YA SON 559 LOS PAMPEANOS QUE PIDEN SER REPATRIADOS
En la primera jornada desde que se habilitó el registro de aquellos pampeanos y pampeanas que están en otras provincias y quieren retornar a La Pampa, hubo más de 500 inscriptos.
Esto será evaluado por el Ejecutivo provincial que, en coordinación con Nación, establecerá los «cupos» de personas habilitadas para el reingreso, teniendo en cuenta la evolución epidemiológica de la provincia, entre otros factores.
El Gobierno provincial lanzó una nueva oportunidad para que aquellos pampeanos o pampeanas que se encuentran en otras provincias tengan la posibilidad de retornar. Para esta segunda tanda de «repatriados», habilitó ayer el sitio regresoacasa.lapampa.gob.ar.
La medida se instrumentó a través del Decreto 816/2020. La normativa, según habían informado desde el Gobierno provincial, prevé que quienes regresen deberán estar en aislamiento obligatorio durante 14 días.
En ese sentido, fuentes de Casa de Gobierno informaron que, hasta las 18 horas de ayer, se habían inscripto un total de 559 personas. A su vez, se había registrado 215 choferes que serían los responsables de ir a buscarlos y traerlos de regreso a La Pampa. De esta manera, el listado de personas inscriptas ascendió a 774. Sin embargo, se espera que el número incremente con el paso de las horas.
Por "cupos".
El Ejecutivo provincial aclaró que "la inscripción en el registro, que no implica la autorización inmediata de ingreso a la provincia, estará disponible para quienes tengan domicilio legal registrado en La Pampa y que, a raíz de la cuarentena dispuesta por la pandemia, hayan quedado varados en otras provincias del país".
La nómina, que se elaborará en base a la cantidad de inscriptos, tiene como objetivo "organizar el operativo a través de ‘cupos’ reducidos de regreso. De esta forma, será el Gobierno provincial quien coordine con el Gobierno nacional cuántas personas por día estarán habilitadas para reingresar a la provincia".
"El fraccionamiento apunta a que el ingreso sea controlado y monitoreado por personal de salud, de modo tal que se preserven todos los requerimientos epidemiológicos para reducir al mínimo los riesgos de contagio", explicaron.
Aislamiento estricto.
Por otro lado, se estableció que quienes vuelvan a la provincia, como así también la persona que conduzca el vehículo que los vaya a buscar y los traiga desde el destino en que se encuentren, deberán guardar cuarentena durante 14 días corridos.
El proceso de aislamiento podrá ser llevado adelante en los domicilios particulares o bien en establecimientos dispuestos por el Gobierno provincial. "La decisión de donde se realizará la cuarentena será potestad exclusiva del Ministerio de Salud de La Pampa, quien pondrá en consideración diversos factores", indicaron.
Mecanismo de regreso.
En relación a la metodología, desde Provincia señalaron que "quienes regresen a la provincia deberán hacerlo en un vehículo con capacidad para no más de cinco personas. Será uno de los integrantes del grupo quien registre a los demás ocupantes, haciendo constar el nombre, apellido, número de documento, domicilio de procedencia y domicilio al que se dirige. Los certificados expedidos para el regreso al domicilio habitual tendrán 96 horas de validez a partir de su emisión".
"Los datos consignados en el registro tendrán carácter de Declaración Jurada y podrán ser constatados las veces que resulte necesario por personal policial y de salud que se encuentren realizando operativos en las distintas rutas nacionales", precisaron.
Finalmente, remarcaron que "la sola inscripción en el registro no implica la inmediata autorización, sino que será el Gobierno de La Pampa el que habilite cupos, teniendo en cuenta la evolución epidemiológica de la provincia, entre otros factores".
Gentileza: La Arena
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.