabinete de Ministros, Ministerio de Transporte, Ministerio de Turismo y Deportes, y Administración Nacional de Aviación Civil, con copia a la Oficina Sudamericana de la OACI.

Click para ver el texto de la carta:



Te puede interesar

El gobierno cierra las unidades turísticas de Embalse y Chapadmalal

Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.

Denuncian que el colectivo que volcó en la ruta 51 tenía fallas y no fue reemplazado como estaba previsto

El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos.

Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cinco muertos y varios heridos en General La Madrid

El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.

Tecnópolis, a cargo de Leonardo Cifelli, suma más escándalos tras los incidentes en el Quilmes Rock

La suspensión del evento Expoauto nunca fue esclarecido y la gestión de Javier Milei tampoco salió a hablar del tema.

A un mes del trágico temporal en Bahía Blanca, encontraron el cuerpo de Pilar Hecker

La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.

A un mes del temporal, se desvanecen las esperanzas de encontrar a las hermanitas Hecker

A un mes de la catástrofe que golpeó a Bahía Blanca, las esperanzas de encontrar con vida a Delfina y Pilar Hecker, las hermanitas de 1 y 5 años arrastradas por la corriente durante el temporal, comienzan a desvanecerse.