PICHI HUINCA MANTIENE UN BUEN NIVEL DE OCUPACIÓN LABORAL
El presidente de la Comisión de Fomento de Pichi Huinca, Carlos Ferrero, ofreció un panorama local dentro del contexto de pandemia, admitiendo las primeras dificultades que acarreó la entrada en cuarentena.
Ferrero, titular de la Comisión de Fomento de Pichi Huinca, admitió que al principio de la cuarentena se arrancó con incertidumbre por la ausencia de información "y el hecho de atravesar algo nuevo de lo cual no se sabía lo que podría pasar. Hubo temores, pero en el tiempo se fue aprendiendo, cuidándonos y recomendando a la población sobre su cuidado con un gran trabajo con la gente de Salud pública y la Policía provincial”.
Destacó que se concientizó a la población y remarcó que la situación dentro de la Provincia es buena “gracias a las medidas que tomó el gobernador Sergio Ziliotto y si a eso se le suma la flexibilización de la última semana donde la gente pudo salir a caminar, realmente estamos bien”.
Ferrero puntualizó que al principio “hubo resistencia de la gente del pueblo a cumplir las normas ya que por tratarse de una localidad pequeña y algo nuevo, todos decían acá no llegará, pero la aparición de los primeros casos llevó a la gente a tomar conciencia y el temor de que puede llegar a cualquier punto de la población”. Agregó que "cada vecino comenzó a quedarse en su casa y se apuntó a un buen trabajo con los comercios, sobre los horarios de apertura y la circulación de gente".
Mencionó que la flexibilización permitió ir haciendo algunas obras como la reconstrucción de cordón cuneta, ampliación y limpieza de un canal, mantenimiento de caminos vecinales como así también el mantenimiento del pueblo con sus espacios verdes. Aclaró que “siempre se mantuvo la recolección de residuos, la planta de tratamiento de agua con sus cuidados correspondientes”. Con respecto a la Comisión de Fomento informó que se mantuvo abierta “con personal y horario reducido en base a que se está en plena campaña de cosecha y se necesita sacar las guías de cereal o de hacienda ya que el campo es una de las actividades exceptuadas. Así que el trabajo fue bueno en todo sentido”, puntualizó.
En lo laboral consideró que no hay problemas "porque la mayoría de la población tiene un trabajo ya que hay que gente que lo hace en forma particular, en la zona rural o en una dependencia del Estado, así que si tomamos casa por casa hoy no hay una vivienda en la cual uno de los integrantes de la familia no tenga trabajo”, enfatizó
Sobre la situación social admitió algunos inconvenientes con el cierre de los bancos y con jubilados que “no están habituados al uso de la tarjeta de débito y sin la compañía de algún adulto, así que en esos casos puntuales los asistimos y hoy por hoy no tenemos una problemática de asistencia al pueblo”, finalizó.
Te puede interesar
Falucho avanza con obras claves: conectividad, seguridad, maquinaria, infraestructura y mejoras viales
La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
Falucho ya cuenta con fibra óptica domiciliaria: “Hoy tiene el mismo servicio que las grandes ciudades”, destacó Curciarello
El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, encabezó la presentación oficial de la finalización de la obra de fibra óptica en la localidad de Falucho, destacando el impacto de la nueva infraestructura que permitirá a los vecinos acceder a conexiones de alta velocidad, de 100 y hasta 200 megas, con la misma calidad que en las grandes ciudades de la provincia y el país. Además comprometió la colocación de una antena de 4G antes de la finalización del mandato del gobernador Ziliotto.
Nació en el campo y movilizó a todo un equipo de salud: exitoso parto rural en Jovita
Un equipo de profesionales del Hospital Municipal Luis Rivero protagonizó un operativo contrarreloj en una zona rural del sur cordobés, donde una madre "sin controles prenatales" y sin medios de traslado requirió atención urgente para dar a luz. El nacimiento fue exitoso y tanto la madre como su bebé se encuentran en óptimas condiciones.
Fatal accidente en Córdoba: un camionero murió tras volcar en la ruta provincial 11
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.
Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: “Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”
El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.
Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.