YA SON 559 LOS PAMPEANOS QUE PIDEN SER REPATRIADOS
En la primera jornada desde que se habilitó el registro de aquellos pampeanos y pampeanas que están en otras provincias y quieren retornar a La Pampa, hubo más de 500 inscriptos.
Esto será evaluado por el Ejecutivo provincial que, en coordinación con Nación, establecerá los «cupos» de personas habilitadas para el reingreso, teniendo en cuenta la evolución epidemiológica de la provincia, entre otros factores.
El Gobierno provincial lanzó una nueva oportunidad para que aquellos pampeanos o pampeanas que se encuentran en otras provincias tengan la posibilidad de retornar. Para esta segunda tanda de «repatriados», habilitó ayer el sitio regresoacasa.lapampa.gob.ar.
La medida se instrumentó a través del Decreto 816/2020. La normativa, según habían informado desde el Gobierno provincial, prevé que quienes regresen deberán estar en aislamiento obligatorio durante 14 días.
En ese sentido, fuentes de Casa de Gobierno informaron que, hasta las 18 horas de ayer, se habían inscripto un total de 559 personas. A su vez, se había registrado 215 choferes que serían los responsables de ir a buscarlos y traerlos de regreso a La Pampa. De esta manera, el listado de personas inscriptas ascendió a 774. Sin embargo, se espera que el número incremente con el paso de las horas.
Por "cupos".
El Ejecutivo provincial aclaró que "la inscripción en el registro, que no implica la autorización inmediata de ingreso a la provincia, estará disponible para quienes tengan domicilio legal registrado en La Pampa y que, a raíz de la cuarentena dispuesta por la pandemia, hayan quedado varados en otras provincias del país".
La nómina, que se elaborará en base a la cantidad de inscriptos, tiene como objetivo "organizar el operativo a través de ‘cupos’ reducidos de regreso. De esta forma, será el Gobierno provincial quien coordine con el Gobierno nacional cuántas personas por día estarán habilitadas para reingresar a la provincia".
"El fraccionamiento apunta a que el ingreso sea controlado y monitoreado por personal de salud, de modo tal que se preserven todos los requerimientos epidemiológicos para reducir al mínimo los riesgos de contagio", explicaron.
Aislamiento estricto.
Por otro lado, se estableció que quienes vuelvan a la provincia, como así también la persona que conduzca el vehículo que los vaya a buscar y los traiga desde el destino en que se encuentren, deberán guardar cuarentena durante 14 días corridos.
El proceso de aislamiento podrá ser llevado adelante en los domicilios particulares o bien en establecimientos dispuestos por el Gobierno provincial. "La decisión de donde se realizará la cuarentena será potestad exclusiva del Ministerio de Salud de La Pampa, quien pondrá en consideración diversos factores", indicaron.
Mecanismo de regreso.
En relación a la metodología, desde Provincia señalaron que "quienes regresen a la provincia deberán hacerlo en un vehículo con capacidad para no más de cinco personas. Será uno de los integrantes del grupo quien registre a los demás ocupantes, haciendo constar el nombre, apellido, número de documento, domicilio de procedencia y domicilio al que se dirige. Los certificados expedidos para el regreso al domicilio habitual tendrán 96 horas de validez a partir de su emisión".
"Los datos consignados en el registro tendrán carácter de Declaración Jurada y podrán ser constatados las veces que resulte necesario por personal policial y de salud que se encuentren realizando operativos en las distintas rutas nacionales", precisaron.
Finalmente, remarcaron que "la sola inscripción en el registro no implica la inmediata autorización, sino que será el Gobierno de La Pampa el que habilite cupos, teniendo en cuenta la evolución epidemiológica de la provincia, entre otros factores".
Gentileza: La Arena
Te puede interesar
Paritarias estatales: el Gobierno ofreció 2% mensual y la Intersindical lo rechazó por insuficiente
El Ejecutivo provincial propuso un aumento del 2% acumulativo para agosto, septiembre y octubre, pero los gremios estatales exigieron un esquema superior, con cláusula gatillo y mejoras por encima de la inflación. La negociación continuará este miércoles.
Defensa del Consumidor brindó una charla en la UNLPam con casos prácticos sobre reclamos
La Dirección General de Defensa del Consumidor ofreció una capacitación abierta en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, destinada a estudiantes y público en general. La actividad incluyó recomendaciones para un consumo responsable y pautas sobre cómo gestionar reclamos de manera eficiente.
Capacitación en General Acha: la Secretaría de Energía y Minería reunió a cooperativas del sur pampeano para fortalecer el sistema de reclamos
La Secretaría de Energía y Minería desarrolló un nuevo conversatorio en General Acha sobre el Procedimiento de Reclamos de las Personas Usuarias, con la participación de 13 cooperativas eléctricas de la región. La iniciativa busca mejorar la calidad del servicio y promover un vínculo más cercano con los usuarios.
El Gobierno pampeano reabre la paritaria estatal con expectativas por la oferta salarial
Este martes se retoman las negociaciones entre el Ejecutivo provincial y los gremios. Los sindicatos esperan una propuesta de incremento para el segundo semestre y plantearán otros puntos vinculados a mejoras laborales.
Policía embarazada internada en Catriel tras un disparo: investigan si fue un intento de autoagresión
Una agente de 25 de Mayo permanece en estado reservado junto a su bebé luego de recibir un disparo en el pecho. La Justicia investiga el hecho, mientras su pareja continúa demorada y se analizan pruebas secuestradas en la vivienda.
Autoridades provinciales y la CPE de Santa Rosa recorrieron el Parque Solar Antü Mamüll en Victorica
Funcionarios del Gobierno pampeano y representantes de la Cooperativa Popular de Electricidad de la ciudad de Santa Rosa visitaron el primer parque fotovoltaico financiado con fondos provinciales. Analizaron su aporte al sistema eléctrico y los desafíos de la transición energética.