PICHI HUINCA MANTIENE UN BUEN NIVEL DE OCUPACIÓN LABORAL
El presidente de la Comisión de Fomento de Pichi Huinca, Carlos Ferrero, ofreció un panorama local dentro del contexto de pandemia, admitiendo las primeras dificultades que acarreó la entrada en cuarentena.
Ferrero, titular de la Comisión de Fomento de Pichi Huinca, admitió que al principio de la cuarentena se arrancó con incertidumbre por la ausencia de información "y el hecho de atravesar algo nuevo de lo cual no se sabía lo que podría pasar. Hubo temores, pero en el tiempo se fue aprendiendo, cuidándonos y recomendando a la población sobre su cuidado con un gran trabajo con la gente de Salud pública y la Policía provincial”.
Destacó que se concientizó a la población y remarcó que la situación dentro de la Provincia es buena “gracias a las medidas que tomó el gobernador Sergio Ziliotto y si a eso se le suma la flexibilización de la última semana donde la gente pudo salir a caminar, realmente estamos bien”.
Ferrero puntualizó que al principio “hubo resistencia de la gente del pueblo a cumplir las normas ya que por tratarse de una localidad pequeña y algo nuevo, todos decían acá no llegará, pero la aparición de los primeros casos llevó a la gente a tomar conciencia y el temor de que puede llegar a cualquier punto de la población”. Agregó que "cada vecino comenzó a quedarse en su casa y se apuntó a un buen trabajo con los comercios, sobre los horarios de apertura y la circulación de gente".
Mencionó que la flexibilización permitió ir haciendo algunas obras como la reconstrucción de cordón cuneta, ampliación y limpieza de un canal, mantenimiento de caminos vecinales como así también el mantenimiento del pueblo con sus espacios verdes. Aclaró que “siempre se mantuvo la recolección de residuos, la planta de tratamiento de agua con sus cuidados correspondientes”. Con respecto a la Comisión de Fomento informó que se mantuvo abierta “con personal y horario reducido en base a que se está en plena campaña de cosecha y se necesita sacar las guías de cereal o de hacienda ya que el campo es una de las actividades exceptuadas. Así que el trabajo fue bueno en todo sentido”, puntualizó.
En lo laboral consideró que no hay problemas "porque la mayoría de la población tiene un trabajo ya que hay que gente que lo hace en forma particular, en la zona rural o en una dependencia del Estado, así que si tomamos casa por casa hoy no hay una vivienda en la cual uno de los integrantes de la familia no tenga trabajo”, enfatizó
Sobre la situación social admitió algunos inconvenientes con el cierre de los bancos y con jubilados que “no están habituados al uso de la tarjeta de débito y sin la compañía de algún adulto, así que en esos casos puntuales los asistimos y hoy por hoy no tenemos una problemática de asistencia al pueblo”, finalizó.
Te puede interesar
Curso de soldadura y herrería en Embajador Martini con el taller móvil
En Embajador Martini, un aula-taller móvil iniciará el próximo lunes un curso de soldadura y herrería, dentro de un plan provincial dependiente del Ministerio de Educación de La Pampa.
Reparación de caminos y arreglo del motor de la antigua motoniveladora de Parera
Luego de las últimas lluvias, personal municipal lleva adelante tareas de reparación y mantenimiento en distintos caminos de la zona urbana, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y reforzar la seguridad vial en sectores que habían quedado afectados por el agua. Desde la comuna solicitaron a los vecinos circular con precaución mientras se desarrollan los trabajos.
Alumnos de Parera recibieron capacitación en primeros auxilios básicos
Bomberos Voluntarios brindaron una charla en la Escuela Primaria N°22 dirigida a estudiantes de 5° y 6° año, con el objetivo de enseñar técnicas para actuar en situaciones de emergencia.
Mendoza: encontraron restos óseos que pertenecerían a miembros de un pueblo originario
La Justicia sospecha que se trataría de un adulto y un niño.
Alta Italia se prepara para celebrar sus 115 años con una semana de festejos
El intendente Hernán Gaggioli adelantó en diálogo con Infotec 4.0 la grilla de actividades que se desarrollarán desde el 21 al 28 de septiembre, con propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y artísticas de primer nivel. El show central contará con Lisandro Márquez, Román Ramonda y Tomás Vázquez.
Alta Italia avanza con la obra de desagües cloacales que cubrirá el 100% de la localidad
El intendente de Alta Italia, Hernán Gaggioli, dialogó con Infotec 4.0 sobre el avance de la obra de cloacas que se está ejecutando en la localidad, un proyecto de gran envergadura que transformará la calidad de vida de sus habitantes. MIRÁ TODAS LAS NOTAS EN VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SEGUINOS, DALE ME GUSTA Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA NO PERDERTE NADA.-