EN RANCUL SE PERMITEN LAS CAMINATAS DIARIAS Y LAS PELUQUERÍAS PUEDEN ABRIR EN DOBLE TURNO

La Municipalidad de Rancul anunció mediante Resolución 071/20 nuevas medidas de flexibilización local luego de las disposiciones nacionales y provinciales que determinaron la facultad de los Intendentes para que, en conjunto con los Comite de Emergencias, y de acuerdo a las características de la población decidan nuevas excepciones al aislamiento social, preventivo y obligatorio que rige ante la emergencia sanitaria por COVID-19

En tal sentido la gestión de Hernan Viano comunicó a los vecinos que el horario en el que podrá circular con motivo de abastecimiento, pago de cuentas, cobro y trámites en general, es entre las 8:00 hs y las 18:00 hs. y recomendaron  "Si usted va a un comercio, aguarde su turno para entrar, mantenga distancia y no toque la mercadería que NO va a llevar"

Recordemos que esta posibilidad, en base a los anuncios del gobernador, la tienen sólo los pueblos de menos de 5 mil habitantes.

En tanto aquellos comercios de servicios no escenciales como tiendas, zapaterias, librerias, bazar, etc, podrán abrir sus puertas de 13 a 18 horas para atender al público con medidas sanitarias pertinentes y podrán continuar trabajando de manaña mediante el sistema de ventas on-line con delivery.

Uno de los cambios que dispuso el COE de Rancul tras la facultad que delegó el Presidente de la Nación para aquellos pueblos con menos de cinco mil habitantes, es el del rubro peluquerías a quienes se les permite abrir de 13 a 18 horas y se adiciona la posibilidad de hacerlo también por la mañana, de 9 a 12. Viano fundamentó esta excepción dado al tiempo que demanda al trabajador proceder a las medidas de higiene entre turno y turno por el estrecho contacto con el cliente.

En cuanto a los Sábados Rancul seguirá la linea determinada por el Gobernador Sergio Ziliotto que  por decreto determinó la apertura matutina.

Estudios profesionales (abogados, contadores, arquitectos, etc) también pueden a partir de esta disposición provincial trabajar con atención al público pero con turnos previos.

CAMINATAS RECREATIVAS

Este es uno de los cambios mas importantes que introduce la localidad. Permiten las caminatas diarias en la franja horaria de 12 a 18 horas y sugiriendo que no sean por un lapso mayor de una hora y a 500 mts del domicilio. Sólo podrán realizarse con las personas convivientes o en forma individual, "no es un paseo ni picnic con amigos" indicaron y recordaron a los vecinos que "los juegos recreativos ubicados en los parques no se pueden utilizar".

Como en toda la provincia hoy comenzó a regir el uso obligatorio del tapabocas para circular en espacios públicos, ingresar a espacios cerrados comerciales y durante las caminatas. 

Te puede interesar

Patricia Bullrich en Zárate: “Hoy el objetivo es que nadie sufra más”

La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.

Río Segundo: una mujer enchufó una heladera en mal estado y murió electrocutada

La mujer había intentado arreglar el electrodoméstico pero una falla provocó el fatal accidente.

Falucho se prepara para entregar hoy 10 nuevas viviendas del Plan Provincial "Mi Casa III"

La Comisión de Fomento de Falucho anunció la realización del acto oficial de entrega de 10 viviendas correspondientes al Plan Provincial "Mi Casa", que tendrá lugar este viernes 16 de mayo a las 10:45 horas.

Alvear endurece controles de tránsito: podrán retener vehículos incluso si están estacionados

La Municipalidad de Intendente Alvear comenzó a aplicar una nueva ordenanza que habilita la retención preventiva de vehículos que no cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la legislación provincial vigente. La normativa, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, tiene como principal objetivo mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en la localidad.

Ziliotto firmó convenio para instalar luminarias LED en el barrio Sur de General Pico

La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Eficiencia Energética, busca mejorar el alumbrado público en accesos clave y acompañar el crecimiento urbano con infraestructura sustentable.

Van Praet se conecta al futuro: comenzó el tendido de fibra óptica domiciliaria

Más de 120 hogares y todas las instituciones públicas accederán a internet de alta velocidad en el marco del segundo Plan de Conectividad provincial. La obra es ejecutada por EMPATEL y se prevé que finalice la próxima semana.